¿Puede Carlos Rodríguez aspirar al podio del Tour de Francia 2024?

El final del Criterium du Dauphiné 2024 ha provocado que una pregunta haya surgido en las últimas horas debido a su espectacular triunfo en la última etapa y la brillante temporada que lleva ya completada a sus espaldas: ¿Puede Carlos Rodríguez aspirar al podio del Tour de Francia 2024?

El corredor de INEOS Grenadiers consiguió finalizar Dauphiné en la 4ª posición de una clasificación general que ganó Primoz Roglic, pero que mostró debilidad en el último día de alta montaña, rozando incluso la derrota frente a Matteo Jorgenson en la propia general, y por delante de Remco Evenepoel (7º), dos de los cuatro corredores (junto con Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard) que aspirarán a ganar la Grande Boucle en julio.

Es cierto que INEOS llevará una alineación al Tour de Francia donde parece que Geraint Thomas y Tom Pidcock serán los líderes de cara a la lucha por la clasificación general, pero no pueden pasar por alto el nivel que está ofreciendo Carlos Rodríguez en la primera mitad de la temporada 2024, que con los resultados obtenidos demuestra que es ya una estrella mundial a sus 23 años.

Hasta el momento en 2024, "El León de Almuñécar" acumula victorias de etapa en dos de las carreras de una semana más importantes del calendario: Itzulia y la reciente de Dauphiné. A ello se le suma el triunfo más destacado de su (corta) carrera, después de ganar la clasificación general del Tour de Romandía, convirtiéndose en el primer ciclista español en quedar 1º en dicha prueba desde Abraham Olano en 1996, y el tercero en la historia tras Francisco Galdón en 1975.

Además, cabe recordar que ya el año pasado Carlos Rodríguez levantó de sus asientos a todos los aficionados españoles que disfrutaron de sus hazañas durante el Tour de Francia 2023, donde consiguió esa victoria de etapa por delante de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard que quedará por siempre grabada en el recuerdo de su carrera, además del 5º puesto en la clasificación general final.

Las debilidades de algunos de los favoritos

La constancia de Carlos Rodríguez puede ser clave a la hora de poder hacerse con ese puesto en el podio del Tour de Francia. Viendo la falta de forma de algunos de los favoritos, no es para nada descartable que el granadino se cuele en el Top 3 final. Como ya se ha mencionado, tanto Roglic, a pesar de ganar la carrera, como Evenepoel, este de forma aún más notoria, no están al 100% como para intentar combatir contra Tadej Pogacar por la victoria en la dura alta montaña del Tour a lo largo de tres semanas.

El esloveno viene como un tiro después de arrollar en el Giro de Italia ofreciendo una de las mejores versiones de su carrera, y con su estilo siempre agresivo puede dejar agotados a Roglic y a Evenepoel, y veremos si a Vingegaard, del que todavía es una incógnita saber en qué estado físico llegará a la Grand Départ tras su recuperación de la lesión sufrida en la Itzulia a principios de abril.

¿El mejor representante español?

Yo creo que el podio del Tour de Francia es posible para Carlos Rodríguez, pero lo que tengo claro es que puede ser perfectamente el mejor representante español de una Grande Boucle donde también participarán Enric Mas y Juan Ayuso.

La última gran vuelta de Mas fue una Vuelta a España 2023 donde no pudo ser más que 6º. El corredor del equipo telefónico tiene una 5ª posición como mejor resultado en el Tour de Francia, en la edición de 2019. Es verdad que llevará una serie de compañeros de lujo como Nairo Quintana, Einer Rubio o Pelayo Sánchez, y veremos si Oier Lazkano (que debería ir tras su gran Criterium du Dauphiné), pero está claro que comparando equipos INEOS Grenadiers tendrá uno mucho más fuerte.

Por parte de Ayuso, el corredor de 21 años tuvo que abandonar Dauphiné tras formar parte de la caída masiva de la 5ª etapa debido a las heridas que sufrió. No pudo completar la carrera, y en el Tour de Francia su papel será básicamente de súper gregario de un Pogacar que necesitará toda la ayuda posible del UAE Team Emirates para conseguir ese ansiado doblete Giro - Tour que nadie logra desde Marco Pantani en 1998.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios