El tercer puesto de
Tom Pidcock en la
Vuelta a España 2025 ha sido celebrado como un hito en la carrera del doble campeón olímpico, y los expertos coinciden en que el podio del ciclista de Yorkshire marca una nueva etapa en su ya destacada trayectoria.
El corredor de 26 años superó la dura ascensión a la Bola del Mundo en la 20ª etapa para terminar entre los tres primeros, por detrás del ganador de la general, Jonas Vingegaard, y de Joao Almeida. Para Pidcock, que compitió con los colores del Q36.5 Pro Cycling Team, fue la confirmación de que su potencial como aspirante a una Gran Vuelta se ha hecho realidad tras años de debate sobre si podría sostener su brillantez multidisciplinar durante tres semanas.
El ex profesional y analista de TNT Sports Matt Stephens aseguró que la versatilidad de Pidcock lo sitúa en una categoría poco común en el ciclismo masculino. "Ahora se está convirtiendo en uno de los ciclistas más completos del planeta", afirmó en el programa The Breakaway de TNT Sports.
"Cross, mountain bike, carretera, Grandes Vueltas, no sólo clásicas. Hay muy pocos corredores, si lo piensas, que hayan ganado los Mundiales de ciclocross, los Mundiales de mountain bike, los Juegos Olímpicos de mountain bike y que además hayan subido al podio en una Gran Vuelta. Nadie. Te lo puedo decir ahora. Nadie. Ahí es donde está Tom Pidcock en este momento".
Stephens añadió que el logro iba más allá de las estadísticas, destacando la emoción visible en los momentos posteriores a la etapa. "Normalmente tiene algo que decir, ¿no? Pero está claro que, cuando trató de hablar, se le quebró la voz. Eso demuestra lo mucho que significa para él".
Para Stephens, el punto de inflexión ha sido el entorno adecuado que rodea a Pidcock, que le ha permitido aspirar a la clasificación general en sus propios términos, sin ceder a presiones externas. "Mucha de la presión venía de fuera, con gente diciendo: 'Tom Pidcock tiene que ir a por la general en las Grandes Vueltas'. Eso lleva ocurriendo varios años y él no lo había asimilado", explicó. "Pero ahora está en un equipo y en un ambiente donde puede seguir siendo Tom Pidcock, con la libertad de correr como quiere, sin esa presión externa".
Adam Blythe, también en The Breakaway, opinó que este resultado debería acallar las dudas sobre si el valor de su contrato ha estado en consonancia con sus resultados. "Cuando miras el palmarés de Tom, es sólido. Es uno de los mejores del mundo, como hemos dicho. Pero creo que las críticas venían por la cantidad de dinero que siempre se le ha pagado en relación con los resultados que había conseguido en comparación con otros corredores", señaló. "Sus resultados van más allá del ciclismo. Está en las grandes citas, como los Juegos Olímpicos o los Campeonatos del Mundo. Cuando va a lo grande, va a lo grande".
Tom Pidcock ha completado una gran Vuelta a España.
Para Blythe, la Vuelta 2025 supone un paso crucial en su evolución. "Es un peldaño no sólo en su carrera ciclista, sino dentro del propio ciclismo. Es muy importante para él, y creo que ha aprendido mucho. Hizo el Giro este año, aprendió de esa experiencia para esta carrera, y muchos en el Giro lo criticaban, diciendo: '¿Qué está haciendo? ¿Por qué no va por etapas?'. Yo fui de los que más lo criticó. Pero incluso entonces, él no sabía qué iba a ocurrir. Cada día fue un aprendizaje, y le ha dado resultado. Estoy muy contento por él".
De cara al futuro, Blythe considera que este podio le abre nuevas posibilidades. "Tiene 26 años, es tres años más joven que Jonas Vingegaard. No tiene todo el tiempo del mundo por delante, pero sí una carrera larga, y esto le abre una puerta completamente distinta. Ahora puede elegir... y lo más importante, sabe que puede hacerlo".
A pesar de todos los éxitos que Pidcock ya ha conseguido —doble oro olímpico en bicicleta de montaña, títulos mundiales en varias disciplinas, victorias en la Amstel Gold Race y la Strade Bianche—, su podio en la Vuelta representa algo diferente. No sólo confirma su versatilidad, sino también su capacidad de resistencia y recuperación a lo largo de tres semanas al más alto nivel.
En palabras de Stephens: "Es uno de los ciclistas más condecorados del planeta, uno de los más versátiles, pero esto era algo completamente distinto para él".