La temporada 2025 ha sido la última de
Mauro Vegni como director de RCS, la empresa que se encarga de organizar el
Giro de Italia,
Il Lombardia, Strade Bianche o Milán-San Remo. Tras más de una década dando forma a varias de las mejores carreras del calendario, este año ha sido el último, y lo ha cerrado después de diseñar el recorrido de la próxima Corsa Rosa.
Su despedida se produjo de forma discreta pero conmovedora, en Il Lombardia, el último evento organizado bajo su dirección en RCS. Antes de despedirse, finalizó una última obra maestra: el recorrido del Giro de Italia 2026, su regalo personal de despedida a la carrera que ayudó a definir.
"Nunca he montado en bicicleta, como siempre digo, pero he estado muy involucrado con el ciclismo. Hubo momentos maravillosos, como el encuentro con el Rey de Holanda en Apeldoorn en 2016... y el encuentro con el Papa este año. Pero también hubo momentos difíciles, seguro. Pesan más o menos lo mismo, y eso es bueno", dijo Vegni a Bicisport.
Desde 2012, Vegni ha supervisado toda la cartera de eventos WorldTour de RCS, Milán-San Remo, Strade Bianche e Il Lombardia. Su firme liderazgo ha llevado al Giro a través de tormentas tanto literales como políticas, sorteando conflictos de calendario, improvisaciones de la era pandémica y presiones comerciales modernas.
"Me voy con la misma modestia con la que llegué, feliz de terminar con una clásica monumental como Il Lombardia, ganada por un atleta de élite como
Tadej Pogacar", añadió sobre el esloveno, al que también disfrutó viendo llevarse el Giro de Italia en 2024, con 6 etapas en el bolsillo.
Tadej Pogacar ganó el Giro de Italia en 2024
Un Giro de Italia 2026 ilusionante
"Estoy contento de confiar el futuro a un equipo de gente capaz. No siento nostalgia ni tristeza. ¿Quién ocupará mi lugar? Quizá nadie, en el sentido más estricto de la palabra. Creo que la empresa optará por dividir mis funciones y repartirlas entre varias personas. Los tiempos han cambiado; ya no es como antes. Hoy en día, el dinero manda".
Su último Giro como director, ganado espectacularmente por Simon Yates, cerró una era del ciclismo italiano. Sin embargo, el toque de Vegni se prolongará un año más, el recorrido del Giro 2026, diseñado íntegramente por él, sigue siendo su última huella:
"Sí, es todo mío. El miedo a tener que anular una etapa por no poder llegar a las grandes montañas nos ha convencido este año para no subir demasiado. Aun así, el Giro no puede prescindir de sus subidas históricas", concluyó, consciente de que es muy probable que el año que viene tanto Pogacar como Jonas Vingegaard corran la Corsa Rosa.