"Si no estuvo fresco en la crono, estará perdido": El médico de Bélgica advierte a Tadej Pogacar

Ciclismo
lunes, 22 septiembre 2025 en 16:00
tadejpogacar 2
El Mundial de Kigali 2025 comenzó el pasado domingo con la contundente derrota de Tadej Pogacar en la contrarreloj élite masculina. El esloveno fue 4º, a un segundo de las medallas. Pero lo peor para él fue ver cómo Remco Evenepoel le doblaba en la carretera para proclamarse campeón del mundo por tercera vez consecutiva.
El intento de Tadej Pogacar de defender su maillot arcoíris el próximo domingo en la prueba en ruta podría estar ya en peligro. Esa es la cruda evaluación del médico del equipo nacional belga, Kris Van der Mieren, que cree que la fatiga, agravada por la mezcla única de altitud y calor de Ruanda, expondrá brutalmente a cualquiera que carezca de frescura.
La dominante victoria de Evenepoel en la contrarreloj del jueves, en la que se adjudicó su tercer título mundial consecutivo, marcó la pauta de lo que podría venir después. El belga se impuso con autoridad, alcanzó a Pogacar en la carretera y le sacó casi tres minutos en la meta. Jay Vine e Ilan Van Wilder completaron el podio, mientras que Pogacar tuvo que conformarse con la cuarta plaza.
Para Van der Mieren, la clave está en la constante elevación de Kigali. Al contrario que en el Tour de Francia, donde la altitud sólo se alcanza durante unas horas, en Ruanda los corredores corren cada kilómetro a 1.400-1.500 metros.
"Si no estás fresco aquí, estás perdido. Sentirás que la soga aprieta muy rápido. Aquí se castiga diez veces menos. Si no estás fresco, tienes cero posibilidades", advirtió en su análisis para Sporza.
Esa advertencia afecta directamente a Pogacar. El esloveno admitió después del Tour que arrastraba fatiga, cayó enfermo antes de las carreras canadienses y luego se sometió a viajes de larga distancia en busca de días de competición.
"Quizá el jet lag todavía esté en su cuerpo, Si eso desaparece en una semana, podría jugar a su favor. Pero si no, creo que tendrá problemas el domingo contra un gran Remco Evenepoel", sugirió Van der Mieren.
Tadej Pogacar se quedó fuera de las medallas en el Mundial Contrarreloj 2025
Tadej Pogacar se quedó fuera de las medallas en el Mundial Contrarreloj 2025

Van Wilder se adaptó mejor que Pogacar

La medalla de bronce de Van Wilder fue una sorpresa pero, para Van der Mieren, era totalmente coherente con su fisiología. Algunos corredores, argumenta, simplemente procesan el estrés de la altitud mejor que otros. "Ilan es uno de los afortunados", afirma el médico. "Pierde menos potencia a 1.500 metros".
Van der Mieren desmenuzó la ciencia en términos sencillos: el cuerpo tiene tres "motores": la quema de grasas, la quema aeróbica de azúcares y el sistema anaeróbico, que funciona sin oxígeno. En altitud, con menos oxígeno disponible, los ciclistas dependen más del tercero. Pero para hacerlo eficazmente se requiere tanto una predisposición genética como un cuerpo totalmente descansado.
"Un cuerpo cansado no puede soportar grandes esfuerzos anaeróbicos", explica.
En su opinión, ahí es donde Pogacar puede haber flaqueado. Incluso un corredor con uno de los "motores" más grandes de este deporte se vino abajo en las condiciones de Ruanda.
Se espera que la carrera por carretera del domingo no sea menos dura. Las temperaturas en torno a los 27 grados pueden no parecer extremas, pero combinadas con la altitud de Kigali, podrían aumentar la fatiga. Van der Mieren cree que la diferencia podría suponer "entre un cinco y un diez por ciento" del rendimiento, más que suficiente para decidir quién sobrevive y quién flaquea.
Con Evenepoel llegando en plena forma, las posibilidades de Bélgica parecen de oro. Para Pogacar, los márgenes parecen implacables. Si su cuerpo aún no se ha librado de la tensión acumulada durante una larga temporada, el veredicto de Van der Mieren podría resultar profético: el maillot arco iris puede estar fuera de su alcance.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading