Centenario de la Vuelta a Andalucía 2025 con un recorrido espectacular y con la mala suerte de la baja de última hora de un Egan Bernal que era claramente uno de los favoritos para hacers con una carrera no muy dura que dará opciones a todo tipo de ciclistas.
Enric Mas es, de largo, el mejor de la lista de participantes en lo que a generales se refiere. El mallorquín, 4 veces podium en la Vuelta a España, debutará en 2025 siendo el líder de Movistar Team en la Ruta del Sur, aunque no lo tendrá fácil, con rivales como Tom Pidcock o Maxim Van Gils que podrían ponerle las cosas muy complicadas.
ETAPA 1 - Torrox-Costa - Cueva de Nerja, 164 km
La primera etapa de la carrera es muy amenazadora. Sin un líder de carrera, la salida cuesta arriba será difícil de controlar y, para ser un día sin contendientes claros, el caos puede instalarse rápidamente. Hay subidas de diferentes distancias y gradientes, pero la mitad final presenta tres que son difíciles. 6,7Km al 7,2% con 62Km por recorrer; 1,9Km al 8,1% con 41Km por recorrer; y 3,3Km al 7,1% con 20Km por recorrer.
Entre todos ellos, apenas un metro de carretera llana, siempre es cuesta arriba o cuesta abajo y simplemente es muy difícil tener una persecución organizada. Incluso si algo se junta, seguiremos teniendo un sprint cuesta arriba en Cueva de Nerja al 6%.
ETAPA 2 - Alcaudete - Torrelcampo (Ermita Santa Ana), 133,4 km
La Etapa 2 es un día explosivo y otro difícil de controlar. Los dos primeros tercios de la etapa presentan algunas subidas que pueden crear diferencias significativas. La subida a Puerto Vieja se recorrerá dos veces y, en su punto más duro, presenta 4,3 kilómetros al 9,4%, lo que puede aprovecharse para ataques serios;
Sin embargo, el final termina a falta de 43 kilómetros, todavía con una hora de carrera por delante. La mayor parte será llana, pero el final en la Ermita Santa Ana también será cuesta arriba, el kilómetro final tendrá una media del 9% y en esta corta carretera todavía hay posibilidades de marcar la diferencia.
ETAPA 3 - Arjona - Pozoblanco, 163 kilómetros
Un día que es mayoritariamente llano, el perfil parece un poco engañoso, la subida al principio del día no es muy dura y no será ningún problema para los sprinters. No es un final llano, pero no causará problemas a los que tienen dificultades para subir. Sin embargo, el 3% de media en el último kilómetro sin duda lo hará más duro, y no se tratará sólo del sprint final sino de un esfuerzo más largo.
ETAPA 4 - Córdoba - Alhaurín de la Torre, 195,2 km
Otra jornada bastante propicia para los sprinters, con algunas pequeñas subidas a lo largo del día que pueden servir para algunos ataques o para que una escapada se lo ponga difícil al pelotón.... Pero todo apunta a un sprint del pelotón en Alhaurín de la Torre (donde de nuevo, será ligeramente cuesta arriba).
ETAPA 5 - Benahavís - La Línea de la Concepción, 168,2 km
La primera mitad de la etapa final es bastante brutal, con una subida muy larga justo al principio del día y luego otras tres subidas en las que pueden producirse ataques. Un día con un final llano en La Línea de la Concepción, pero la clasificación general será el tema principal del día con la salida que los corredores tendrán a mano.
*** Enric Mas
** Tim Wellens, Pavel Sivakov, Tom Pidcock, Maxim van Gils
* Marc Soler, Pablo Torres, Enric Mas, Nairo Quintana, Ruben Guerreiro, Ivan Sosa, Clément Berthet, Alan Hatherly, Tobias Johannessen
🚴♂️🌟 La Vuelta Ciclista a Andalucía presenta en diputación de Málaga las etapas que recorrerán la provincia de Málaga pic.twitter.com/6vV5uklLa2
— Vuelta a Andalucía (@VCANDALUCIA) January 29, 2025