Romain Bardet, tras un Giro de Italia muy complicado para él: "Cuanto más pasan los años, más difícil se hace"

Romain Bardet llegó al Giro de Italia 2024 con altas expectativas, impulsado por sus recientes buenos resultados en el Tour de los Alpes y la Lieja-Bastogne-Lieja. Sin embargo, aunque logró un meritorio top-10 en la clasificación general, el equipo DSM-Firmenich PostNL no estaba completamente satisfecho con su actuación. Este resultado refleja tanto las aspiraciones de Bardet como las realidades de un ciclista experimentado que enfrenta los inevitables desafíos del paso del tiempo.

Antes de la carrera, Bardet mostró un enfoque positivo y una estrategia clara. "Cuanto más pasan los años, más difícil se hace", admitió el experimentado francés de 33 años tras la última etapa en conversación con Eurosport. Bardet, quien subió dos veces al podio del Tour de Francia y fue en su día considerado la gran esperanza del ciclismo francés de grandes vueltas, entendía que necesitaba ajustar su estrategia para enfrentar el exigente Giro de Italia. "Ya no tengo la regularidad de tres semanas", confesó, reconociendo las limitaciones que vienen con la edad y la experiencia.

Consciente de estas limitaciones, Bardet planificó emular las actuaciones de su compatriota Thibaut Pinot en la edición de 2023, buscando oportunidades para lanzar ataques a través de escapadas. La idea era no centrarse exclusivamente en la clasificación general, sino en obtener resultados destacados en etapas específicas que pudieran sumar a su palmarés y contribuir a los objetivos del equipo.

La realidad del Giro

A lo largo de las tres semanas de competición, Bardet demostró una vez más su capacidad para luchar y mantenerse competitivo. Se metió en varias escapadas, mostrando destellos de su talento y experiencia. Sin embargo, como él mismo admitió, no pudo sacarles el máximo partido. "La general no era mi objetivo principal, pero para el equipo era importante, así que intenté aguantar un poco. Me quedaba la satisfacción, en mis días buenos, de ver que estaba con los mejores. Pero en 2 ó 3 días lo noté", valoró con sinceridad.

El cansancio acumulado y la falta de consistencia en su rendimiento fueron los factores determinantes que impidieron que Bardet alcanzara los puestos más altos de la clasificación general. "El cansancio, eso es lo que marca la diferencia con los 5 primeros de la clasificación general, que eran realmente sólidos", explicó. Esta reflexión subraya la brutal honestidad con la que Bardet evalúa sus propias capacidades y las realidades del ciclismo de élite.

Romain Bardet, tras un Giro de Italia muy complicado para él: "Cuanto más pasan los años, más difícil se hace"
Romain Bardet, líder del DSM en el Giro.

El recorrido de Bardet en el Giro de Italia 2024 no estuvo exento de desafíos adicionales. "Ha sido un gran bloqueo para mí desde el inicio de la temporada, no he tenido mucho aliento. Atacaba el Giro con el pie izquierdo, con la salud por los suelos, e intenté remontar, pero fue un día con, un día sin", concluyó Bardet. Las dificultades de salud y la falta de consistencia en su rendimiento complicaron su campaña en el Giro, pero su determinación y esfuerzo fueron innegables.

A pesar de estas adversidades, Bardet se mostró filosófico sobre su desempeño. "No me arrepiento, he dado lo mejor de mí. El sábado me quedé realmente vacío. La carretera puso a cada uno en su sitio, así que no puedo tener ninguna amargura por eso". Esta declaración refleja la actitud madura y reflexiva de un ciclista que ha aprendido a aceptar las altas y bajas de su carrera con gracia y realismo.

Para el equipo DSM-Firmenich PostNL, el rendimiento de Bardet en el Giro de Italia 2024 fue un recordatorio de la naturaleza implacable del ciclismo de élite. Aunque no lograron cumplir todas sus expectativas, la experiencia y el liderazgo de Bardet siguen siendo valiosos para el equipo. Su capacidad para mantenerse competitivo y su disposición para adaptarse y luchar, incluso cuando las circunstancias son difíciles, son cualidades que inspiran a sus compañeros de equipo y aficionados.

El futuro de Bardet en el ciclismo de élite puede estar lleno de incertidumbres, pero su pasión y dedicación al deporte permanecen intactas. A medida que continúa enfrentando los desafíos del paso del tiempo y las exigencias del ciclismo profesional, Bardet sigue siendo una figura respetada y admirada en el pelotón. Su carrera es un testimonio de la resistencia, el realismo y la perseverancia, y su legado en el ciclismo francés perdurará mucho más allá de sus resultados en cualquier carrera específica.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios