Pocos equipos han sido tan ambiciosos en el
mercado ciclista en las últimas temporadas como el
Q36.5 Pro Cycling Team. Tras incorporar a
Eddie Dunbar, el equipo sigue consolidándose y apunta a 2026 con la llegada de un doble ganador de etapa en la
Vuelta a España.
En el mercado ciclista del año anterior, el equipo ya había incorporado a talentos destacados como
Tom Pidcock y Milan Vader, entre otros, reforzando su proyecto y creando una base sólida de corredores competitivos.
Con la firma de un contrato de dos años, Eddie Dunbar está listo para el cambio desde el equipo
Jayco AlUla, según se ha confirmado oficialmente. "El Q36.5 Pro Cycling Team es, obviamente, un equipo en alza, lo cual es una buena señal. Son realmente competitivos en las carreras, se lo toman en serio aunque no ganen y crean un buen ambiente de competición corriendo como uno solo", señala el irlandés en un comunicado publicado en la web oficial de su nuevo equipo. "Cuando Kurt Bogaerts (entrenador de Pidcock) se unió, mi interés se despertó aún más. Sé cómo trabaja".
"También he hablado con Doug Ryder sobre cómo funciona el equipo y qué esperan de mí. Con Tom tienen un líder claro, lo que siempre es positivo para cualquier equipo, así que considero que es un buen momento para unirme y aportar mis conocimientos y experiencia", añade Dunbar.
Aunque Dunbar ya ha ganado dos etapas en la Vuelta a España, el irlandés considera que todavía no ha mostrado lo mejor de sí mismo en las grandes carreras por etapas de este deporte y que puede seguir evolucionando para incluso luchar por generales de grandes vueltas por etapas.
Dunbar finalizará la temporada con Jayco antes de unirse al Q36.5 en 2026.
Está claro que se trata de un refuerzo importantísimo para un Q36.5 que, todo sea dicho, no ha brillado en demasía este año más allá de algunas actuaciones destacadas de Tom Pidcock en carreras menores. En la Vuelta a España va a tener una gran prueba de fuego para demostrar que merece todo el pastizal que merece y todas las invitaciones a grandes vueltas que han "birlado".
"Las Grandes Vueltas me sientan bien porque siempre mejoro hacia el final. Asimilo bien la carga de trabajo de una carrera de tres semanas. Ha habido destellos de lo que puedo hacer, pero debido a caídas y enfermedades, todavía no he alcanzado todo mi potencial", explica. "Eso es algo que quiero trabajar durante los próximos dos años. El equipo ya ha rendido a gran nivel, y espero desempeñar un papel importante en sus futuras carreras. Ganar nunca es fácil, pero cuando surge la oportunidad, estoy listo para aprovecharla".
Brillo en la Vuelta a España
El propio Bogaerts también se ha pronunciado sobre el nuevo fichaje, claramente ilusionado por renovar su relación de trabajo: "Eddie es un corredor muy interesante al que conozco bien. Sabe escalar, contrarrelojar y tiene garra por naturaleza. Ya ha demostrado grandes cosas en carreras por etapas más pequeñas, pero también ha ganado dos etapas en la Vuelta y ha trabajado a menudo apoyando a los líderes del equipo. Es versátil y se adapta muy bien a las carreras duras. Estoy contento de que esté con nosotros".