El
Tour de Francia 2025 ha sido un auténtico fracaso para el ciclismo español. Los dos hombres con más opciones de hacer una buena clasificación general final terminaron abandonando, mientras que ni siquiera se consiguió una victoria de etapa. El que más cerca estuvo fue
Iván Romeo, que sufrió una caída en la 20ª y penúltima jornada cuando lideraba la carrera. Nunca se sabe lo que podría haber pasado, pero habría tenido sus opciones si no se hubiese ido al suelo.
Carlos Rodríguez estaba yendo a más, metiéndose en escapadas y colándose en el Top 10 de la clasificación general. Sin embargo, se vio obligado a bajarse de la bicicleta antes de la llegada a París por culpa de una caída.
Enric Mas, que se quedó cerca de triunfar en una cima mítica como la del Mont Ventoux, tuvo el mismo final durante la misma jornada, en su caso por culpa de unas molestias en la rodilla.
Además de Romeo, una de las noticias más positiva fue el de los miembros del Arkéa - B&B Hotels. Cristián Rodríguez fue el mejor colocado en la clasificación general final, mientras que
Raúl García Pierna hizo un grandísimo trabajo en la tercera y última semana para que su jefe de filas Kévin Vauquelin termine en el Top 10 de la carrera.
Alex Aranburu (Cofidis): Suspenso
Posiblemente, el ciclista español más desaparecido de todos en este Tour. Por sus características, hay varias etapas en las que podría haber estado en la lucha incluso por la victoria. Si no tenía las mejores piernas, podría haber probado escapadas, pero la única en la que lo intentó fue el día del Mont Ventoux, en una jornada en la que no tenía opciones de conseguir el triunfo.
Pablo Castrillo (Movistar Team): Suspenso
Debut muy discreto para un hombre que ganó dos etapas en la Vuelta a España 2024. Está claro que le ha quedado grande el Tour, aunque es joven y todo es aprendizaje. Su mejor resultado fue sorprendentemente en la primera contrarreloj, en la etapa 5 en Caen, con un décimo puesto a solamente 1:19 de Remco Evenepoel.
Iván García Cortina (Movistar Team): Suspenso
Empezó muy bien en las primeras etapas ayudando en todo lo posible a Enric Mas, pero fue poco a poco desapareciendo y no se le vio en la segunda mitad de la carrera. Su mejor resultado fue en la primera jornada, con un 12º puesto. Solamente probó a meterse una vez en la escapada y fue durante la semana inaugural.
Raúl García Pierna (Arkéa - B&B Hotels): Bien
Gran trabajo de este corredor de 24 años que tiene atado el Movistar Team para la temporada que viene. Luchó, se metió en fugas y ayudó en todo lo que pudo a su jefe de filas Kévin Vauquelin en los Alpes. Demostró estar mejor en la tercera semana que en las dos primeras, especialmente en la alta montaña, finalizando en la 26ª posición de la clasificación general final.
Raúl García Pierna ha demostrado en este Tour de Francia 2025 que es un gran corredor
Ion Izagirre (Cofidis): Suspenso
El tiempo no pasa en balde y el vasco de 36 años lo está notando cada vez más. Al igual que el equipo al completo, ha tenido un Tour discretísimo. Lejos queda ese corredor que ganó una etapa hace apenas dos ediciones. Su mejor resultado este año ha sido un 38º lugar en la 20ª jornada, entrando en el pelotón principal.
Enric Mas (Movistar Team): Suspenso
Empezó muy bien la carrera, siendo uno de esos corredores que estaban delante sin haber perdido segundos más allá de las bonificaciones. La contrarreloj le hizo muchísimo daño y en la montaña no supo reponerse. Lo pasó mal en varios momentos, antes de dejar de lado la clasificación general final. De cara a la victoria de etapa, estuvo más cerca que nunca en el Mont Ventoux. Sin embargo, dos días después tuvo que abandonar por molestias en la rodilla. Dijo que venía para hacer podio y se fue con las manos vacías.
Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers): Aprobado
Aprobado raspado, pero se esperaba mucho más del andaluz. Más allá de la decepción del abandono, es un hombre que fue Top 5 de la clasificación general final hace dos años. Se esperaba que mejorase y parece que se ha quedado estancado. Lo apruebo porque lo intentó en el segundo tramo de carrera, metiéndose en escapadas y colándose entre los 10 primeros. Probablemente sin el abandono habría terminado en el Top 10.
Cristián Rodríguez (Arkéa - B&B Hotels): Bien
Gran Tour de los españoles del Arkéa. Debido a los abandonos de Enric Mas y Carlos Rodríguez, terminó siendo el mejor corredor nacional en la clasificación general final con un 20º puesto. A nivel personal, no hizo gran cosa, pero fue muy importante para que Kévin Vauquelin se pudiese mantener entre los 10 primeros de la carrera en todo momento.
Iván Romeo (Movistar Team): Notable
El mejor español de este Tour de Francia. Sin la caída en la 20ª y penúltima etapa, podría haber conseguido la victoria que le hubiese dado el sobresaliente. Sin embargo, se fue al suelo y no sabemos lo que habría pasado. Pero con 21 años y siendo el español más joven en esta edición, ha demostrado que tiene casta, talento, coraje, raza, valentía y pundonor. Atributos perfectos para ser un ciclista de primer nivel.
Una caída impidió a Iván Romeo luchar por la victoria de etapa en la 20ª jornada de este Tour de Francia 2025
Marc Soler (UAE Team Emirates XRG): Aprobado
No ha tenido que trabajar tanto como en otras ediciones, pero ha cumplido. El objetivo de Marc Soler era ayudar a Tadej Pogacar a ganar su cuarto Tour de Francia y lo han conseguido. A nivel personal no se le ha visto mucho, pero es que el equipo tampoco le pedía más. Ha marcado el ritmo del pelotón cuando lo ha tenido que hacer y poco más. Tiene la suerte de tener un líder que pocas veces necesita gran ayuda.