La victoria de Filippo Ganna en la contrarreloj de la 18ª etapa de la
Vuelta a España 2025 no sorprendió a nadie. El campeón italiano era el gran favorito, incluso después de que el recorrido se acortara y abriera la puerta a posibles errores o sorpresas.
Una de esas sorpresas estuvo muy cerca de materializarse con el gran protagonista inesperado del día:
Jay Vine, portador del maillot de lunares y corredor del
UAE Team Emirates XRG, que finalizó a menos de un segundo del especialista más dominante de la disciplina.
“Quedar segundo tras Ganna es increíble”
Tras cruzar la línea de meta y enterarse de su resultado, Vine no ocultó su satisfacción ni su asombro: "En cuanto al tiempo, probablemente fue una de mis mejores contrarrelojes, pero creo que mi mejor contrarreloj en cuanto a sensaciones sigue siendo la Crono de las Naciones del año pasado. Aun así, quedar segundo tras Ganna es increíble, porque hablamos de uno de los mejores contrarrelojistas del mundo. No podía hacer nada más".
El australiano tenía motivos para estar muy orgulloso del esfuerzo realizado aquel jueves. Sin embargo, el empuje final de Ganna, cargado de una brutalidad difícil de describir, fue sencillamente demasiado para cualquiera.
El último parcial: donde Ganna marcó la diferencia
Durante buena parte de la crono, Vine soñó con lo imposible. En el segundo control horario mantenía una ventaja de 9 segundos sobre el campeón italiano, lo que abría un escenario sorprendente. Pero entonces llegó el último tramo de la prueba, apenas 4 kilómetros en los que Ganna desplegó toda su potencia.
En ese parcial final, el italiano recortó toda la desventaja y le sacó todavía 10 segundos al australiano, alcanzando una velocidad media cercana a los 60 km/h. Ese esfuerzo, que Ganna completó exactamente en 4 minutos, recordó inevitablemente a otra de sus gestas: la persecución individual de 2022, donde marcó un récord mundial de 3:59.636, vigente durante dos años hasta que lo superó su compatriota Jonathan Milan.
Filippo Ganna se llevó la 18ª etapa de la Vuelta a España 2025
Vine, incrédulo, reconoció después lo imposible de la misión: "Miraba los vatios y no era capaz de ir más rápido. Vi la televisión antes de salir y creo que él llegó a ir a 67 km/h en un momento dado. Yo ni siquiera me acerqué a esa cifra. Así que sí, iba suave. Ahora pienso en la etapa 20 como mi próxima gran oportunidad, así que veremos qué podemos hacer".
El maillot de la montaña en juego
Más allá de la contrarreloj, Vine continúa defendiendo con uñas y dientes el liderato de la clasificación de la montaña. Actualmente conserva una ventaja de 20 puntos sobre Jonas Vingegaard, precisamente la misma cantidad que estará en juego en la cima de la Bola del Mundo, en la etapa del sábado.
El escenario no puede ser más delicado: si el danés logra arrebatarle los puntos, no solo se pondría en riesgo el maillot de lunares, sino que también se alinearía con los planes del equipo emiratí de debilitar al líder de la general. En esa estrategia, el gran referente sigue siendo Joao Almeida, que recortó 10 segundos a Vingegaard en la crono y ahora se encuentra a solo 40 segundos en la clasificación general.
Expectativas para la Bola del Mundo
El propio Vine anticipa que el desenlace de la etapa reina dependerá más del cansancio acumulado que de la dureza concreta de la subida final:
"João está claramente en buena forma, el déficit se está reduciendo poco a poco, y todo apunta a que será una etapa realmente dura. En realidad, creo que la subida final no va a ser la parte más decisiva de la carrera, sino las tres semanas acumuladas y la dureza de la etapa en sí. La subida final es sólo un extra, supongo".
João Almeida es la baza de UAE Team Emirates - XRG para la clasificación general final de la Vuelta a España 2025