La preparación para la Vuelta a España incluye ya competiciones en tierras locales como la
Vuelta a Burgos 2025. Del 5 al 9 de agosto, ciclistas como
Giulio Ciccone,
Egan Bernal,
Mikel Landa, Javier Romo o Nairo Quintana estarán corriendo la Vuelta a Burgos 2025 con ese objetivo. Pero también otros que no tienen la gran vuelta en su calendario, como
Isaac del Toro, que precisamente es el gran favorito para ganar la clasificación general en la preciosa y mítica etapa final de Lagunas de Neila. En este artículo en formato
previa, analizamos todo lo necesario para una carrera que apunta a ser una de las ediciones más apasionantes que se recuerden.
Como ya se ha mencionado, esta Vuelta a Burgos servirá como preparación para la Vuelta a España. Landa vuelve por primera vez a la competición con Soudal Quick-Step, desde su grave accidente en la etapa 1 del Giro de Italia. El corredor vasco buscará recuperar sensaciones pensando en la grande que se avecina, sin exigirse demasiado,
tal y como él mismo ha admitido antes de la carrera.
En
Movistar Team, se espera que Romo y Quintana vayan ambos a La Vuelta, y para que los aficionados del equipo telefónico puedan sentir ilusión tendrán que realizar sí o sí un gran papel en la carrera burgalesa.
Por otro lado, junto a Del Toro, los otros dos favoritos a ganar la clasificación general apuntan a ser Giulio Ciccone (que viene de ganar la Clásica de San Sebastián, su mayor victoria, derrotando a los UAE) y Egan Bernal, que sin Carlos Rodríguez también será el líder de INEOS Grenadiers en la Vuelta a España.
Perfiles Vuelta a Burgos 2025
Etapa 1
La carrera comienza como de costumbre con un final en Burgos, explosivo, en el que caben bastantes corredores y que puede deparar sorpresas. La Etapa 1 es la jornada más larga de la carrera y una rodadora, que comienza en la localidad de Olmillos de Sasamón.
Los corredores no se enfrentarán a muchas subidas a lo largo del día, pero en la última hora de carrera habrá bastantes cimas en las que el ritmo será alto y difícil de seguir. La lucha por la posición en la subida final será intensa y por carreteras onduladas.
El final hacia el castillo de la ciudad es uno de los iconos de la carrera, con una media de 900 metros al 5%, pero con pendientes máximas bastante superiores. Podríamos ver un sprint entre los puncheurs y los corredores de la general, pero un ataque tardío también puede tener éxito, como ha ocurrido en el pasado.
Etapa 1: Olmillos de Sasamón - Burgos (Castillo), 204,6 kilómetros
Etapa 2
La segunda etapa de la carrera es la que mejor se adapta a los sprinters y es difícil argumentar que no tendremos un esprint masivo decidiendo el resultado de esta etapa. Será un largo día por el noroeste de España...
La etapa comienza en la localidad de Cilleruelo de Abajo y finaliza en Buniel, con algunas subidas y bajadas pero con un final llano -incluso en ligero descenso- que hará las delicias de los corredores más rápidos.
Etapa 2: Cillereuelo de Abajo - Buniel, 161,6 kilómetros
Etapa 3
La etapa 3 de la carrera es un día que no es fácil de predecir o controlar. Los organizadores han decidido poner una etapa de montaña difícil pero con las subidas lejos de la meta, lo que podría crear algunos escenarios de carrera interesantes.
Al salir del Monasterio de San Pedro de Cardeña, los ciclistas encontrarán carreteras llanas en su mayoría, pero esto cambiará en el tercio final de la etapa. Habrá tres subidas pequeñas pero empinadas en los últimos 55 kilómetros antes de la ascensión principal del día, que contribuirán a la fatiga y podrían preparar el terreno para los ataques.
La subida principal será la del Puerto de Orduña, 8,1 kilómetros al 7,3% que terminan a falta de 22 kilómetros. Es una ascensión dura en la que se pueden marcar diferencias, pero la cuestión es que tras un pequeño descenso hay muchos kilómetros llanos en los que los ataques pueden no cesar. Debería ser un final táctico, con una pequeña subida hasta la línea de meta en Valpuesta que también puede resultar bastante interesante.
Etapa 3: Monasterio de San Pedro de Cardenña - Valpuesta, 184,8 kilómetros
Etapa 4
La cuarta etapa de la carrera es una jornada montañosa y difícil de predecir. El recorrido de 162 kilómetros de Doña Santos a Regumiel de la Sierra es potencialmente propicio para una escapada, ya que será difícil de controlar y no habrá "corredores a batir" ese día.
La salida presenta muchas subidas pequeñas en las que los rouleurs fuertes y los especialistas en clásicas pueden marcar la diferencia, y más adelante habrá algunas subidas explosivas que afrontar antes de la llegada.
Esto incluye una subida de 4 kilómetros al 5% que termina a poco menos de 15 km para el final y luego una corta subida de 1,5 km al 6,3% que termina a 10,8 km para la línea de meta. Tras un pequeño descenso, los últimos 5 kilómetros aproximadamente son llanos, donde todavía es posible organizar un pequeño esprint del pelotón si este es el escenario para el que algunos equipos trabajan duro.
Etapa 4: Doña Santos - Regumiel de la Sierra, 162,7 kilómetros
Etapa 5
La carrera termina en lo alto de las Lagunas de Neila, un nombre que va unido a la carrera tanto como cualquier subida lo está a otras carreras. La jornada sólo tiene 138 kilómetros y presenta un comienzo llano, por lo que los corredores no tardarán mucho en llegar a sus principales obstáculos.
Aunque no se trata en absoluto de un día fácil sobre la bicicleta, y este año hay una dificultad importante antes de la llegada a la cima. A tan sólo 22 kilómetros de la meta, los ciclistas ven el final de una subida de 3,3 kilómetros con una media de casi el 10%. Su descenso conduce directamente a la base de la subida final.
Lagunas de Neila es una subida que en total tiene unos 11 kilómetros, aunque sólo los 6,4 finales están categorizados. Pero estos son muy difíciles, con un promedio de más del 9% y con algunas rampas bastante duras que cada año hacen que haya grandes diferencias. Un día para los escaladores puros y también en el que probablemente se decida la clasificación general.
Etapa 5: Quintana del Pidio - Lagunas de Neila, 138,3 kilómetros
Predicción general Vuelta a Burgos 2025
*** Isaac del Toro, Giulio Ciccone
** Egan Bernal, Giulio Pellizzari
* Mikel Landa, Lennard Kämna, Urko Berrade, Juanpe López, Mathys Rondel, Davide Piganzzoli, Damiano Caruso, Rainer Kepplinger, Damien Howson, Harold Martín López, Lorenzo Fortunato, Wout Poels, Jai Hindley, Igor Arrieta, Nairo Quintana, Javier Romo
Pick: Isaac del Toro