Los hitos de un ciclista inolvidable como Federico Martín Bahamontes

Ciclismo
jueves, 20 noviembre 2025 en 19:00
bahamontes-corte
Federico Martín Bahamontes es simple y llanamente uno de los mejores ciclistas españoles de todos los tiempos. Si nos reducimos únicamente a los escaladores puros, entra en la discusión de los más grandes del mundo.
Tiene un palmarés inmenso, con victorias de etapa en las tres Grandes Vueltas y un Tour de Francia, siendo el primero de nuestro país en conseguirlo. A continuación, vamos a analizar cinco de sus grandes hitos en el ciclismo.

1. Primer maillot de la montaña en el Tour

Bahamontes fue un ciclista longevo, que brilló más en la segunda mitad de su carrera que en la primera. Sin embargo, en 1954, ya conquistó su primer maillot a lunares en la ronda gala. No sumó etapas, pero ganó la clasificación por delante de Louison Bobet, uno de los grandes nombres de aquel entonces, tres veces campeón del Tour de Francia.

2. Primera victoria de etapa en una Gran Vuelta

Su primer triunfo en una grande no podía ser en otro sitio que en casa. Era apenas la 3ª etapa, de 259 kilómetros entre Santander y Mieres, cuando Bahamontes se impuso con 1:04 de ventaja con respecto a un tridente formado por Francisco Moreno, Salvador Botella y Miguel Pacheco. Fue la primera de sus tres victorias en la Vuelta a España.

3. El triunfo en el Giro

Su segunda victoria en una Gran Vuelta llegó en Italia, en 1958. En la etapa 4 entre Saint-Vincent y Torino Superga, de solamente 132 kilómetros, una distancia extremadamente corta para la época, el Águila de Toledo se impuso con 28 segundos de ventaja sobre Charly Gaul y 38 con respecto a su compatriota Jesús Loroño, ambos compañeros de equipo y de los mejores escaladores del momento.
Federico Martín Bahamontes, 6 veces ganador del maillot de la montaña en el Tour de Francia
Federico Martín Bahamontes, uno de los mejores ciclistas españoles de todos los tiempos

4. La victoria en el Tour para completar la trilogía

En ese mismo año 1958, Bahamontes se convirtió en uno de los primeros corredores en ganar una etapa en todas y cada una de las tres Grandes Vueltas. Antes de ganar su segundo maillot de la montaña, el toledano se impondría en Luchon por delante de ciclistas de la talla de Vito Favero, Gilbert Bauvin, Jacques Anquetil, Jean-Pierre Schmitz, Brian Robinson, Jean Brankart, Gastone Nencini, Raphaël Géminiani, Charly Gaul y Louison Bobet.
Varios de ellos son auténticas leyendas del deporte de la bicicleta y les metió prácticamente 2 minutos, 1:58 para ser más exactos. Pero esta de la etapa 14 no fue la única victoria de Bahamontes en ese Tour de Francia, ya que también se coronó en Briançon, en el 20º día de competición.

5. Su sexto (y último) maillot de la montaña en el Tour

Bahamontes ya tenía el récord histórico de maillots de la montaña del Tour desde hacía tiempo, pero en 1964 dejó la marca en 6. Se lo llevó con solamente 6 puntos de ventaja sobre Julio Jiménez, otro de los grandes escaladores españoles de la historia. Tercero fue una auténtica leyenda del ciclismo como Raymond Poulidor.
En ese momento, el récord estaba en 2, compartido por el belga Felicien Vervaecke, los italianos Gino Bartali y Fausto Coppi, el luxemburgués Charly Gaul y el también transalpino Imerio Massignan. Desde entonces, Lucien van Impe igualó a Bahamontes con 6 y Richard Virenque lo superó con 7. Tadej Pogacar ya cuenta con 3 y tiene todavía 27 años, podría ser el hombre que adelante a todos.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading