"Jonas Vingegaard ya ha tirado la toalla": José De Cauwer cree que Visma no cree en el danés ante Pogacar

Ciclismo
lunes, 13 octubre 2025 en 14:56
TadejPogacar_JonasVingegaard
Mientras Tadej Pogacar continúa redefiniendo los límites de la hegemonía en el ciclismo profesional, empiezan a evidenciarse grietas entre sus rivales, entre ellos Jonas Vingegaard, doble ganador del Tour de Francia. Según el respetado analista belga José De Cauwer, incluso el equipo Visma | Lease a Bike, los adversarios más férreos del esloveno, podría estar reconociendo su derrota.
"Mira a Vingegaard. Tengo la sensación de que ya ha tirado la toalla", declaró De Cauwer a Sporza. "En Visma parecen haber asumido la idea de que quizá deban perseguir otros objetivos".
Es una afirmación atrevida, pero no carente de fundamento. Pogacar acaba de completar una asombrosa temporada 2025, ganando sus cuatro últimas carreras consecutivas, todas ellas en solitario y con una facilidad pasmosa. En los Campeonatos de Europa disputados en Francia, atacó a falta de 75 kilómetros para el final y no volvió a ser visto. Sus actuaciones no solo han entusiasmado a los aficionados, sino que también han desmoralizado visiblemente a sus rivales.
Remco Evenepoel, pese a haber terminado segundo tras Pogacar en tres ocasiones distintas durante los últimos meses, sigue siendo uno de los pocos aspirantes que hablan abiertamente de intentar acortar distancias. Su fichaje por Red Bull - BORA - hansgrohe este invierno se interpreta como un paso en esa dirección. Pero en el resto del pelotón, De Cauwer solo percibe una aceptación silenciosa: "No hay nadie más que pueda venir a mí y decirme: 'Lo hemos descubierto, así es como le ganaremos'. Porque no lo han hecho", concluye.

¿Cambio de las ambiciones de Visma?

En ninguna parte es más evidente este cambio que en la propia recalibración de objetivos de Vingegaard. Después de enfrentarse a Pogacar en las Grandes Vueltas durante media década, el danés podría dar un giro en 2026. Los informes sugieren que está pensando en debutar en el Giro de Italia, insinuando que la batalla del Tour de Francia con Pogacar podría convertirse en un objetivo secundario.
Es un movimiento pragmático, quizás incluso acertado, pero también marca un momento simbólico. El hombre que una vez hizo pedazos a Pogacar en los Alpes parece ahora dispuesto a intentar arrebatarle al esloveno todo el éxito que pueda.
Tadej Pogacar
Tadej Pogacar, líder del ciclismo Mundial. 
La supremacía de Pogacar no es sólo cuestión de potencia bruta o garra, aunque las tiene a raudales. Es la regularidad, la previsibilidad y la presión psicológica que ejerce sobre sus rivales. Atacar a 75 km no es sólo una decisión táctica; es una declaración. Una que deja a los equipos buscando respuestas, y a menudo sin ninguna.
La cuestión ahora es si alguien en el pelotón - Evenepoel, Vingegaard, o un aspirante aún desconocido - puede obligar a Pogacar a correr en los términos de otro. Hasta entonces, el ciclismo vive en la era de Pogacar. Y como sugieren los comentarios de De Cauwer, incluso los aspirantes más fuertes pueden estar pasando página.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading