Mattias Skjelmose se ha llevado la tercera etapa del
Tour de Luxemburgo 2025. El corredor danés del Lidl - Trek fue el más rápido en el esprint final reducido. Superó a Marc Hirschi pocos metros antes de la línea de meta y se impuso por delante del francés Jordan Jegat y del estadounidense
Brandon McNulty, que es ahora el máximo favorito para la clasificación general final.
Posiblemente la jornada más dura de la carrera, con cinco dificultades en los 170,5 kilómetros entre Mertert y Vianden que esperaba a los ciclistas. La primera era la
Montée de Beaufort, de 2,5 km al 2,6% de pendiente media, en la parte inicial del recorrido. En el ecuador de la prueba, los corredores se enfrentaban a la
Montée de Munshausen, de 3,4 km al 3,8%.
Justo antes de esa segunda cota se encontraba el primer esprint intermedio en Hosingen. El siguiente llegaría a pie de la tercera ascensión, en la propia ciudad de Vianden. A partir de ahí, el pelotón entraba en un circuito final con una triple subida a la
Montée de Niklosbierg, de 2,8 kilómetros al 9,3% de pendiente media.
En lo primeros instantes de la jornada, el belga Yentl Vandevelde (Team Flanders - Baloise) se veía obligado a poner pie a tierra y abandonar la carrera. La fuga se formó rápidamente, con la presencia del francés Simon Guglielmi (Arkéa - B&B Hotels), el suizo Silvan Dillier (Alpecin - Deceuninck), el danés Joshua Gudnitz (Team ColoQuick), los también galos Henri-François Renard-Haquin y Victor Papon (ambos del Wagner Bazin WB), el noruego Ådne Holter (Uno-X Mobility) y el cuarto y último representante de Francia Thomas Gachignard (Team TotalEnergies).
Los 7 hombres consiguieron una buena diferencia, pero el pelotón estaba controlando la carrera en todo momento. Gudnitz pasó primero por la cima de la Montée de Beaufort, por delante de Dillier, Renard-Haquin y Papon. La diferencia entre la cabeza de carrera y el grupo principal había bajado de los 6 minutos a 3:35 en apenas 30 kilómetros de distancia.
Papon fue el más rápido en el esprint intermedio de Hosingen, superando a Holter, Dillier y Gachignard. En la Montée de Munshausen, Gudnitz se hizo con los puntos de la montaña, venciendo a Holter, Dillier y Gachignard. La ventaja se mantenía y el EF Education - EasyPost tiraba del pelotón. Justo antes de la primera ascensión a la Montée de Niklosbierg, se producían varios acontecimientos importantes.
Tres corredores, entre los que se encontraban el español César Pérez (Equipo Kern Pharma) y el francés Enzo Paleni (Groupama - FDJ), se fueron al suelo. Mientras tanto, Papon y Gudnitz, seguidos de Dillier y Renard-Haquin, cedían en cabeza, dejando a la fuga en 3 corredores. El luxemburgués Mil Morang se quedaba en el pelotón y Renard-Haquin se enganchaba a los de delante.
La diferencia era ahora de 1:35. El propio Renard-Haquin pasaba primero en la cima, por delante de Holter, Gachignard y Gugliemi. El danés Søren Kragh Andersen (Lidl - Trek) saltaba del pelotón, seguido por el australiano Oscar Chamberlain (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y el español Igor Arrieta (UAE Team Emirates - XRG).
Søren Kragh Andersen fue el primero en saltar del pelotón
Formaron un grupo perseguidor de 15 corredores junto a Dillier, el francés Tom Donnenwirth (Groupama - FDJ), el belga Jasper Schoofs y el neerlandés Pepijn Reinderink (ambos del Soudal Quick-Step), el polaco Rafal Majka y el español Pablo Torres (del UAE Team Emirates - XRG), los también españoles Urko Berrado y Diego Uriarte (del Equipo Kern Pharma), el italiano Davide Piganzoli (Team Polti VisitMalta), el alemán Marco Brenner (Tudor Pro Cycling Team), Papon y el estadounidense Keegan Swirbul (Efapel Cycling).
El francés Olivier Le Gac (Groupama - FDJ) apretaba en el pelotón, junto a su equipo y el Team TotalEnergies. El Soudal Quick-Step y el Equipo Kern Pharma eran los encargados de tirar del grupo perseguidor. El irlandés Ben Healy (EF Education - EasyPost) aceleraba en el pelotón, seguido rápidamente por el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) y el danés Mattias Skjelmose (Lidl - Trek).
Dillier y Papon eran cazados por el grupo de los favoritos. Gachignard y Renard-Haquin sufrían para mantenerse en cabeza. El grupo de los mejores cazaba a los fugados restantes y el líder de la carrera, el francés Romain Grégoire (Groupama - FDJ), no se encontraba entre ellos. En el segundo paso por la Montée de Niklosbierg, Renard-Haquin pasaba por delante de Gachignard, Gugliemi y Holter.
Healy se quedaba del grupo de los favoritos, en los que se encontraban unos 22 corredores y tiraba el UAE. Holter era el siguiente en ceder. Gachignard aceleró, pero los atacantes eran atrapados. Un corredor se caía en el grupo de Grégoire, que sufría para mantener el contacto, mientras por delante 8 hombres conseguían una pequeña ventaja.
Entre ellos se encontraban Majka, McNulty, Brenner, Carapaz y Skjelmose. Finalmente eran 9 y también estaban el francés Nicolas Prudhomme (Decathlon AG2R La Mondiale), el letón Toms Skujiņš (Lidl - Trek) y los también galos Jordan Jegat (Team TotalEnergies) y Mathys Rondel (Tudor Pro Cycling Team). Brenner atacaba a 16 de meta, Majka se quedaba, Skjelmose aceleraba, seguido por Jegat, y el propio Majka volvía a unirse.
En el grupo perseguidor se podía ver a Narváez, Berrade y Hirschi. Skujiņš pasaba primero por la tercera y última ascensión a la Montée de Niklosbierg, por delante de Brenner, McNulty y Rondel. Hirschi, Berrade y Narváez llegaban a la cabeza de carrera. A menos de 7 kilómetros para el final, Hirschi se marchaba y abría un pequeño grupo con respecto al resto de los corredores.
Majka tiraba para intentar darle caza, un movimiento continuado por Skujiņš. McNulty aceleró a falta de 400 metros, con Skjelmose a su rueda. El danés lanzó el esprint y cazó a Hirschi a falta de unos instantes para la línea de meta, haciéndose con la victoria de etapa. Segundo fue Jegat y tercero McNulty. Los ecuatorianos Narváez y Carapaz fueron 4º y 9º, respectivamente.