La
Flecha Valona 2025 intensificaba este miércoles el tríptico de las Ardenas. Todas las miradas apuntaban a
Tadej Pogacar y
Remco Evenepoel tras su derrota en la Amstel Gold Race. Sin embargo, la cantidad de aspirantes a la victoria era aquí aún mayor, con el Mur de Huy como escenario principal.
Como se esperaba, el triunfo se disputó con el grupo al completo en el repecho final. A pesar de ello, nadie pudo con un Pogacar que aplastó a todo el mundo con un estacazo tremendo. Kevin Vauqelin fue 2º, y Tom Pidcock 3º. Evenepoel cruzó la meta 9º.
Respecto a su desarrollo, la Flecha Valona comenzó con la fuga del día formándose muy pronto. A 201 km de meta, un grupo de 4 corredores (Simon Guglielmi, Artem Schmid, Ceriel Desal, Tom Paquot y Siebe Deweirt) le metió 45 segundos rápidamente al pelotón.
La ventaja de los 4 escapados creció rápidamente. A 190 km de meta ya estaban a casi 2 minutos y medio. Como consecuencia, UAE, Lidl Trek y Q36.5 Pro Cycling Team se pusieron a tirar del pelotón para controlar el tiempo del grupo en cabeza.
A 150 km de meta se puso a llover con intensidad. Esto provocó que la ventaja de la fuga disminuyese hasta los 50 segundos. El escenario lo aprovecharon Tobias Foss y Robert Stannard, que desde el pelotón atacaron para unirse a una escapada que pasó a ser de 6 corredores.
En el Côte de Petite, a 119 km del final, Uno-X Mobility realizó un gran movimiento: Andreas Leknessund y Fredrik Dversnes aprovecharon el repecho para atacar desde el pelotón, y unirse más tarde también a la escapada. A 99 km de meta, el grupo en cabeza tenía a 8 ciclistas.
El circuito final al Mur de Huy
Justo después de la llegada a la fuga de los dos ciclistas de Uno-X comenzó el circuito final de la Flecha Valona. 3 vueltas que, a la vez, suponían 3 pasos por el brutal Mur de Huy. La última de ellas apuntaba a ser clave en la lucha por la victoria.
En el primer paso por el Mur de Huy, la fuga vio cómo su ventaja bajó del 1:04 a los 50 segundos, además de perder a Tom Paquot, que se quedó en la subida. A 53 km de meta, en la segunda llegada al Côte d'Ereffe, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel ya empezaron a vigilarse con mucha atención. Mientras tanto, la fuga bajó a 6 ciclistas tras quedarse Simon Guglielmi.
A 40 km de meta, la desgracia asoló la carrera cuando Mattias Skjelmose, uno de los favoritos, y que venía de ganar la Amstel Gold Race, sufrió un accidente múltiple en el pelotón que le dejó fuera de la lucha por la victoria. En la fuga se fue al suelo también Ceriel Desal, quedando solo 3 hombres en cabeza.
La segunda subida al Mur de Huy fue aún más dura. La lluvia no cesaba, y las fuerzas no eran las mismas. En la escapada solo estaban Andreas Leknessund, Fredrik Dversnes y Tobias Foss, y coronaron con el pelotón a menos de 15 segundos.
En la última y decisiva vuelta al circuito, a 24 km de meta llegó el tercer y último paso por el Côte d'Ereffe. Antes, la fuga recuperó unos segundos, y llegó al pie de la subida con más de 20 de ventaja. Los 3 noruegos salvaron el primer 'match ball', coronando con 6 segundos de ventaja. En el grupo de favoritos no se dio hasta ese momento ningún ataque.
En el inicio de la subida al Côte de Cherave, a 7 km de meta, se neutralizó definitivamente la fuga. Los favoritos entraron en escena. 1 km después, Jan Christen aceleró al frente del pelotón para su compañero, Tadej Pogacar, lo que empezó a cortar el grupo antes del Mur de Huy.
El campeón del mundo aceleró por primera vez a 5 km de meta, pero no logró cortar el grupo. Al Mur de Huy se llegó con el grupo completo, pero sin
Enric Mas. En la lucha por la victoria estaban todos los favoritos que quedaban en carrera, y la victoria fue para Tadej Pogacar, que aplastó a todos sus rivales con un ataque en el repecho que no pudo seguir nadie.