El medio HLN ha publicado horas después de que
Tadej Pogacar ganara su décimo monumento en Il Lombardia 2025 que la idea de UAE Team Emirates con el esloveno de cara a la próxima campaña es centrarse al cien por cien en el Tour de Francia y evitar correr tanto
París-Roubaix como la Amstel Gold Race. Esto choca frontalmente con lo que el propio ciclista dijo tras su triunfo en Bérgamo.
Y es que el bueno de Pogi aseguró tras su quinto Lombardia que Milán-San Remo y París-Roubaix son sus próximos objetivos. Sabemos que está obsesionado con ganar en San Remo, la única gran carrera que ha intentado ganar en varias ocasiones y no lo ha conseguido por culpa de Mathieu van der Poel. Y sabemos lógicamente que querrá ganar todos los monumentos y para ello también tendrá que conquistar Roubaix.
Entendemos por otro lado que por parte de UAE el gran objetivo de Pogacar debe ser el
Tour de Francia para igualar los 5 de Anquetil, Merckx, Hinault e Induráin. Teniendo en cuenta que el año pasado lo acabó muy reventado (se confirmó en la última etapa en los Campos Elíseos cuando no pudo con Van Aert), suponemos que desde dentro de UAE "presionarán" para que no corra una París-Roubaix que claramente desajusta un poco su preparación para la Grande Boucle.
En cuanto a la
Vuelta a España, parece que la idea es volver a no correrla pese a que es la última grande que le falta. Y es que como la UCI le ha hecho recorridos a medida en el Mundial y el que viene volverá a ser de alta montaña en Suiza (el siguiente con su recorrido perfecto en Montréal), parece imposible que corra la ronda española hasta 2028. Y es que desde UAE tienen claro que "combinar Tour, Vuelta y Mundial es imposible". Y también parece que tienen claro que aspiran a 4 Mundiales consecutivos, algo que no ha hecho nadie en la historia y que, como decimos, la UCI le ha puesto en bandeja de plata poniendo 4 veces consecutivas recorridos durísimos para escaladores, algo insólito en la historia del ciclismo.
¿Gana UAE o gana Pogacar?
Así, pese a los rumores parece que Pogacar tampoco correrá el Giro de Italia en 2026 y que tendrá un calendario bastante similar al de 2025 con la duda de si se acaban imponiendo sus ganas de volver a correr Roubaix o las de su equipo de que se prepare mejor para el Tour sin correr riesgos en el Infierno del Norte.
Así, resumiendo, el bueno de Pogi podría tener como grandes objetivos el año próximo Strade Bianche para comenzar, Milán-San Remo, Lieja-Bastoña-Lieja, Tour de Francia, Mundial y Lombardia, obviamente corriendo algunas carreras de una semana y alguna clásica más por medio tipo Montréal. La duda es si acabará incluyendo Roubaix. Todo esto, por supuesto, no son más que ideas de inicio de UAE y el ciclista que se han filtrado, pero todo podría cambiar en el campo de entrenamiento de diciembre cuando de verdad se planificará al detalle el próximo año del esloveno y del resto de la escuadra de Mauro Gianetti, Matxín y compañía.