Tadej Pogacar ha firmado una de las mejores temporadas de la historia del ciclismo tras ganar el Tour de Francia, 3 Monumentos (Flandes, Lieja y Lombardia), el Mundial y el Europeo. El jefe de filas de UAE parece no tener rival y sólo hay 3 grandes carreras que por diferentes motivos todavía 'debe' conquistar:
Milán-San Remo,
París-Roubaix y la
Vuelta a España.
En una
entrevista en Abu Dabi con Marca el líder del UAE Team Emirates da un repaso a su temporada, habla de sus objetivos de cara a 2026, de sus rivales y de los jóvenes talentos tipo Isaac del Toro que vienen pisando muy fuerte:
Valoración de la temporada y mejora
- "Le daría un 9, pero siempre hay espacio para mejorar en cada aspecto de tu vida. Creo que puedo mejorar en ciertas cosas, dentro y fuera de la bicicleta. Puede ser mejor."
- "Fueron muchos momentos hermosos. Hubo un montón de victorias con diferentes compañeros, en distintos equipos, con la selección, en Mundiales o Europeos, en el Tour de Francia, en todos los Monumentos en los que participé. Cada carrera tiene una historia distinta y emociones diferentes, así que no puedo elegir una favorita. Tengo demasiados recuerdos bonitos."
- "Si terminara mi carrera hoy, estaría bastante contento aunque no haya ganado La Vuelta."
Calendario, desafíos y objetivos
- "Me gustan los desafíos y cada año intento cambiar un poco el programa. Pero ahora creo que me he vuelto bastante limitado en lo que puedo correr. Y cada año está el Tour de Francia, que es el gran objetivo del equipo y mío. Pero sí, me gusta probar cosas nuevas y, en los próximos años, no quiero terminar mi carrera sin haber intentado todo lo demás. Quiero probar muchas cosas nuevas."
- "Creo que ir al Tour otra vez. Es bastante obvio: es la carrera más grande de todas. Pero también quiero expresarme en las clásicas, mostrar si puedo mejorar en las carreras de un día respecto a este año o el pasado. San Remo y Roubaix son dos carreras que estoy muy motivado por intentar de nuevo y luchar por la victoria."
Rivales y competencia
- "Siempre digo que todos los ciclistas o cualquier otro deporte: todos quieren enfrentarse a los mejores rivales posibles. Quiero ver a todos los competidores en su mejor forma en el Tour de Francia o en cualquier otra carrera. Si algunos se pierden la carrera o tienen mala suerte, no es la misma atmósfera y no se siente igual. Además, nos motivamos mutuamente cada año. En los últimos cuatro años, Jonas me ha empujado a otro nivel en el Tour. Es necesario tenerlo allí cada año."
La Vuelta y obsesiones
- "No, no me obsesiona. Quiero ir a La Vuelta, quiero competir y, por supuesto, quiero ganar también. Pero si terminara mi carrera hoy, estaría bastante contento."
No parece que Tadej Pogacar vaya a correr la Vuelta a España 2025.
Presión, fama y redes
- "Intento limitar muchas cosas que otras personas dicen o especulan sobre mí. Tengo mis propios objetivos, quiero construir mi propio camino y terminar mi carrera contento, sin arrepentirme. Intento disfrutar del momento, encontrar nuevos desafíos y no pensar en críticos o lo que venga de fuera. A veces es difícil, pero tienes que centrarte en ti mismo y hacer lo tuyo."
- "Lo más difícil es estar siempre disponible para los medios. Hoy en día, en la era moderna, siempre tienes que estar correcto en las redes sociales, interactuar con muchas cosas de ese tipo. Pero al mismo tiempo es una buena experiencia y te aporta mucho a la vida. Lo más divertido es que gente completamente desconocida te para en la calle, en un café, en un restaurante… Sin pensárselo, vienen y te piden fotos. A veces es muy gracioso."
Nueva generación
- "Hoy en día todo el mundo está obsesionado con los talentos jóvenes. Nadie deja de buscar talento, especialmente en el Tour. Por eso vemos tantos chicos que ya llegan con muy buen nivel: piernas fuertes, una mente fuerte, muy profesionales. Los jóvenes ahora, como Paul Seixas o Isaac Del Toro, son impresionantes. Quiero ver cómo se desarrolla su carrera. Quizá sea completamente diferente de lo que yo he vivido. No puedo esperar a seguir sus carreras."