El
Tour de Francia 2025 está más que lanzado. Las dos primeras etapas han sido una auténtica locura, los corredores han pedaleado a un ritmo vertiginoso y la tensión no ha podido estar más presente. Tanto es así que varios hombres de la clasificación general han perdido tiempo en estas jornadas inaugurales.
El tercer día de carrera tendrá lugar entre Valenciennes y Dunkerque y será otro día para los velocistas, para cerrar la Gran Salida en la región de Hauts-de-France. No hay mucho que analizar del día, es casi un día pan-llano, con la excepción de una subida muy pequeña.
Jasper Philipsen espera reeditar lo que consiguió en la etapa 1. Volverá a tener a sus rivales habituales.
Jonathan Milan, que tuvo sus más y sus menos con
Biniam Girmay en el sprint intermedio de la segunda jornada, buscará batirlo. El africano también estará de la partida, así como
Tim Merlier. En cuanto a los españoles, Iván García Cortina o Alex Aranburu deberían ser los mejores colocados en la línea de meta.
Ese será... Mont Cassel, una vez más. Al igual que en la etapa 1, el pelotón subirá la subida adoquinada, pero no será lo suficientemente dura como para crear daños graves. Toda la atención se centra en el sprint final y será uno muy rápido con gran certeza.
Los últimos 30 kilómetros son casi en línea recta en dirección a la ciudad costera y luego nos desviamos por una carretera más pequeña a falta de 1,5 kilómetros. No es un final técnico y debería ser muy rápido, donde la sincronización será crucial.
El tiempo
La lluvia volverá a caer a primera hora del día, el pelotón no tendrá mucha suerte. El viento volverá a soplar muy fuerte, pero ¿qué efecto tendrá? Vendrá del norte, así que en la primera mitad del día habrá mucha tensión y no me sorprendería ver a Visma intentar reventar de nuevo. Pero al final del día vendrá como viento de cara, lo que significa que es poco probable que haya grandes movimientos y el final será más tranquilo.
Los favoritos
El viento de cara en el sprint significa que la posición no es tan crucial. La sincronización para el sprint será crucial y podríamos tener un ganador sorpresa. Jonathan Milan, Jasper Philipsen y Jordi Meeus tienen, en mi opinión, las mejores salidas de pista -igual de comparables- pero aquí no diría que vayan a tener la ventaja absoluta entre ellos o sobre la competencia.
Va a ser una etapa completamente llana, sin demasiadas probabilidades de tener acción explosiva antes de la llegada, por lo que todo el mundo probablemente llegará relativamente fresco y no hay realmente ninguna selección que calibrar. Tim Merlier, por otra parte, no tiene ni de lejos la ventaja de sus rivales, por lo que quizás esta sea su mejor oportunidad de conseguir una victoria en los sprints del pelotón.
Por debajo de ellos pondría a Biniam Girmay que se ve fuerte pero no parece tener la velocidad para vencer de tú a tú a uno de los hombres de arriba - y hoy se ha lesionado ligeramente - lo que significa que puede que no tenga el mejor de los días. Pero habrá varios corredores capaces de estar en ese final y estar en lo más alto de la clasificación o cerca.
Por ejemplo, Dylan Groenewegen, Soren Waerenskjold, Alberto Dainese y Pascal Ackermann pueden tener la velocidad necesaria para desafiar a los hombres de cabeza y, de nuevo, la ventaja no será tan crucial en este final.
Pavel Bittner esprintará para Picnic, Ackermann para Israel y no Jake Stewart; y tenemos hombres como Phil Bauhaus, Arnaud De Lie, Cees Bol, Bryan Coquard, Arnaud Démare, Anthony Turgis y Paul Penhoët que deberían tener interés en el final.
Predicción Tour de Francia 2025 etapa 3:
*** Jonathan Milan, Jasper Philipsen, Tim Merlier
** Jordi Meeus, Biniam Girmay, Soren Waerenskjold
* Dylan Groenewegen, Alberto Dainese, Pascal Ackermann, Phil Bauhaus, Bryan Coquard, Pavel Bittner, Anthony Turgis, Arnaud De Lie
Pick: Tim Merlier
Cómo: Esprint regular en pelotón, viniendo desde atrás.
Original: Rúben Silva