Antonio Tiberi afronta un momento delicado en su camino hacia el
Giro de Italia 2025. El joven corredor italiano, que había firmado una actuación prometedora en la Tirreno Adriático, apenas ha sumado un día de competición desde entonces, tras verse obligado a abandonar el
Tour de los Alpes por problemas estomacales.
La situación no es la ideal para un ciclista con aspiraciones de podio en una gran vuelta, aunque su preparador, Michele Bartoli, se muestra prudente y confiado. “Por supuesto que una buena preparación para la primera semana es importante”, reconoció en declaraciones al portal
Bici.Pro. “Pero en lo que respecta al Giro en su conjunto, no estoy particularmente preocupado. Es cierto que Antonio ha corrido poco, y eso puede ser un factor, aunque quizá también le beneficie en frescura”.
El Tour de los Alpes figuraba en los planes del equipo como parte esencial de la preparación para el Giro. “Sabíamos que esta carrera nos serviría, por eso decidimos incluirla. Ahora toca evaluar en los próximos días cómo evoluciona Antonio y cómo podemos ajustar el trabajo”, explicó Bartoli.
A pesar de la retirada de Tiberi, su compañero Damiano Caruso ha asumido protagonismo en la ronda alpina, mostrando un nivel notable. “Antonio hizo un buen trabajo con Damiano, que está en excelente forma. Hacía tiempo que no veíamos esta versión de Caruso”, valoró el técnico italiano.
Mirando al recorrido del próximo Giro, Bartoli enfatiza que no habrá margen para una adaptación lenta: “La contrarreloj del segundo día exige estar ya bien preparado. Este Giro es exigente de principio a fin, por lo que no hay demasiadas etapas de transición que permitan ganar ritmo”.
Respecto a la salud de Tiberi, el diagnóstico sigue pendiente. El jueves aún permanecía en observación hospitalaria, y se esperaba que pudiera retomar la actividad leve a partir del viernes. “Quizá con un paseo corto, que no se puede considerar entrenamiento, pero servirá como primer paso. En unos días tendremos los resultados médicos y podremos retomar la planificación con mayor claridad”, concluyó Bartoli.