Una nueva estrella del ciclismo ha empezado a construirse en esta temporada 2025.
Paul Seixas, con solo 19 años, ha dejado alucinado a todo el mundo con un rendimiento digno ya de los mejores corredores del planeta. El francés está rindiendo en los mejores escenarios, y no se achanta ni contra el mismísimo
Tadej Pogacar.
En una campaña que el líder de Decathlon AG2R La Mondiale ya ha finalizado, Seixas ganó el Tour del Porvenir (el Tour de Francia sub 23) gracias a sus dos triunfos en las contrarrelojes. Antes de eso, ya fue 8º en un Criterium du Dauphiné que corrieron Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, entre otros. Pero su mejor nivel llegó en el tramo final de curso.
En el Mundial de Kigali fue una de las estrellas de la durísima prueba en ruta donde el esloveno se proclamó bicampeón del mundo. Ver a un ciclista del 2006 compitiendo de tú a tú contra los mejores del planeta no es algo normal, por ahora. Luego, saltó del todo a la fama con su medalla de bronce en el Europeo, subido al podio con Pogacar y Evenepoel. Y redondeó con un gran Top 7 en Lombardía.
Pero lo mejor de Paul Seixas es que, a pesar de que los mencionados son resultados increíbles para alguien de su edad, su ambición no conoce límites. El francés no oculta sus grandes ambiciones. Este lunes, en el
programa Bistrot Vélo de Eurosport, pocos días después de Il Lombardia, Seixas reflexionó sobre el reto de perseguir a Tadej Pogacar.
"No se trata de ganarle cuando está en declive, sino de ganarle cuando está a su nivel. Ese es el nivel que necesitas hoy en día si quieres ganar las carreras más importantes", señaló Paul Seixas con firmeza, fijando su mirada en la superestrella eslovena.
Paul Seixas se subió al podio del Europeo con Pogacar y Evenepoel
Por ahora, en todas las ocasiones, Tadej Pogacar se ha impuesto, pero la sensación adolescente ha impresionado por detrás. Por ello, Seixas se siente tan humilde como motivado.
"Todos sabemos de qué nivel es capaz. Vamos a entrenarnos para intentar ganarle, así es el deporte. Antes hay que dar grandes pasos. Hay mucho trabajo por hacer, eso seguro", añadió convencido de su futuro el líder de Decathlon.
Seixas ve en Pogacar una inspiración
A pesar de la enorme tarea, Seixas ve a Pogacar menos como un obstáculo y más como un punto de referencia para la excelencia:
"Es uno de los corredores más completos que hay. Sea cual sea la carrera, siempre está dispuesto a ganar. Sea cual sea el terreno, sea cual sea el esfuerzo, ya sean dos minutos o una hora, es el más fuerte. Es una locura. Es una gran fuente de inspiración, porque así es como te conviertes en un todoterreno y ganas las clasificaciones generales. Intentamos entender cómo lo hace".
Seixas también es plenamente consciente de la brecha generacional (es 8 años más joven que Pogacar): "Significa que no pertenecemos a la misma generación. En algún momento, si todo va bien, él empezará a declinar antes que yo. Pero el objetivo no es ganarle cuando esté declinando, sino cuando esté en su mejor momento".
En lugar de precipitarse, sabe que lo mejor es centrarse en el progreso gradual: "Para mí es un camino muy largo. Hay tantos pasos para llegar a ese nivel. Prefiero dar un paso atrás y recordarme que aún tengo tiempo para progresar. Voy mejorando a mi ritmo. No tiene sentido decir que tengo que alcanzar su nivel en dos años. Prefiero seguir progresando poco a poco y ser la mejor versión de mí mismo", concluyó.