"Si la base se debilita, todo se derrumba": El agente de Tadej Pogacar teme por la 2ª división del ciclismo

Ciclismo
miércoles, 12 noviembre 2025 en 22:55
TadejPogacar
El agente italiano Alex Carera, responsable de la agencia A&J All Sports y representante de ciclistas como Tadej Pogacar, Biniam Girmay o Jasper Philipsen, ha lanzado un mensaje de alerta sobre el futuro del ciclismo profesional.
En los últimos días, Carera publicó en sus redes sociales un comunicado en el que pedía “actuar con rapidez” para evitar la pérdida de patrocinadores y la fragilización de las ProTeams, las formaciones de segunda división que constituyen, según él, la base del sistema ciclista internacional.
En declaraciones posteriores recogidas por Cyclism’Actu, Carera subrayó que el actual modelo de competición favorece en exceso a las grandes estructuras del WorldTour, poniendo en peligro el equilibrio del ciclismo. “Si la base se debilita, todo se derrumba”, advirtió. “Las ProTeams son el pilar del ciclismo profesional. Si mañana solo quedaran cinco, sería casi imposible que nuevas formaciones pudieran crecer y alcanzar el WorldTour algún día. Es pura lógica”.
El representante insistió en que su planteamiento no va dirigido contra los grandes equipos. “Decir que esto es ‘contra UAE’ es ridículo”, señaló. “Es normal que equipos como UAE Team Emirates ganen el Tour de Francia, el UAE Tour, París-Roubaix o los Mundiales. Pero el problema es que también copan las pequeñas carreras, las que deberían servir para que las ProTeams se desarrollasen. Eso perjudica a la diversidad del ciclismo”.
Carera considera que el sistema actual está concentrando los éxitos en muy pocas manos. “Nos encontramos con cinco equipos que ganan 250 carreras por temporada. Eso no es sano”, explicó. A su juicio, las grandes formaciones pueden inscribirse en prácticamente todas las pruebas del calendario, desde las más prestigiosas hasta las de menor nivel, lo que limita las opciones de las ProTeams y desalienta a nuevos patrocinadores.
El agente propone restringir la participación de los equipos WorldTour en carreras de categoría 1.1 y 2.1, y crear una liga específica para las ProTeams, con su propio calendario y número de días de competición. “La UCI ha creado una liga WorldTour. Ahora debe hacer lo mismo con una verdadera liga ProTeam. Así todas las formaciones tendrían el mismo número de días de carrera, los patrocinadores sabrían qué visibilidad pueden esperar y los resultados serían más realistas”, detalló.
Este nuevo modelo, según Carera, permitiría que las ProTeams tuvieran más oportunidades de ganar y progresar sin perjudicar a los equipos punteros. “Es fundamental ofrecer a los nuevos patrocinadores un marco claro, garantías y un calendario coherente. Hoy una nueva formación puede encontrar un patrocinador dispuesto a invertir entre tres y cinco millones de euros, pero sin una perspectiva deportiva estable, ese proyecto se tambalea”, añadió.
Jasper Philipsen, cliente de Alex Carera
Jasper Philipsen, cliente de Alex Carera

Un cambio necesario antes de 2027

Para Carera, la reforma no puede esperar. “No será posible aplicarlo en 2026, pero 2027 debe ser el año del cambio. Hay que empezar a pensarlo ya”, afirmó. Según el agente, el futuro del ciclismo está en riesgo si no se refuerza la base del sistema.
Pese a ser representante de algunos de los mejores corredores del mundo, Carera asegura que su preocupación por las ProTeams tiene un motivo claro: “Todos los campeones empezaron desde abajo. Pogacar también fue un neoprofesional. Nadie llega a la cima sin una estructura que le permita crecer. Y además, nadie tiene garantizado permanecer siempre en lo más alto. Pensar solo en el presente es un error”.
El italiano también se refirió a las dificultades actuales en el mercado ciclista, marcadas por la fusión pendiente entre Intermarché y Lotto y la posible desaparición del proyecto Arkéa - B&B Hotels. “Está siendo un año difícil para las formaciones WorldTour, porque dos equipos están saliendo del ecosistema. Si Arkéa desaparece, no creo que sea por los resultados, sino por un conflicto entre el mánager general, Emmanuel Hubert, y su patrocinador”, explicó.
Carera destacó que el resto de los equipos franceses siguen apostando por el ciclismo, lo que demuestra, a su juicio, que el deporte sigue siendo una plataforma de visibilidad efectiva. “La verdad quizá sea distinta a la que se ha contado. Espero que Hubert continúe en el ciclismo, aunque sea con un proyecto más pequeño”, comentó.
El representante, a menudo objeto de comentarios dentro del pelotón por su influencia y su estilo directo, aseguró no sentirse afectado por las críticas. “Sé muy bien que siempre se critica a los que tienen éxito. Si no ganas nada, entonces resultas muy simpático. Es normal. Mi trabajo es defender a los corredores y al ciclismo. Cuando me acuesto por la noche, estoy satisfecho con lo que hago”, concluyó.
Carera confirmó además que todos los ciclistas de su agencia tienen ya equipo para 2026, salvo uno que firmará en los próximos días, y despejó cualquier duda sobre el futuro de Biniam Girmay. “Está en África, pero cuando regrese a Italia hacia el 20 de noviembre firmará su contrato. Su situación está clara. Hay muchos rumores, pero tiene contrato. Cuando todo se oficialice, lo comunicaré”, afirmó.
Biniam Girmay, otro cliente de Alex Carera
Biniam Girmay, otro cliente de Alex Carera
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading