El
Giro de Italia 2024 será recordado como una demostración rotunda del talento de
Tadej Pogacar, quien conquistó seis etapas y se llevó la maglia rosa con casi diez minutos de ventaja, firmando una de las actuaciones más dominantes de los últimos tiempos. Sin embargo, el esloveno no participará en la edición 2025, y su ausencia podría ofrecer un nuevo dinamismo a la carrera, según el ex ciclista profesional
Nathan van Hooydonck.
En declaraciones al medio especializado Derailleur, Van Hooydonck reflexionó sobre el impacto que tuvo la presencia de Pogacar en la pasada edición:
"El año pasado, los organizadores de RCS probablemente estaban muy contentos de tener a Pogacar en la salida", comentó. No obstante, subrayó que ese entusiasmo inicial pudo haberse diluido conforme el dominio del esloveno se volvió evidente. "Me pregunto cómo fueron los índices de audiencia al cabo de dos semanas. Porque, sinceramente, no quedaba mucho que ver".
Van Hooydonck apuntó que la supremacía del líder del UAE Team Emirates XRG terminó por reducir la incertidumbre en carrera: "Cada etapa que Pogacar quería ganar, su equipo tomaba el control del pelotón y él la ganaba. Incluso llegó a imponerse en una etapa casi por accidente, adelantando a otro corredor en el último kilómetro".
Pogacar gana por primera vez el Giro en 2024
En 2025, Pogacar ha centrado su calendario en las clásicas de primavera, midiéndose contra nombres como Mathieu van der Poel y Mads Pedersen, lo que deja a su equipo con un nuevo liderazgo para el Giro: el joven Juan Ayuso y el experimentado Adam Yates serán las principales bazas del UAE Team Emirates XRG.
Esta nueva configuración, según Van Hooydonck, podría beneficiar al espectáculo. "Este año, el panorama está muy abierto", señaló. "Ayuso y Primoz Roglic son los principales favoritos para ganar el Giro, y podría convertirse en una batalla realmente emocionante entre los dos".