Mathieu van der Poel regresa a la competición en el
Renewi Tour tras su abandono prematuro en el Tour de Francia, pero el rumbo de su temporada y sus objetivos a largo plazo empiezan a generar debate. La exprofesional y analista
Roxane Knetemann considera que ha llegado el momento de que el líder del
Alpecin-Deceuninck se tome en serio su campaña olímpica de BTT, o de lo contrario corre el riesgo de quedarse atrás respecto a los grandes especialistas.
Este año, Van der Poel apenas ha disputado una carrera de
mountain bike. Y aunque ha expresado públicamente su ambición de luchar por el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, todo apunta a que solo añadirá una segunda participación de BTT poco antes de los Mundiales de Crans-Montana al final de la temporada. Para Knetemann, entrevistada en el pódcast In Het Wiel, ese planteamiento es claramente insuficiente: “Si quiere ser protagonista en Los Ángeles, debe tomar una decisión. No puedes correr un par de pruebas y esperar dominar. Hace falta mucho más que talento. En algún momento, hay que comprometerse de verdad”.
Van der Poel ha brillado en todas las disciplinas: Monumentos, títulos mundiales y campeonatos de ciclocross, con ocasionales apariciones en la BTT. Sin embargo, Knetemann insiste en que alcanzar el arcoíris o el oro olímpico fuera de la carretera exige constancia, preparación específica y continuidad. “En 2025 no tendrá una buena posición de salida en los Mundiales porque no ha corrido lo suficiente. Y no es solo un tema logístico, sino de rendimiento. En BTT se progresa compitiendo, interiorizando los ritmos y exigencias propias de la disciplina”, explicó.
Aunque la reputación de Van der Poel como corredor polivalente está fuera de toda duda, Knetemann advierte: “El ciclismo de montaña de élite es otra historia. Se enfrentará a los mejores del mundo, y no será fácil superarlos. Si quiere ganar, tiene que empezar a invertir de manera seria en ello”.
Un modelo a seguir para MVDP
Como ejemplo, señaló a Tom Pidcock, campeón olímpico y referente en la doble disciplina. El británico combina carretera y BTT con un plan claro y una preparación adaptada: “Pidcock construyó sus bases en la BTT hace años y aun así debe elegir a qué dar prioridad. Mathieu no ha hecho ese trabajo previo en la misma medida, así que su necesidad de claridad es aún mayor”.
Tom Pidcock es doble oro olímpico y campeón del mundo en BTT
Para Knetemann, si el oro olímpico y el maillot arcoíris son objetivos reales, Van der Poel debe dejar atrás las medias tintas: “Hay que elegir. No solo para tener una mejor salida, sino para mejorar de verdad. Solo así podrá ser competitivo en Los Ángeles”.