Este jueves 20 de agosto se disputa la primera etapa en línea de la carrera presenta un recorrido exigente en cuanto a kilometraje: nada menos que 202 kilómetros por delante para los corredores. La salida tendrá lugar en Essen, desde donde el pelotón se adentrará en un largo tramo inicial marcado por carreteras mayoritariamente llanas que servirán de antesala a la parte final, donde el terreno se vuelve progresivamente más montañoso.
Pese a esa transición hacia cotas más duras, la mayoría de los analistas coinciden en que el desenlace más probable será un sprint del pelotón. No obstante, no todos los velocistas estarán en condiciones de disputar, ya que el recorrido podría castigar a algunos hombres rápidos y restarles frescura en los metros decisivos.
Un elemento estratégico aparece en los kilómetros finales: a solo 6 kilómetros de meta, los corredores afrontarán un sprint intermedio de bonificación situado en la cima de una pequeña subida. No se trata de un puerto que permita abrir diferencias grandes en la clasificación, pero sí lo bastante exigente para que algunos corredores logren arañar segundos y alterar mínimamente el resultado del día. La presencia de esos bonos de tiempo convierte a la etapa en un escenario propicio para ataques tácticos. Equipos como el UAE Team Emirates, o cualquier otra escuadra que dependa de la montaña para marcar diferencias, pueden intentar mover la carrera antes del esprint masivo y así aprovechar las bonificaciones.
La gran incógnita será comprobar si el terreno resulta verdaderamente suficientemente selectivo para impedir la llegada agrupada. Si finalmente no lo es, entonces veremos un pulso entre varios de los mejores velocistas del pelotón. Søren Wærenskjold arrancará la jornada como líder de la clasificación general, aunque consciente de que lleva una auténtica diana sobre la espalda. Entre los principales candidatos a batirle destacan
Jonathan Milan, que parte como gran favorito, además de Kaden Groves, Jordi Meeus o incluso el potente dúo del Visma | Lease a Bike, formado por Matthew Brennan y
Wout van Aert, ambos con la calidad necesaria para imponerse en un final rápido y explosivo.
Iván Romeo podría ser la baza española y de Movistar Team, pero tendría que intentar sorprender con un ataque en los últimos kilómetros.
Perfil
Etapa 1: Essen - Herford, 202,5 kilómetros
Predicción Vuelta a Alemania 2025 etapa 1:
*** Jonathan Milan, Jordi Meeus
** Matthew Brennan, Kaden Groves, Soren Waerenskjold
* Danny van Poppel, Jhonatan Narváez, Wout van Aert, Luke Lamperti, Samuel Watson, Matis Louvel, Emillien Jeannière, Matteo Moschetti, Phil Bauhaus
Pick: Jonathan Milan
Cómo: Esprint en pelotón regular.
Original: Rúben Silva