La
Vuelta a España 2025 disputó su etapa 17 de la carrera bajo la clara influencia de las protestas propalestina. La subida final a El Morredero debía activar la lucha por la general entre
Jonas Vingegaard y Joao Almeida. Sin embargo, no estaba nada claro que pudiese disputarse con normalidad. La amenaza de neutralización estaba constantemente en el aire.
Ante la parsimonia de Vingegaard y Almeida en la subida final, fue Giulio Pellizzari quien atacó en solitario para marcharse a por la victoria de etapa. El ciclista de Red Bull - BORA - hansgrohe aceleró a 4 km de meta, y nadie pudo seguirle para sumar el
primer triunfo de su carrera con 21 años, y en qué escenario. La batalla entre Jonas y Joao apenas se modificó antes de la crono de Valladolid.
Respecto a su desarrollo, la etapa 17 de la Vuelta a España arrancó con una salida neutralizada de algo más de cuatro kilómetros en Pontedeume. Después, se lanzó oficialmente en busca de los 143 kilómetros de recorrido que incluían el Paso de las Traviesas (7,8 km al 4,1%) en el ecuador de la jornada, y el Alto de El Morredero (8,8 km al 9,5%) como meta en subida.
Desde la salida real, se produjeron movimientos ambiciosos. Un primer intento de calidad reunió a nombres como Mads Pedersen, Magnus Sheffield, Michal Kwiatkowski, Joel Nicolau, Pierre Thierry, Bjorn Koerdt y Jonas Gregaard, pero el corte no logró consolidarse y terminó siendo absorbido por el pelotón.
No tardaron en sucederse nuevos ataques, hasta que a 111 km de meta se formó una fuga sólida con Brandon Rivera, Madis Mihkels, Antonio Tiberi, Harold Tejada, Patrick Gamper, Luca Van Boven, Timo Roosen, Jonas Gregaard, Joel Nicolau, Léandre Lozouet, Sergio Samitier y Gijs Leemreize. 12 corredores que alcanzaron cerca de 2 minutos de ventaja y parecían llamados a luchar la victoria.
Visma controla a la fuga
La diferencia, sin embargo, nunca fue definitiva. Al acercarse al Paso de las Traviesas, el equipo Visma - Lease a Bike endureció el ritmo en el pelotón, pensando en proteger las opciones de Jonas Vingegaard en la subida final. El empuje redujo la renta de los escapados a 1:30 en la cima, dejando la escapada bajo control.
Visma controló la etapa para que Vingegaard pudiese atacar en El Morredero
Con el puerto superado, la carrera se estabilizó rumbo al decisivo Morredero. A falta de 53 km, la docena de fugados mantenía apenas 1:46, sin que el margen variara demasiado en los siguientes kilómetros.
En el tramo final, con la meta ya cerca, la situación se mantenía invariable: fuga al frente con Rivera, Tiberi, Samitier, Tejada, Nicolau, Gamper, Mihkels, Lozouet, Van Boven, Leemreize, Roosen y Gregaard, pero siempre bajo la vigilancia del pelotón, que rodaba entre 1:40 y 1:50 de desventaja.
Al entrar en los últimos 28 kilómetros, la conclusión era clara: la escapada no contaba con margen suficiente y el Alto de El Morredero decidiría la victoria entre los favoritos a la clasificación general, con nombres como Vingegaard, Almeida, Pidcock o Hindley preparados para un pulso definitivo en las rampas más duras del día.
La lucha en El Morredero
Antes de la subida final, la fuga ya no existía. En la aproximación atacaron dos corredores: Antonio Tiberi y Harold Tejada. El grupo delantero se partió antes de la llegada al Alto de El Morredero con un acelerón del italiano. Después, Sergio Samitier atacó desde el grupo perseguidor para liderar la carrera unos segundos.
Pero nada de ello sirvió. El terreno ya estaba cuesta arriba antes de llegar a la subida final, y el grupo de favoritos lideraba a 3 km de empezar el puerto decisivo. Pero no solo eso, si no que en dicho grupo apenas quedaban 14 ciclistas.
Los 14 que iniciaron la lucha en las primeras rampas del Alto de El Morredero fueron: Joao Almeida, Jonas Vingegaard, Tom Pidcock, Jay Vine, Felix Grosschartner, Matteo Jorgenson, Sepp Kuss, Ben Tulett, Jai Hindley, Giulio Pellizzari, Torstein Traeen, Matthew Riccitello, Felix Gall y Eddie Dunbar.
Rápidamente, el grupo se fue seleccionando. El primer ataque clave fue el de Jai Hindley, a 7 km de meta. El corredor de Red Bull - BORA provocó que en cabeza solo se quedasen 6 ciclistas: Jonas Vingegaard, Joao Almeida, Giulio Pellizzari, Tom Pidcock, Matthew Riccitello y el propio Hindley.
Ante la parsimonia de Vingegaard y Almeida, fue Giulio Pellizzari quien atacó en solitario para marcharse a por la victoria de etapa. El ciclista de Red Bull - BORA - hansgrohe aceleró a 4 km de meta, y nadie pudo seguirle para sumar el primer triunfo de su carrera con 21 años, y en qué escenario. La batalla entre los dos favoritos al maillot rojo apenas se modificó antes de la crono de Valladolid.
Pos |
|
Corredor |
Equipo |
Tiempo |
1 |
|
Pellizzari Giulio |
Red Bull-BORA-hansgrohe |
03:37:00 |
2 |
|
Pidcock Tom |
Q36.5 Pro Cycling Team |
+ 16 |
3 |
|
Hindley Jai |
Red Bull-BORA-hansgrohe |
+ 18 |
4 |
|
Vingegaard Jonas |
Team Visma | Lease a Bike |
+ 20 |
5 |
|
Almeida João |
UAE Team Emirates-XRG |
+ 22 |
6 |
|
Riccitello Matthew |
Israel-Premier Tech |
+ 26 |