Tudor presiona a Michael Storer antes del Giro de Italia: "Esperamos que consiga..."

Ciclismo
miércoles, 07 mayo 2025 en 14:27
michaelstorer
Mientras que la mayoría de los rumores previos al Giro de Italia se centran en corredores de la talla de Juan Ayuso, Primoz Roglic y Adam Yates, el aspirante a la clasificación general del Tudor Pro Cycling Team, Michael Storer, pasa algo desapercibido, a pesar de su destacada actuación en el reciente Tour de los Alpes. Sin embargo, en el equipo suizo confían plenamente en que su líder australiano puede rendir a un alto nivel en las próximas semanas.
“En una carrera como el Giro hay que ser constante, y Michael ha trabajado muy bien en los últimos meses. Siempre ha tenido potencial, aunque no siempre se reflejara en los resultados”, explica Sebastian Deckert, entrenador del Tudor Pro Cycling Team, en conversación con IDL Pro Cycling. “No hemos hecho nada muy distinto a otros años, y no es la primera vez que lo llevamos a una gran vuelta. Creemos que aún puede mejorar de cara al Giro. Cuando ganó dos etapas en la Vuelta, ya fue más fuerte que cuando se impuso en el Tour de l’Ain el año anterior”.
Deckert tampoco se muestra preocupado por la posibilidad de que Storer haya alcanzado su pico de forma demasiado pronto con su éxito en los Alpes. “Es mejor estar bien y construir desde ahí que al revés”, comenta con una sonrisa. “En el Giro también nos enfrentaremos a rivales muy fuertes, pero solo podemos centrarnos en lo que nosotros hacemos. No sabemos qué resultado esperar; lucharemos día a día y veremos qué ocurre”.
“Creemos que puede ser un corredor competitivo en la general. No sabemos si está preparado para ganar una gran vuelta, pero estamos empujándolo para que logre un buen resultado”, añade el director deportivo Claudio Cozzi. “También intentamos reforzar su papel como líder, con el apoyo de sus compañeros de equipo”.
Aunque Storer es un líder más bien silencioso, Cozzi cree que el aumento de su confianza en los últimos tiempos está ayudando a que se abra más. “Michael está muy motivado y ya ha cambiado bastante. Matteo Tosatto habla con él a menudo, y siempre le pedimos que se atreva a arriesgar. Si otros son mejores, no pasa nada. Pero si eso significa que puede ganar, estaremos felices”, señala. “En cuanto a la mentalidad, debemos seguir presionándolo para que sea competitivo. Michael también confía en sus compañeros, lo cual es clave en los momentos decisivos de la carrera. El año pasado, a menudo tenía que arreglárselas solo, pero ahora lo hemos rodeado de ciclistas que pueden ayudarle y permitirle rendir al máximo”.
“No existe un único modelo de líder; cada uno tiene su propia personalidad. Todos necesitan sentirse respaldados, y lo mejor es poder ser uno mismo sin necesidad de cambiar por nadie”, concluye Deckert. “Fingir ser otra persona te consume energía. Ser tú mismo te da confianza. Y cuando tienes confianza, te atreves a hablar y a liderar. Eso hace que cada carrera sea mejor”.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares