Óscar Pereiro, sobre la superioridad de Van der Poel y Pogacar con el resto: "No es que no quieran atacarles, es que no pueden"

Ciclismo
sábado, 19 abril 2025 en 15:15
tadejpogacar mathieuvanderpoel
Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar se han enfrentado en los tres primeros Monumentos de 2025, brindando a los aficionados al ciclismo algunas de las carreras más emocionantes del año. Aunque esta épica rivalidad resulta sin duda espectacular, según un antiguo ganador del Tour de Francia, también puede tener ciertos inconvenientes que vale la pena considerar.
"Nunca vi correr a Eddy Merckx, ni las clásicas de la era De Vlaeminck, pero desde que sigo este deporte, desde los años 90, puedo decir que la rivalidad entre Pogacar y Van der Poel es la mejor que he visto", comentó el español Óscar Pereiro, vencedor del Tour en 2006, en una charla con EFE. "Están muy por encima del resto. Sólo Mads Pedersen logró seguirles el ritmo en París-Roubaix, pero tuvo la mala suerte de pinchar".
Como ya se ha señalado, aunque presenciar duelos entre talentos generacionales como Pogacar y Van der Poel tiene un atractivo evidente, Pereiro también advierte sobre los posibles efectos negativos. "Por un lado, es espectacular verlos enfrentarse, ver quién de los dos se impone. Pero la realidad es que muchos ciclistas ya están descartados antes incluso de que arranque la carrera. Hoy por hoy, en condiciones normales, nadie puede batir a Van der Poel o a Pogacar", explica el ex corredor gallego. "Creo que las carreras deberían estar más abiertas. Dicho esto, incluso con los problemas mecánicos, caídas y pinchazos, su último duelo fue un auténtico espectáculo".
"No sé cuál habrá sido la audiencia televisiva, pero imagino que fue altísima. Ahora mismo es un duelo entre dos corredores, pero en mi opinión, una carrera es más emocionante cuando está abierta, cuando realmente no sabes qué va a pasar. Hoy en día, con la fuerza de los equipos y estos dos líderes tan dominantes, todo resulta mucho más previsible", añade Pereiro.
Y la gran incógnita es: ¿cómo puede el resto del pelotón frenar a Pogacar y/o Van der Poel cuando corren a su máximo nivel? Pereiro admite que no es fácil encontrar una respuesta. "Desde el sofá, resulta muy sencillo hablar de tácticas: que hay que atacar, que hay que moverse antes... Pero el problema es que, cuando el mejor corredor también tiene el mejor equipo y los compañeros más fuertes, es casi imposible cambiar el guion. Cualquiera de ese bloque podría ganar", concluye. "He hablado con ciclistas del pelotón y no es que no quieran atacar, es que físicamente no pueden. El ritmo es tan alto que no consiguen aguantar, y eso les deja sin opciones de respuesta".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares