En la
Vuelta a España 2025 está siendo muy complicado lidiar con las protestas pro-Palestina. La presencia del equipo
Israel - Premier Tech está provocando numerosas manifestaciones durante las etapas. Y en la contrarreloj individual se esperaba mucha actividad por parte de estos grupos.
Por ese motivo, la organización de La Vuelta acaba de hacer oficial que la contrarreloj ha sido acortada, y pasa de 27,2 kilómetros a solamente 12,2. Es decir, 15 kilómetros menos de crono. Las diferencias en la clasificación general serán aún más pequeñas de lo esperado.
En el
comunicado de la Vuelta a España se dice lo siguiente:
"Con el objetivo de dar una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de La Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, ha decidido que la etapa contrarreloj de mañana se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas".
Las protestas pro-Palestina consiguen reducir a más de la mitad la crono decisiva
Una batalla descafeinada por el maillot rojo
En una contrarreloj de 12,2 kilómetros, las posibilidades de Joao Almeida de quitarle esos 50 segundos a Jonas Vingegaard serán más bajas de lo esperado. Parece imposible que el portugués pueda salir con el maillot rojo de un recorrido tan corto. Los aficionados, y ellos dos, tendrán que esperar entonces a resolverlo prácticamente todo en la etapa 20 de la Bola del Mundo, si no es modificada también por las protestas.
Por otro lado, los contrarrelojistas puros salen también perjudicados por la noticia: Filippo Ganna, Daan Hoole... En una crono más larga, las piernas y el cansancio hacen más mella en los corredores. Pero con 12,2 kilómetros hay más margen para las sorpresas. Otros candidatos menos destacados podrían asaltar una de las últimas victorias de etapa en juego.
Pero lo verdaderamente importante es la situación de la Vuelta a España. La sensación es de cada vez más incertidumbre, y en estos momentos nada asegura que se pueda terminar la edición con la etapa 21 de Madrid. Por ahora, Javier Guillén, director de la carrera, ha transmitido de forma constante la intención de llegar hasta el final. Veremos si estos contratiempos no van a más.