La
Vuelta a España 2025 llega a su desenlace este
14 de septiembre, con la tradicional llegada a Madrid que pondrá el punto final a tres intensas semanas de competición. Será la última oportunidad para los velocistas, que buscarán salvar su balance en la carrera en una jornada corta y rápida.
Según las previsiones, la etapa comenzará a las 16:40 y terminará en torno a las 19:20, con la capital española como escenario de la fiesta final. La jornada presenta un trazado llano y breve, con poco más de 100 kilómetros entre Alaparido y Madrid, lo que garantiza un ritmo alto desde el inicio.
Tras el traslado hacia la capital, la carrera se decidirá en el tradicional circuito urbano, donde el pelotón dará las últimas vueltas antes del esperado sprint masivo. El principal favorito será
Jasper Philipsen, como el mejor velocista puro de la lista de participantes.
Sus principales rivales serán
Mads Pedersen, aunque no tiene tanta velocidad punta como él, y el venezolano del Movistar Team
Orluis Aular. El danés ha sumado una victoria de etapa, mientras que Aular se ha quedado cerca en varias ocasiones.
Perfil: Alaparido - Madrid
Alaparido - Madrid, 108 kilómetros
El perfil no ofrece pendientes significativas, por lo que los equipos de los velocistas tendrán el control total de la situación. La única dificultad reseñable será una rotonda situada a las puertas del último kilómetro, elemento que obligará a los lanzadores a medir bien los tiempos y a mantener la posición de sus líderes en los metros decisivos. En resumen, un final ideal para los sprinters puros, muchos de los cuales encontrarán aquí su última oportunidad para redondear la Vuelta.
El tiempo
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 21
El calor volverá a estar presente en Madrid, con temperaturas cercanas a los 30 grados. No obstante, a la hora de la llegada no supondrá un gran inconveniente para los corredores, que afrontarán su último esfuerzo antes de poder disfrutar de un merecido descanso tras tres semanas de competición.
Los favoritos
Jasper Philipsen parte como el gran favorito. El belga, que ya acumula tres victorias en esta edición, representa la referencia indiscutible para un sprint llano en la capital. Aunque él mismo reconoció tras la 19ª etapa que llevaba once días sin exigirse realmente, su tren de lanzamiento en Alpecin-Deceuninck es el más sólido de la carrera. La forma, en un final de estas características, no pesará demasiado: lo que cuenta es la potencia pura, y en ese terreno Philipsen es difícil de batir.
Mads Pedersen, ganador del maillot verde, es otra baza a considerar. El danés no asumirá riesgos innecesarios, pero podría buscar una victoria para cerrar su Vuelta por todo lo alto. Sin embargo, los sprints totalmente llanos no son su especialidad, lo que le resta algo de favoritismo.
Ethan Vernon, segundo en la primera jornada, ha demostrado que puede desenvolverse en llegadas rápidas y buscará revancha en este último día. Y Orluis Aular se ha mostrado constante durante toda la carrera y su capacidad para adaptarse a distintos tipos de sprints le convierte en un outsider interesante para Madrid.
Además de este cuarteto principal, otros nombres aparecen en la terna de candidatos. Elia Viviani, líder del Lotto, que ya tuvo una gran actuación en la etapa 8 y aún conserva opciones de brillar en un sprint limpio. En INEOS Grenadiers, tanto Ben Turner como Filippo Ganna podrían probar fortuna, aunque su equipo no dispone del mejor bloque para un final de este tipo.
Finalmente, corredores como Bryan Coquard, Stanislaw Aniolkowski, Jenthe Biermans, Madis Mihkels, Thibaud Gruel o Ivo Oliveira tratarán de filtrarse en el esprint, aunque sus opciones de lograr un resultado de primer nivel parecen reducidas.
Predicción Vuelta a España 2025 etapa 21:
*** Jasper Philipsen
** Mads Pedersen, Orluis Aular
* Ethan Vernon, Elia Viviani, Arne Marit, Ben Turner, Bryan Coquard, Stanislaw Aniolkowski, Jenthe Biermans
Pick: Jasper Philipsen
Cómo: Esprint en pelotón regular.
Original: Rúben Silva