"No hemos podido hacer una verdadera preparación": Bélgica llega al relevo mixto del Mundial como candidata a las medallas

Ciclismo
miércoles, 24 septiembre 2025 en 4:00
campenaerts1226083407
Este miércoles, en el Mundial de Ciclismo que se celebra en Kigali, la disciplina del relevo mixto será el centro de atención. A pesar de que, en ocasiones, se habla de esta modalidad con cierto desdén, figuras como Victor Campenaerts y Julie Van de Velde han demostrado un gran entusiasmo y determinación por afrontar este reto.
Para ellos, el desafío es mucho más que una simple competencia: es una oportunidad para demostrar el verdadero espíritu de equipo en el ciclismo de alto nivel. En este formato, un equipo está compuesto por tres hombres y tres mujeres, quienes deben recorrer un total de 41,8 kilómetros.
El evento es un verdadero reto táctico y físico, ya que la carrera comienza con tres ciclistas masculinos, seguidos por tres féminas. Cada participante debe entregar el testigo en un relevo perfectamente coordinado, y el terreno, por lo general, presenta desafíos como pendientes y tramos de pavé, lo que hace aún más interesante la prueba.
Para Bélgica, el equipo está compuesto por los ciclistas masculinos Victor Campenaerts, Florian Vermeersch y Jonathan Vervenne, mientras que en el lado femenino las representantes son Marieke Meert, Tess Moerman y Julie Van de Velde. Aunque la modalidad todavía no ha alcanzado el nivel de popularidad de otras pruebas, su inclusión en este Mundial es un claro indicativo de su creciente relevancia.

El optimismo de Victor Campenaerts

Uno de los nombres más destacados en el equipo belga es Victor Campenaerts, quien ha sido un firme defensor del relevo mixto. Para él, no hay dudas de que esta modalidad tiene futuro. "Cuando el seleccionador me llamó, no dudé ni un segundo. Le dije que estaba dispuesto a participar", comenta Campenaerts. A pesar de la dificultad del recorrido, especialmente por los tramos montañosos, el ciclista belga se muestra optimista: "Sabemos que será complicado, pero daremos lo mejor de nosotros".
Campenaerts reconoce que, en el papel, es el mejor contrarrelojista del equipo masculino, aunque no deja de señalar que el final del recorrido, con una empinada subida de pavé, favorece a su compañero Florian Vermeersch. "La clave estará en realizar los relevos de manera eficiente, algo fundamental en esta prueba", explica Campenaerts, quien también señala la dificultad añadida de no haber tenido la oportunidad de entrenar en conjunto como equipo: "No hemos podido hacer una verdadera preparación, pero intentaremos rendir al máximo".
A pesar de que las expectativas para Bélgica no apuntan a un puesto en el podio, debido a la competencia de potencias como Australia e Italia, Campenaerts subraya la importancia de la experiencia: "Es una disciplina interesante. Creo que tiene mucho potencial, aunque aún necesita tiempo para ganar en popularidad".
Victor Campenaerts será uno de los pilares en el equipo belga del relevo mixto
Victor Campenaerts será uno de los pilares en el equipo belga del relevo mixto

La ilusión de Julie Van de Velde

Por su parte, Julie Van de Velde afronta su segunda participación en el relevo mixto, después de haber estado en la edición de 2019. En esa ocasión, la experiencia fue dura, pero ella no duda en manifestar su entusiasmo por volver a competir en esta disciplina: "Fue difícil, pero entiendo que es parte del reto. Este año tengo muchas ganas, es especial estar en un Mundial, y más aún en África", comenta la ciclista belga.
Además, Van de Velde señala que, aunque no será su compañera Marthe Goossens quien competirá finalmente, el trabajo en equipo sigue siendo la base de su estrategia: "La clave será la comunicación. Debemos ser capaces de decirnos si alguien va demasiado rápido o si necesitamos ajustar el ritmo. Todo debe hacerse sin resentimientos, con el único objetivo de sacar lo mejor de cada una", explica.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading