Novedades importantes en el recorrido de la Volta a Catalunya 2026

Ciclismo
martes, 04 noviembre 2025 en 12:57
volta ayuso roglic imago1060483222
La Seu d’Urgell volverá a brillar en la Volta Ciclista a Catalunya como punto de salida de una de las etapas de la edición 2026. Este anuncio, fruto del acuerdo entre la organización de la carrera, el Ayuntamiento de la localidad y la Diputació de Lleida, refuerza la histórica relación de la ciudad con la centenaria prueba UCI World Tour y asegura una destacada presencia del territorio leridano en el recorrido de la próxima Volta.
La edición de 2026 se disputará entre el 23 y el 29 de marzo, y con La Seu d’Urgell confirmada como sede de salida, los aficionados podrán disfrutar de un trazado que recorrerá distintos rincones de Cataluña. La localidad, con casi 13.000 habitantes, ha tenido una relación especial con la Volta desde 1930, cuando acogió su primera llegada, ganada por el legendario Mariano Cañardo, récord de victorias en la prueba con siete triunfos.
A lo largo de su historia, La Seu ha sido protagonista en 22 ocasiones de la ronda masculina y, más recientemente, en la primera edición femenina por etapas de 2024. De esas participaciones, 13 han correspondido a salidas de etapa, la última en 2022, mientras que en 9 ocasiones fue el punto de llegada, siendo 2010 la última vez que se celebró allí una meta, con victoria para Xavi Tondo.
La ciudad no solo destaca por su tradición ciclista, sino también por su fuerte vínculo con el deporte en general. El paso de los ríos Segre y Valira ha fomentado disciplinas como el rafting y el piragüismo, contando con un centro de tecnificación y con el Parc Olímpic del Segre, construido con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 para acoger el eslalon de piragüismo. Su entorno en los Pirineos la convierte además en un destino ideal para actividades al aire libre como trekking, Mountain Bike y ciclismo.
El patrimonio histórico de La Seu también es relevante. La Catedral de Santa María, del siglo XII, es la única catedral románica que se conserva en Cataluña, y junto con su claustro y la iglesia de Sant Miquel, ofrece un atractivo cultural destacado. La ciudad completa su oferta con una variada propuesta gastronómica y cultural que atrae visitantes durante todo el año.

Reacciones de los mandatarios

Joan Talarn, presidente de la Diputació de Lleida, resaltó la importancia de la colaboración institucional: “Desde la Diputació de Lleida estamos comprometidos con la promoción del territorio y colaborar con este hito deportivo tan importante será una gran oportunidad para poner nuestro territorio en el mapa deportivo del país”.
Primoz Roglic ganó la Volta 2024 por delante de Juan Ayuso y Enric Mas.
Primoz Roglic ganó la Volta 2024 por delante de Juan Ayuso y Enric Mas.
Por su parte, el alcalde de La Seu, Joan Barrera, afirmó: “Es un orgullo volver a acoger una etapa de la Volta. La Seu siempre ha tenido una relación especial con la carrera y ver cómo los mejores ciclistas del mundo arrancan desde nuestras calles es motivo de alegría para todos los ciudadanos. Esta oportunidad refuerza nuestra vocación deportiva y proyecta nuestra ciudad, dinamizando el territorio y el comercio local”. Barrera agradeció también a la organización y a la Diputació de Lleida su apoyo, destacando la implicación de toda la ciudadanía para hacer de la jornada un evento memorable.
Finalmente, Rubèn Peris, presidente de la Volta, valoró la estrecha relación con La Seu d’Urgell: “El compromiso del municipio y de las instituciones leridanas con la Volta está más que demostrado. Estamos seguros de que descubriremos al mundo un recorrido por Lleida muy atractivo, y la respuesta de la ciudadanía siempre genera un gran ambiente que hace especial cada etapa”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading