Johan Bruyneel, sobre Pablo Torres, joya del ciclismo español: "Solo tiene 19 años y ya va muy fuerte"

Ciclismo
lunes, 03 febrero 2025 en 21:06
pablotorres

La temporada 2025 sigue viento en popa. Este año, una gran cantidad de jóvenes talentos apunta muy alto. Parece que el ciclismo a largo plazo está en buenas manos. Al menos así lo piensa Johan Bruyneel.

Nunca antes los ojeadores, entrenadores y managers habían buscado jóvenes talentos con tanto frenesí como ahora. Por esa razón, jóvenes ciclistas consigue contratos que les blindan en sus respectivos equipos. Este es el caso de Pablo Torres, que firmó este invierno hasta 2030 con UAE.

En el podcast The Move de Lance Armstrong, Bruyneel analiza a este grupo de talentos como Torres que, en su opinión, son los más divertidos que afluyen al pelotón en estos momentos, y de los que espera que den un paso adelante masivo en 2025.

Pablo Torres, Jarno Widar y Jørgen Nordhagen

Pablo Torres puede haber sido la mayor revelación de 2024. Tras una modesta carrera como júnior, sobre todo en España, impresionó de inmediato en la categoría élite, en particular al reventar el récord en el Colle delle Finestre durante un ataque en el que estuvo a punto de llevarse el triunfo en la general del Tour del Porvenir: "Sólo tiene 19 años, pero ya va muy fuerte. Es pequeño, pero tiene una potencia enorme. En el Tour Down Under, rodó muy fuerte sin que se notara en los resultados".

Jarno Widar fue uno de los pocos hombres que consiguió batir a Torres en un mano a mano de escalada en el Giro sub-23, pero el belga opta por quedarse un año más en la categoría de aspirantes con el claro objetivo de convertirse en campeón del mundo sub-23 en Ruanda a finales de este año, antes de pasar a profesionales.

Cuando hablamos de perspectivas de escalada, Visma - Lease a Bike esperan aún más maravillas del noruego Jorgen Nordhagen, a quien a menudo se ve como el sucesor de su compañero de equipo Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia.

Matthew Brennan

Brennan se hizo oír por primera vez cuando batió el récord del mundo júnior en Persecución individual, antes de dar el salto a la categoría sub-23 en ruta. Bueno, decimos "subir", pero no es exagerado decir que Brennan irrumpió en escena, ganando sus dos primeras carreras en 2024. Durante el resto de la temporada siguió impresionando incluso en perfiles más exigentes y, finalmente, convenció a Visma - Lease a Bike para que le hiciera un contrato profesional antes de lo que nadie esperaba.

Bruyneel está especialmente ilusionado porque hoy en día no se ven tantos hombres rápidos "supertalentosos". "La mayoría de los talentos son principalmente escaladores, pero con Matthew Brennan tenemos un corredor completo con un buen esprint que se mostró inmediatamente en el Tour Down Under. El año pasado ya corrió bien y logró buenos resultados y espero que este año volvamos a verle con regularidad luchando por la victoria".

Paul Seixas y Albert Philipsen

Y luego está la nueva hornada de neoprofesionales recién salidos de las categorías inferiores, que ya han empezado a rendir al más alto nivel. Sabes que los talentos de los que habla Bruyneel son enormes cuando el júnior campeón del mundo Lorenzo Finn ni siquiera aparece en la lista...

En primer lugar, Bruyneel menciona a la esperanza francesa en la general, Paul Seixas. El joven de 18 años terminó quinto en su debut profesional en GP La Marseillaise tras atacar junto a corredores de primera fila como Kévin Vauquelin.

"Se convirtió de forma impresionante (contrarreloj) en campeón del mundo entre los juniors y ahora debutará entre los profesionales. Es uno de los mayores talentos de Francia desde hace mucho tiempo y sin duda causará sensación la próxima temporada. Donde los jóvenes corredores suelen fallar en la final, Paul puede rendir bien".

Pero todas las miradas están puestas en otro corredor que bien podría ser la superestrella del ciclismo en un par de años. Albert Philipsen tiene todas las bazas para ser el próximo Mathieu van der Poel, Tom Pidcock o ¿quizás incluso el próximo Tadej Pogacar?

"Creo que el mayor talento de este grupo es Albert Philipsen", valora Bruyneel. "Es múltiple campeón del mundo en varias disciplinas y demostró cosas realmente buenas en el Tour Down Under y ganó la clasificación de jóvenes. Las cifras de este chico son absurdas y su forma de correr también es muy impresionante. Espero que le veamos mucho en cabeza este año".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares