"Ahora quiero intentar hacerlo mejor": El sorprendente Top 10 del pasado Tour de Francia busca más

Ciclismo
jueves, 20 noviembre 2025 en 20:00
Jordan Jegat
Jordan Jegat se convirtió en la gran sorpresa del último Tour de Francia, un corredor al que pocos imaginaban disputando la general y que terminó dentro del Top 10 gracias a su solidez en la montaña, a su regularidad constante y a varias escapadas ejecutadas con inteligencia. El francés simbolizó el espíritu ofensivo galo durante la Grande Boucle, y para 2026 aspira a algo más que un décimo puesto.

Un Top 10 que superó todas sus previsiones

“El Top 10 fue una locura y, antes del Tour de Francia, pensaba en un Top 20. Durante la carrera, apunté al Top 15, y mejoré día a día. Al final entré en el Top 10 justo un día antes de París”, explicó a Domestique. “Antes del Tour de Francia, el mánager me dijo: ‘por favor, pierde tiempo durante la primera semana para entrar en la escapada e intentar ganar una etapa’.”
Até entonces, Jegat había sido 14º tanto en la Itzulia del País Vasco como en el Critérium du Dauphiné, resultados que le permitían tener ambiciones en las generales. Pero el Tour es otra dimensión y un 14º no tiene el mismo valor, ni siquiera para un equipo ProTeam. Aun así, el francés insistió desde la primera semana en mantenerse en la lucha por la clasificación. Volvía a ocupar la 14.ª posición.

El salto de calidad llegó en la montaña

En los Pirineos respondió con contundencia y mejoró su puesto, subiendo al 11º en Superbagnères tras una escapada bien aprovechada. Sin embargo, fue la etapa 11 camino de Toulouse, con varios repechos, la que le hizo sentir por primera vez que realmente estaba entre los mejores. “Es el primer día en que jugué con los mejores, y ese día pensé: quizá pueda hacerlo durante todo el Tour de Francia. Ese día me cambió la mentalidad.”
El tamaño de su equipo y la presión mediática que recaía sobre otros corredores también jugaron a su favor. “Tampoco tuve mucha presión de los medios franceses porque estaba también Kévin Vauquelin por delante de mí, así que me venía bien ser el segundo francés con los medios y con la presión.”
En la semana final se mantuvo suficientemente fuerte como para conservar el 11º puesto y seguir avanzando. En la etapa 15 recortó tiempo importante a sus rivales de la general desde una escapada en un día quebrado, y en la última jornada competitiva, camino de Pontarlier, repitió la fórmula: se metió de nuevo en la fuga pese a que todos conocían ya la amenaza que suponía para el Top 10.
“En la tercera semana es diferente porque ya es el final para la general. Por ejemplo, en la etapa 20, cuando me metí en la escapada, Ben O'Connor tiró en el pelotón para atraparme [...] Ahora quiero intentar hacerlo mejor porque mi equipo y yo ya sabemos que puedo hacerlo.”
Jordan Jegat, Top 10 en el Tour de Francia 2025
Jordan Jegat, la gran sorpresa del Tour de Francia 2025

Aspiraciones crecientes para 2026

“Por supuesto, el mejor objetivo es defender la general o buscar la victoria de etapa. Quizá algún día el maillot de lunares. Pero ahora es difícil con Pogacar y los mejores”, añadió. El sistema actual de puntuación de la montaña favorece claramente a los candidatos a la general, con Pogacar y Vingegaard ocupando las dos primeras plazas este año sin pelear de forma directa por esa clasificación.
Jegat ya sabe que afrontará 2026 con un bloque de grandes citas, todas en pruebas de máximo nivel: “Para el año que viene, el Tour de Francia, pero también la Itzulia, el Dauphiné y quizá Paris-Nice.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading