La temporada 2025 se pone cada vez más seria. Del 5 al 9 de febrero se disputa la Volta a la Comunitat Valenciana. La edición de este año de la carrera se presenta muy emocionante. Contará con un cartel de estrellas potente, y un recorrido con subidas de lo más emocionantes.
Carlos Rodríguez será la gran opción española para la clasificación general. En Movistar Team, Pablo Castrillo debutará con el maillot telefónico, pero también estarán nombres muy esperados como los de Pelayo Sánchez o Iván Romeo.
A continuación os contamos todo lo que tenéis que saber sobre la Volta a la Comunitat Valenciana 2025.
Perfiles
El arranque de la competición será con una contrarreloj por equipos de 34 kilómetros. La etapa 2 marcará el inicio de los desafíos montañosos, con 166 kilómetros que incluyen tres puertos: Col de Rates, Alto de Benimantell y el inédito Partegat. La etapa 3 será de 180 kilómetros, donde el Pico del Remedio a 20 kilómetros de meta podría ser crucial para los aspirantes a la general. La etapa reina, el sábado 10 de febrero, tendrá cuatro exigentes puertos, destacando Chodos y Vistabella. Finalmente, la etapa 5 será completamente llana.
Participantes
Algunos de ellos ya se han mencionado. Además, en la Volta a la Comunitat Valenciana estarán estrellas como Joao Almeida, Pello Bilbao o Brandon McNulty.
No faltarán tampoco los ases del esprint. Varios de los mejores del mundo probarán sus piernas en la carrera: Jonathan Milan, Biniam Girmay o Kaden Groves estarán presentes.
Guía de TV - Dónde y cuándo ver
Respecto a la televisión, la carrera es de las más esperadas del calendario español. Tras las trágicas inundaciones de 2024 provocadas por una dana, se siente casi un milagro que la Volta a la Comunitat Valenciana se pueda disputar. Por esa razón, no faltarán los lugares por donde seguir todas las etapas.