A sus 18 años, la pamplonica
Paula Ostiz es una de las mayores promesas del ciclismo español y
mundial. En 2025 ha firmado una temporada histórica al conquistar cuatro medallas entre el Campeonato de Europa y el Mundial júnior: oro en ruta y contrarreloj en el Europeo, y oro en ruta y plata en la crono mundialista. En 2026, la campeona navarra dará el salto al
Movistar Team, equipo con el que debutará en el pelotón profesional World Tour.
En una más que interesante entrevista con los compañeros de
Mundo Deportivo, la mujer del momento en el ciclismo español habla de sus inicios, de sus retos, de lo que espera en el WorldTour y de sus referentes.
Inicios y personalidad
“Te diría una persona de 18 años con mucha ambición en la bici y a la que le gusta disfrutar del camino.”
“Primero empezaron mis hermanos, Toni y Raúl, y mi padre veía de joven a Miguel Indurain. Apuntó a mis hermanos a hacer bici y yo desde los cuatro o cinco años iba a verles, hasta que a los seis me apuntaron a mí y fui creciendo.”
“Recuerdo que ya con seis años les decía a mis padres que el día que me apuntaran sería para ganar, que yo no estaba para perder el tiempo. Siempre he dicho desde pequeña que lo he querido ganar todo, aunque sé que hay que ir paso a paso y ahora que voy a dar el salto al World Tour ya es otro mundo.”
Carácter competitivo y evolución
“No recuerdo dónde fue mi primera carrera, pero empecé en promesas y ya ganaba a los chicos. Fui creciendo en infantiles, hasta que no me dejaron correr con los chicos porque les ganaba y había padres que se quejaban de que una chica ganara a sus hijos. Pasé a correr con chicas y se me hacía aburrido.”
“Uf, diría que de mi padre, de mi madre también. Siempre he estado acompañada de mi padre, que ayudaba en todo, me acompañaba y que estuviera a mi lado era súper importante siendo tan joven. Siempre me ha ido bien desde pequeña, y como se ha visto sigo teniendo muy buenas cualidades y mucha inteligencia a la hora de correr.”
Paula Ostiz, doble campeona de Europa.
Los grandes triunfos
“Son objetivos que me marqué este año y los he conseguido gracias al trabajo hecho con el entrenador y, al final, se ha visto reflejado en los resultados. Fue una alegría inmensa lograr esos dos triunfos porque para mí es súper importante tener a una persona a mi lado siempre, que me apoye y me ayude tanto en las buenas como en las malas, y esa persona es Imanol Etxarri, gracias a él he conseguido estos grandes objetivos.”
“No, las veo y visualizo el momento de mis victorias y me da mucha emoción.”
El salto al World Tour y Movistar Team
“Miedo no, respeto. Ya he corrido alguna y me ha ido bien. Soy joven.”
“De momento, no tengo nada, supongo que haré las clásicas y después ya iré viendo poco a poco cómo voy.”
“Me seguían en cadete de segundo año, y después en juvenil de primer año ya me reuní con Sebas (
Sebastián Unzué) y en juveniles de primer año, con 16 o 17 años, ya firmé con ellos. Movistar Team es el equipo de casa, el que más me conviene, en el que quería estar y en el que me cuidan y ayudan mucho. Hablan español y es como una familia.”
“Sí, la de UAE, pero quería fichar por Movistar. UAE no era lo que es ahora y prefería estar en el equipo de casa y crecer aquí.”
Estilo y aspiraciones como ciclista
“No lo sé, lo tengo que descubrir. La próxima temporada cuando pase a World Tour ya se verá dónde puedo ir mejor, y sé que en las subidas largas de montaña tengo que mejorar.”
“Sí, me veo. Me veo bien para el Giro, Tour o Vuelta, pero es muy pronto.”
“En cada carrera disfruto, del esfuerzo, las compañeras y del equipo. Hay que pasárselo bien, si no es una mierda.”
Paula Ostiz, campeona del mundo en Kigali.
Apoyos y momentos difíciles
“Básico, es fundamental tenerlos al lado, que te apoyen tus padres en todo es lo más importante que hay en la vida.”
“Aunque parezca que todo va muy bonito es todo mentira. Hay rachas que he estado mal y en esos momentos los únicos que te apoyan son tu familia, entrenador y poca gente más.”
Referentes
“Desde pequeña he sido una gran admiradora de Alejandro Valverde. Que estuviera al lado mío el día que gané el Mundial fue increíble. Siempre me ha gustado por su ambición y porque nunca se rindió. Siempre quería ganar un Mundial y lo logró a los 38 años.”
“Me quedo con Pogacar, me gusta mucho, con Evenepoel, y de chicas con Vollering, Reusser, Kopecky y Markus.”