En una situación normal,
Juan Ayuso habría sido uno de los grandes favoritos para hacerse con la victoria final en la
Clásica de San Sebastián. Con la lista de participantes que había, el español de 22 años es uno de los mejores y de los que más talento tiene. Sin embargo, ha cruzado la línea de meta en 39ª posición, a 4 minutos y 17 segundos del ganador del día, Giulio Ciccone, acompañado por otro importante italiano, Antonio Tiberi, que también ha sido una de las decepciones de la carrera.
Todo empezó cuando sufrió un pinchazo a 80 de meta, unos kilómetros antes de arrancar el
Alto de Jaizkibel, la primera de las tres dificultades que había en la segunda mitad del recorrido. A pesar de volver sin problemas al grupo de los favoritos, fue uno de los primeros en quedarse en Erlaitz, la ascensión más dura del día. Nunca más pudo volver a estar con los mejores y no estuvo presente en el final, ni siquiera para ayudar a sus compañeros de equipo Isaac del Toro y Jan Christen, que estaban peleando por el triunfo. Finalmente, los UAE Team Emirates XRG fueron sorprendidos por Ciccone y el suizo pudo ser segundo, mientras que el mexicano se tuvo que conformar con la quinta posición.
Máxima preocupación de cara a La Vuelta
Empezó a tener resultados en 2021, pero explotó por completo en 2022, con 19 años, siendo Top 5 en la Volta a Catalunya y el Tour de Romandía y terminando tercero en la clasificación general final de la
Vuelta a España, su debut en una gran carrera de tres semanas. En ese momento, todos los aficionados españoles al ciclismo nos vinimos arriba y pensamos que aquí teníamos a nuestro próximo ganador de Gran Vuelta. Sin embargo, parece que el catalán se ha estancado en las últimas temporadas y aún no ha podido superar ese resultado.
Fue cuarto en La Vuelta del año siguiente y abandonó el Tour de Francia 2024, en el que debía ser uno de los gregarios de lujo para Tadej Pogacar en la alta montaña y terminó teniendo problemas con el equipo, y tampoco pudo terminar el Giro de Italia de este año 2025 cuando partía como el gran favorito a la victoria final junto a Primoz Roglic. Es cierto que ha ganado clásicas y carreras importantes de una semana en este tiempo, pero son resultados que están muy lejos de lo que se esperaba de él cuando empezó a destacarse entre los mejores del mundo.
Esto hace que ahora estemos bastante preocupados para la Vuelta a España que está por venir. En teoría, no debería de haber participado, porque su lugar estaba reservado para Pogacar. Pero el esloveno acabó exhausto el Tour de Francia, donde se coronó por cuarta vez, y ha preferido tomarse un descanso antes de la recta final de temporada, en la que seguramente dispute el Mundial, las clásicas canadienses y el tríptico en Italia, con su habitual final de campaña en Il Lombardia, el último Monumento del año en el que buscará un quinto triunfo consecutivo.
Por lo tanto, la responsabilidad de liderar al UAE en La Vuelta ha recaído en João Almeida y el propio Juan Ayuso. El español empezó la temporada de forma espectacular, consiguiendo victorias en la Faun Drome Classic, el Trofeo Laigueglia y la Tirreno Adriático y terminando segundo en la Volta a Catalunya, solamente por detrás de Primoz Roglic, que le arrebató el liderato en la última etapa. Llegó al Giro pleno de confianza y todo iba bien hasta que empezó a sufrir caídas que le terminaron por lastrar y le impidieron continuar en la carrera.
Juan Ayuso será uno de los líderes del UAE Team Emirates XRG en la Vuelta a España 2025
Ahora ha vuelto con una más que decepcionante Klasikoa en San Sebastián. Si no quiere llegar a La Vuelta como uno más y recuperar algo de confianza antes de la última grande del año, Ayuso está prácticamente obligado a brillar en el Circuito de Getxo, una clásica que se disputa este mismo domingo 3 de agosto. La lista de participantes será algo más floja que en el día de hoy, por lo que tendrá que estar más adelante. Quizás en el final esté más fuerte su compañero de equipo Isaac del Toro y deba trabajar para él, pero cualquier cosa que no sea podio será una decepción.