PREVIA | Flecha Valona 2025: Tadej Pogacar, a despejar fantasmas en el brutal Mur de Huy

Ciclismo
martes, 22 abril 2025 en 11:06
tadejpogacar
El tríptico de las Ardenas se intensifica este 23 de abril. La Flecha Valona 2025 se presenta como una edición apasionante, con Tadej Pogacar y Remco Evenepoel como principales estrellas.
El campeón del mundo quiere despejar fantasmas tras dos derrotas seguidas muy duras. Primero perdió la París-Roubaix frente a Mathieu van der Poel, y luego la Amstel Gold Race por foto-finish contra Mattias Skjelmose.
Evenepoel, por su parte, ha ganado ya toda la confianza necesaria para ir a por esta victoria. Tras su debut con victoria en la Flecha Brabanzona, fue también clave en la Amstel para neutralizar el ataque en solitario de Pogacar. El líder de Quick-Step va con todo a por el brutal Mur de Huy.
No hay que olvidarse tampoco de Movistar Team. El equipo telefónico estará liderado por un Enric Mas que no será favorito a la victoria, pero le vendrá bien para el objetivo principal en la Lieja-Bastoña-Lieja del domingo.
Dicho esto, a continuación analizamos el perfil de la Flecha Valona:
205 kilómetros y 3100 metros de desnivel. Esos son los datos que tienes para esta carrera. Es una prueba que no presenta ninguna subida larga. Sin embargo, sí habrá muchas carreteras onduladas a lo largo de todo el recorrido.
Es una clásica que se adapta a los puncheurs puros y también a algunos escaladores, una carrera que a menudo está bastante controlada y que ve un final al esprint en el empinadísimo Mur de Huy. La Flecha comienza en Chey, y tiene más escalada y distancia que el recorrido del año pasado debido al regreso de la Còte de Cherave.

Perfil de la Flecha Valona

Chey - Mur de Huy, 205 kilómetros
Chey - Mur de Huy, 205 kilómetros
Se ha demostrado que la Flecha Valona es una carrera que sólo se decide en la subida final, de ahí que la mayoría de los favoritos se limiten a rodar de la forma más conservadora posible hasta ese momento, mientras sus equipos se esfuerzan por controlar la carrera. El final se decide en un circuito, al que se darán tres vueltas de 37 kilómetros de distancia.
En cada vuelta tenemos el Côte d'Ereffe, cumbre a falta de 18,5 kilómetros, con 2,2 kilómetros al 5,4%. Sigue una pequeña subida, pero luego comienza la rapidísima y furiosa carrera hacia el Mur de Huy, donde se decidirá la carrera. Antes de llegar allí, estará el Côte de Cherave, que tiene 1,3 kilómetros al 7% y termina a falta de 5,5.
Una subida que se hace cada vez más empinada. Es un esfuerzo anaeróbico puro, y es ideal para los puncheurs y escaladores ligeros. La subida es de 1,2 kilómetros al 10,3% y se hace cada vez más empinada hacia la línea de meta. Es un esfuerzo que aumenta gradualmente durante todo el recorrido. La lucha en la parte inferior de la subida es cada año muy intensa, y una vez allí suele ser una subida hacia la primavera. Los 300 metros finales son muy empinados, por lo que los corredores suelen intentarlo un poco antes, pero es poco probable que un ataque a distancia tenga éxito.

Perfil del Mur de Huy

El tiempo

Mapa Flecha Valona 2025
Mapa Flecha Valona 2025
La lluvia debería caer el miércoles por la tarde y, como el año pasado, puede cambiar la carrera y hacerla más dura, ¡y quizá no un mero esprint cuesta arriba glorificado! El viento también soplará, del sur y con cierta fuerza. Esto significa que deberíamos tener vientos de costado después del Mur y después de las propias subidas, algunos equipos podrían querer intentar dividir las cosas.

Los favoritos

Tadej Pogacar - No nos andemos con rodeos, Pogacar es el principal favorito y sigue siendo el hombre a batir. Su ataque fracasó en Amstel por tres motivos: viento de cara, persecución fuerte y coherente de rivales en plena forma, y fatiga post Roubaix. Es fácil olvidar que la Milán-San Remo, su primer objetivo de la primavera, se disputó hace ahora un mes y que, con Flandes, Roubaix y Amstel en los tres últimos fines de semana, no ha tenido un bloque de entrenamiento o de carrera consistente. Así que en Amstel no pareció estar a su mejor nivel, de lo contrario sería imbatible.
Ahora llega a Flecha, una carrera en la que no necesita atacar y en la que las cosas deberían estar relativamente controladas hasta la subida final. Su táctica debería ser guardarlo todo para la subida final, donde su capacidad escaladora y su explosividad le convertirán en el máximo favorito. UAE podría parecer más fuerte, pero con Brandon McNulty al menos mostrando una buena forma, incluso los ataques más peligrosos deberían estar bajo cierto control.
Remco Evenepoel - El belga en mi opinión no tiene una clásica muy adecuada a sus atributos, creo que tanto Amstel como Lieja le van mejor, pero aun así puedo decir con confianza que ha conseguido su mejor (o casi) forma -en Brabantse Pijl y Amstel ha demostrado ser bueno en todas las variables que necesitaba-. Esta ascensión final será muy explosiva, creo que intentará atacar pronto en cabeza para intentar drenar la explosividad de sus rivales, o potencialmente incluso atacar desde lejos ya que si se va en solitario siempre será difícil de coger. Ilan van Wilder y Max Schachmann siguen siendo armas para endurecer la carrera antes de la última vuelta.
Mattias Skjelmose - El danés dijo que estuvo muy mal en las subidas de Amstel contra sus rivales, así que sí creo que estará un poco por debajo de ellos en Huy pero.... Fue segundo detrás de Pogacar aquí en 2023 y la diferencia no era tan grande. Definitivamente es un final que le viene bastante bien y en su forma actual volverá a ser una amenaza. Se ha hablado mucho de Thibau Nys también, y ahora en Bélgica quizás estará aún más motivado.
Tom Pidcock - El británico ha corrido aquí los últimos cuatro años, pero solo ha terminado dos veces, y su mejor resultado fue en su debut en 2021 (sexto). Un palmarés sorprendente la verdad, porque creo que Flecha le sienta como un guante al líder de la Q36.5. Sin embargo creo que no está teniendo la misma forma que a principios de primavera. Un sólido candidato al Top 5, Top 10... Pero sin sus mejores piernas no disputará la victoria.
Al igual que la Amstel, se trata de una carrera con una lista de salida sencillamente tremenda, repleta de corredores de lujo, desde escaladores a especialistas en clásicas, pasando por veteranos y novatos... Es difícil hacer una división aquí también, pero hay algunas categorías diferentes que sin duda podemos concluir. Hay unos cuantos escaladores que pueden beneficiarse de una carrera dura y creo sinceramente que serán aspirantes a un buen resultado, como Enric Mas, que parecía perfecto al final de la Itzulia.
Lennert van Eetvelt (en su mejor forma, que es muy incierto que la tenga) sería un claro aspirante al podio; Guillaume Martin que viene de dos victorias en Francia; luego tenemos algunos corredores que no están en su mejor momento pero que podrían estar ahí arriba como Pello Bilbao, Daniel Martínez, Ben O'Connor; y outsiders como Clément Berthet, Magnus Sheffield, Alexey Lutsenko y Oscar Onley
En el lado más explosivo tenemos a hombres como Bastien Tronchon, Joe Blackmore, Quinten Hermans, Michael Matthews, Louis Barré, Diego, Tiesj Benoot, Valentin Madouas, Romain Grégoire, Alex Aranburu, Dylan Teuns, Marc Hirschi y Julian Alaphilippe. El campeón defensor del año pasado Stephen Williams está en la lista de salida, sin embargo con mala forma tras volver a la competición en Abruzzo, y no debería estar dentro de los mejores en la jornada. 
Algunos de los corredores mencionados ya forman parte de equipos fuertes, pero otros especialmente tienen bastantes cartas que jugar, como el BORA con (además) Roger Adrià, Finn Fisher-Black y Maxim van Gils; Astana con Christian Scaroni, Simone Velasco y Diego Ulissi y EF Education con los siempre agresivos Ben Healy, Neilson Powless y Alex Baudin.

Predicción Flecha Valona 2025

*** Tadej Pogacar, Mattias Skjelmose, Remco Evenepoel
** Tom Pidcock, Ben Healy, Lennert van Eetvelt, Enric Mas
* Brandon McNulty, Ilan van Wilder, Thibau Nys, Santiago Buitrago, Joe Blackmore, Michael Matthews, Louis Barré, Clément Champoussin, Diego Ulissi, Neilson Powless, Alex Baudin, Tiesj Benoot, Romain Grégoire, Valentin Madouas, Guillaume Martin, Kévin Vauquelin, Marc Hirschi
Pick: Tadej Pogacar
Cómo: Amstel fue inusual, pero creo que Pogacar no va a ir suicida en esta carrera - que nunca es una buena idea para nadie en realidad - y en condiciones regulares, esto va a ser muy difícil de perder, incluso si tiene algunos rivales en forma.
Original: Rúben Silva
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares