“Se me infectó el tobillo antes de la salida y estaba realmente enferma”: El drama de Pauline Ferrand-Prévot

Ciclismo
domingo, 16 noviembre 2025 en 3:00
pauline ferrand prevot imago1064433515
Tras un parón de 6 años, Pauline Ferrand-Prévot ha firmado uno de los regresos más exitosos a la carretera, ganando Paris-Roubaix Femmes, la general del Tour de France Femmes y dos etapas, cerrando su primera temporada completa de vuelta en ruta en la cima del ciclismo femenino.
Su año extraordinario, sin embargo, también llegó con retos físicos. Pasó parte de este invierno recuperándose de una operación para eliminar una infección en el tobillo arrastrada desde Strade Bianche, un hándicap que no le impidió rendir a un nivel altísimo.
Tras terminar su temporada en Ruanda y disfrutar de un merecido descanso, ya se está preparando para el próximo año. Entre sesiones de entrenamiento, la estrella francesa encontró tiempo para conceder una entrevista a Rouleur.
Ferrand-Prévot habló abiertamente de su relación con la presión, describiéndola como algo que abraza más que teme. Recordando su victoria olímpica en BTT, señaló: “Fue muy guay sentir esa presión. Me encanta. Estar en tu burbuja y saber que todo el mundo te espera y que ese día tienes que hacerlo”.
Admitió que después de los Juegos se preguntó si volvería a sentir esa extraordinaria expectativa global. Pero la etapa final del Tour de France Femmes, donde aseguró su maillot amarillo, le devolvió esa sensación. “Después de los Juegos Olímpicos, me dije ‘quizá no vuelvas a vivir esto’, tener esa sensación de que todos esperan que ganes. Pero esta última etapa del Tour de France fue la mejor para mí, porque volví a sentirlo”.

Nueva temporada y nuevos objetivos

Con el amarillo asegurado esta temporada, Ferrand-Prévot quiere ahora ampliar sus metas en las clásicas, ya que “solo” ganó París-Roubaix en 2025. “También quiero intentar ganar Flandes y Lieja al principio de la temporada”, reveló.
También afirmó que planea alcanzar dos picos de forma en 2026: a comienzos de primavera y de nuevo en julio. “Este año, volviendo al ciclismo en ruta, estuve bastante irregular, diría. Rendí bien en el Tour, pero me gustaría el próximo año rendir más al principio de la temporada y luego también en el Tour de France. Es otro reto para mí tener dos picos en la temporada, y esta idea me encanta”.
El ciclismo es conocido por ser un deporte muy estricto en el que todo se prepara al detalle. Aun así, pese a los sacrificios y las incontables horas de entrenamiento necesarias para alcanzar el mejor nivel, esa es una parte de su trabajo que a Ferrand-Prévot le apasiona.
“Es también lo que más me gusta, la preparación, todas las semanas previas. Te entrenas como loca. Me gusta mucho este estilo de vida también, me acuesto a las ocho, ocho y media, me levanto a las cinco, hago yoga y salgo a entrenar. Estoy súper concentrada. En el momento es durísimo porque ves poco a tu familia o no puedes disfrutar de una copa o una buena comida, pero al final, cuando ganas el Tour, dices ‘OK, fue el mejor resultado posible’ y lo que hiciste antes, lo olvidas”.
Pauline Ferrand-Prévot ganó París-Roubaix con autoridad
Pauline Ferrand-Prévot ganó Paris-Roubaix con estilo

¿Le favorece el recorrido del Tour 2026?

El recorrido del Tour de France Femmes 2026, desvelado a finales de octubre, incluye una contrarreloj en subida y una etapa por el Mont Ventoux antes de un final en Niza, muy cerca de las carreteras de entrenamiento de Ferrand-Prévot.
Reconoció la CRI como un escollo, ya que no es su terreno. “Estoy pensando que es una CRI, pero en subida, así que no está tan mal. Pero tengo que volver a subirme a la bici de crono y es realmente un nuevo reto para mí y eso me encanta”.
La etapa reina la inspira, mientras que el fin de semana final le resulta casi personal. “Tenemos el Mont Ventoux, y me encanta esa subida y la conozco bastante bien. Y la llegada es en Niza, y vivo muy cerca, serán mis carreteras de entrenamiento. La última etapa va a ser increíble, porque es realmente lo que hago en los entrenamientos, así que ya tengo muchas ganas”.
Aun así, mantiene los pies en el suelo. “Será un enfoque diferente. También tenemos que trabajarlo como equipo. Y tampoco es que, por ganar el año pasado, tenga que ganarlo otra vez el próximo año. Esto es lo que me digo. También me gusta esta presión. No me debilita por eso, creo que tengo que usar la presión como un buen apoyo y al final haré lo mejor posible y veremos”.

Una victoria en París-Roubaix nacida del caos

La dramática victoria de Ferrand-Prévot en Paris-Roubaix no formaba parte del plan inicial, ya que no esperaba disputarla al inicio de la temporada. “Ya llevaba dos meses en altitud y me aburrí un poco, así que le dije a mi entrenador ‘¿puedo correrla, por favor?’. Quería correr para Marianne Vos, así que dijimos ‘OK, no hacemos preparación para Roubaix, vas con tu forma y tratarás de ayudar a Marianne lo mejor posible’”.
Para hacerlo aún más loco, una infección la golpeó justo antes de la carrera. “Se me infectó el tobillo antes de la salida y estaba realmente mala, y la mañana de la carrera me llamaron mi entrenador y el director deportivo, y no dormí en toda la noche así que pensé que seguro me dirían ‘Pauline, hoy no corres, te quedas en la cama y ya está’. Pero vinieron al autobús y dijeron ‘Pauline, acabamos de llamar al médico, no hay riesgo para ti y tu salud, puedes correr’. Yo dije ‘¿seguro? ¿Quizá no?’ pero dijeron ‘tú toma la salida, haz lo mejor que puedas y veremos’”.
Salió sin reconocimiento y sin ninguna expectativa de rendir. “No hice ningún recon, fui a ciegas. Pero a veces, cuando no esperas realmente las cosas, es cuando llegan. Solo quería atacar por Marianne para hacer trabajar a las demás, y creo que se miraron un poco demasiado entre ellas, y gané Roubaix. Fue muy bonito ganar, pero me encontraba fatal y estuve muy enferma después de la carrera, así que no lo disfruté mucho; fue una sensación agridulce”.

Ferrand-Prévot y Vos: el dúo dinámico

Trabajar con Vos, que firmó un contrato de por vida con el equipo este año, volverá a ser central en 2026. Su primera carrera juntas en 2025 (Trofeo Alfredo Binda - Comune di Cittiglio, ganado por Elisa Balsamo en un sprint de grupo reducido) estuvo lejos de ser fluida. “No quería estorbarle, y ella tampoco quería estorbarme. Así que las dos corrimos pero no teníamos un plan”.
Sin embargo, el análisis posterior ayudó a corregirlo. “Después de la carrera siempre hacemos un debrief y todo, y dije que no había estado bien, que teníamos que ser mejores. Tú eres Marianne Vos, yo soy Pauline, y debemos seguir siendo quienes somos, y creo que encajó muy bien. Entonces decidimos que Marianne haría su camino, así que en el Tour de France ella iría a por etapas y yo a por la general, y encontramos una buena manera de trabajar juntas pero manteniendo nuestra propia identidad. Creo que es importante respetar a las personas que somos”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading