PREVIA | Volta ao Algarve 2025: Lujazo de carrera con Vingegaard y Roglic a por la victoria

Ciclismo
miércoles, 19 febrero 2025 en 15:10
primozroglic

Entre el miércoles 19 de febrero y el domingo 23 tiene lugar la Volta ao Algarve 2025, una prueba que cada año se supera y consigue atraer a ciclistas más potentes. Movistar Team no participa en la prueba portuguesa, sí lo hace en la Vuelta a Andalucía, que se celebra en las mismas fechas.

El cartel de este año es de auténtico lujo, encabezado por Primoz Roglic y Tadej Pogacar y con hombres de la talla de Joao Almeida, Romain Bardet, Filippo Ganna, Antonio Tiberi o Ilan van Wilder entre los participantes. El único equipo español que participa es el Caja Rural.

Perfiles

La carrera comienza con un día llano, algo que el Algarve suele ofrecer con su extensa costa. Los velocistas estarán encantados con el buen tiempo y con una llegada al sprint ya en la primera jornada, en la que también habrá un maillot amarillo para el primer corredor que cruce la línea de meta en Lagos.

Etapa 1: Portimão - Lagos, 192,2Km
Etapa 1: Portimão - Lagos, 192,2Km

La segunda etapa de la carrera se orientará hacia los escaladores. En general no es demasiado dura, pero el final presenta terreno para hacer algunas diferencias. Al final tenemos la combinación de dos subidas: la primera es la subida a Pomba, de 3,8 kilómetros al 7,4%, que termina a falta de 10,5 kilómetros;

Tras un pequeño ascenso, los corredores suben por el expuesto Alto da Fóia, que este año se sube por un lado diferente. La subida no es demasiado dura, 8,5 kilómetros al 5%, pero tiene bastantes reviradas y un kilómetro final al 9%. Sin duda, los fuegos artificiales se dejarán para el final, pero se prevé una interesante batalla por la victoria;

Etapa 2: Lagoa - Alto da Fóia, 177,6Km
Etapa 2: Lagoa - Alto da Fóia, 177,6Km

La Etapa 3 será otro día para los velocistas, con salida en Vila Real de Santo António y llegada en Tavira, con una llegada con pocos obstáculos. Otra batalla para los corredores que tengan más potencia máxima;

Etapa 3: Vila Real de Santo António - Tavira, 183,5Km
Etapa 3: Vila Real de Santo António - Tavira, 183,5Km

La 4ª etapa será un día en el que los velocistas volverán a relamerse los labios. No es un día fácil sobre la bicicleta, cuenta con algunas pequeñas subidas que pueden doler a aquellos que luchan con los esfuerzos más largos, e incluso cerca de la meta tenemos segundos de bonificación disponibles en la parte superior de un pequeño ascenso.

No obstante, puede perjudicar a algunos velocistas, pero no será suficiente para evitar con toda seguridad un sprint masivo, y en Faro deberíamos tener una tercera y última batalla entre los velocistas;

Etapa 4: Albufeira - Faro, 175,2Km
Etapa 4: Albufeira - Faro, 175,2Km

Este año la carrera termina con una contrarreloj, y será emocionante. Con una distancia de 19,6 kilómetros, los corredores competirán contra el reloj desde Salir hasta el famoso Alto do Malhão. La subida final de 2 kilómetros tiene una media del 9% y, en lugar de albergar una llegada en la cima este año, acogerá la línea de meta de la contrarreloj de la carrera;

Esta será la etapa reina de la carrera, ya que en distancias tan largas es muy viable crear grandes diferencias, y además habrá un gran desafío en lo que se refiere a las tácticas de ritmo y a si los corredores cambian o no de bicicleta al final de la subida;

Etapa 5 (ITT): Salir - Malhão, 19,6Km
Etapa 5 (ITT): Salir - Malhão, 19,6Km

Favoritos

*** Primoz Roglic, Jonas Vingegaard
** João Almeida, Mathias Vacek, Filippo Ganna, Antonio Tiberi,
* António Morgado, Wilco Kelderman, Mattia Cattaneo, Tao Geoghegan Hart, Ilan van Wilder, Max Schachmann, Oier Lazkano, Jan Tratnik, Thymen Arensman, Stefan Küng, Neilson Powless, Romain Bardet, Dylan Teuns

Pick: Primoz Roglic

Original: Rúben Silva

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares