El recorrido del
Tour de Francia 2026 es oficial desde este jueves, 23 de octubre. Las 21 etapas de la Grande Boucle del próximo año están en boca de todos. Las opiniones se multiplican, tanto las que se posicionan a favor como las que se han disgustado con los perfiles de la mejor carrera del mundo. En este segundo grupo,
Richard Plugge, director de Visma, centra sus críticas en la Grand Départ.
Tras la revelación del recorrido del Tour de Francia, Grischa Niermann, director deportivo de
Visma - Lease a Bike, expresó su satisfacción por el recorrido tan cargado. Por eso sorprende tanto la posición tan en contra de Plugge.
El director general del equipo también ha puesto el ojo en el doble final de Alpe d'Huez (etapas 19 y 20), pero sobre todo se ha mostrado decepcionado por el inicio de la carrera con una contrarreloj por equipos que, en su opinión, va en contra de lo que es la disciplina.
"La atención se centra en el final. Es relativamente más ligero al principio del Tour: está claro que quieren mantener la lucha hasta el final", comenzó compartiendo Plugge con
In de Leiderstrui.
Plugge comentó la contrarreloj por equipos inicial en la que los tiempos se tomarán individualmente en la línea de meta, y que será un final accidentado con dos pequeñas cimas en el Alto de Montjuïc y la rampa final cuesta arriba hasta el Estadi Olímpic, donde también terminará la etapa 2.
"No estoy a favor de eso. Le quitas el aspecto de 'equipo'. Una contrarreloj por equipos es una contrarreloj por equipos, y lo que la hace tan grande es que el número cuenta el tiempo del cuarto o quinto corredor, así que tienes que llevar eso hasta el final. Eso es lo que me gusta, pero es lo que es, y tenemos que adaptarnos a ello", añadió.
"No es una contrarreloj por equipos. Es más bien una salida larga para el líder. Tenemos que ver cómo nos desenvolvemos. Normalmente, una contrarreloj por equipos nos viene bien. ¿Cuál es la idea? Ni idea... ¿quizá volver a hacer algo diferente? Pero entonces no la llamemos contrarreloj por equipos, sino salida. Una contrarreloj de salida por equipos, o algo así", continuó declarando.
Richard Plugge, director de Visma, contra la crono de Barcelona del TDF 2026
Plugge, sobre el final en Alpe d'Huez
Sin embargo, no todo es malo en una carrera que comienza con tal combinación de días que creará diferencias en el pelotón, a diferencia de la carrera de este año: "Con esa contrarreloj por equipos al principio, enseguida se junta algo, y eso crea una especie de calma en el pelotón".
La etapa final de Alpe d'Huez, una de las más duras del siglo en cuanto a metros de escalada, es sin duda la jornada de montaña que más ha llamado la atención de Plugge, y esto se aplicará a la mayoría de los que aspiran a estar en la salida de Barcelona el próximo mes de julio:
"Alpe d'Huez siempre es bonito, y a través del Col de Sarenne es muy bonito. Y aún más duro, creo. Eso me gusta. Va a ser una etapa brutal de todos modos, eso está bien. Sobre todo con la Sarenne", concluyó.