La temporada 2025 ya ha llegado a su final, y sin duda alguna se puede decir que la mayor sorpresa del año llegó en los
campeonatos nacionales de Italia.
Filippo Conca, que corría para el Swatt Club, un equipo que no era profesional, se llevó la victoria en la prueba en ruta élite masculina. Gracias a ello se ganó el fichaje por Jayco AlUla por 3 temporadas. Un regreso al World Tour por todo lo alto.
El ciclista de 27 años ya llegó al World Tour en 2021, cuando consiguió un contrato con el Lotto Soudal. Tras dos años, descendió a la categoría ProTeam, firmando por el Q36.5. Su contrato no fue renovado para la temporada 2025, por lo que se vio obligado a abandonar temporalmente la categoría profesional, firmando por el modesto Swatt Club.
"Fue un año muy particular, con muchos bajos y pocos altos", comenzó recapitulando Conca en una entrevista a
bici.pro.
"Nada fue tan bien como podría parecer porque tuve muchos contratiempos por lesiones, el primero ya en febrero con la rodilla. Luego, un mes antes de los Nacionales, me caí durante la concentración en Livigno porque choqué con una marmota en un descenso. Perdí una semana de entrenamiento, y el camino no fue fácil, pero en Gorizia conseguí arreglar todo lo que había que arreglar".
En efecto, se presentó a los campeonatos nacionales italianos en junio y se hizo con una victoria inesperada, superando a corredores de primera fila como Jonathan Milan, Alessandro Covi o Matteo Trentin y asegurándose un contrato con el equipo Jayco AlUla.
Del COVID a la redención
Su regreso al pelotón profesional, sin embargo, no empezó de forma ideal. "Esperaba un final de temporada más tranquilo, pero desgraciadamente, después de mis dos primeras carreras con el nuevo equipo, cogí COVID en Plouay", recuerda Conca.
"La temporada estaba casi acabada, y teníamos que decidir si descansar o intentarlo de nuevo. Decidimos seguir adelante y fui al Tour de Eslovaquia. Fue muy duro, pero estaba contento de ser útil al equipo, tirando cada día. Al final, ganamos la clasificación general con Paul Double. Creo que demostré que puedo hacer ese tipo de trabajo".
La victoria en los campeonatos nacionales aseguró el regreso de Filippo Conca al WT
La enfermedad le obligó a renunciar a Il Lombardia, una decisión dura pero necesaria. "Fue duro, pero fue lo mejor. Después del COVID, todavía no estaba en mi mejor momento, especialmente con la respiración. Me habría encantado empezar la carrera de casa con el maillot tricolor, pero objetivamente, no era competitivo".
Ahora más maduro que durante sus anteriores experiencias WorldTour con Lotto y Q36.5, Conca ve su nuevo capítulo con Jayco AlUla tanto como un nuevo comienzo como una lección de paciencia.
"Sin duda, soy más maduro. Al mismo tiempo, soy consciente de que soy un buen piloto, pero normal. Si estoy sano, puedo dar mucho al equipo y trabajar para un líder. Lo que ya he visto aquí en Jayco es que se valora el trabajo de un domestique, lo que me motiva para el futuro. Habrá muchas carreras en las que tendré que tirar en cabeza, pero lo bueno es que también tendré mi propio espacio".
El punto de inflexión en la carrera de Conca llegó tras quedarse sin contrato profesional después de la temporada 2024.
"Tenía dos opciones: o dejarlo o irme al Swatt Club. Me ofrecí a muchos equipos continentales, pero nadie estaba interesado en llevarme. Como la plantilla ya estaba completa, me centré en la grava y corrí en los eventos más importantes. Era un entorno que me gustaba mucho, pero mi sueño era volver a la carretera, correr el Giro de Italia y quizá ganar una etapa. Ese era el pensamiento que me hacía seguir adelante, no podía rendirme a los 26 años".
A pesar de los contratiempos, Conca siempre estuvo seguro de su potencial: "Sabía que no era un fenómeno, pero también sabía que aún tenía margen de mejora. Estaba seguro de que podía rendir mejor que al menos la mitad del pelotón. No fue fácil darle la vuelta a la situación, pero ya en noviembre de 2024 pensaba en los Campeonatos de Italia como mi única oportunidad de mostrarme y volver a los profesionales".
El apoyo familiar fue crucial durante ese periodo: "Mi familia y los pocos amigos que tengo fueron de gran ayuda en esos meses de preparación. Agradezco haber pasado por esa situación porque me hizo darme cuenta de quiénes son las personas que merecen mi tiempo y quiénes no".
Ganar el título nacional era algo con lo que siempre había soñado:
"Siempre he creído en ello, desde el invierno. Hace dos años, terminé octavo, pasando los últimos 20-25 kilómetros entre el grupo de cabeza y los perseguidores, corredores como Ciccone y Ganna. Me di cuenta de que tenía buenas piernas incluso en ese contexto. Este año también tuve un poco de suerte: varios corredores no estaban allí porque acababan de tener Covid o estaban cansados del Giro. A medida que me daba cuenta de estas cosas, iba confiando cada vez más en mis posibilidades".
Tras su victoria nacional, varios equipos mostraron interés, pero Conca eligió Jayco AlUla por su ambiente.
"Después de ganar el título italiano, mi agente recibió algunas ofertas, pero Jayco fue mi primera opción porque conocía a gente del personal y entre los corredores. Todo el mundo hablaba bien del equipo y de su ambiente tranquilo, que era exactamente lo que buscaba. Los dos últimos años en la carretera fueron difíciles, así que necesitaba un contexto como éste".
Mirando hacia atrás, Conca evita enmarcar su pasado en términos de fracaso:
"No hablaría de errores, sino de oportunidades perdidas, porque tuve pocas oportunidades de correr por mí mismo. Es parte de ser domestique. Cuando tus líderes ganan, se aprecia tu trabajo; si el equipo no obtiene resultados, quizá te pasen por alto. Ayudar a Doble a ganar en Eslovaquia fue una buena señal de lo que aún puedo ofrecer".
El Giro de Italia, el gran objetivo
Para la nueva temporada, los objetivos de Conca son claros, con el Giro de Italia como gran objetivo en su calendario: "Necesito descansar y recuperarme bien de mis pequeñas lesiones antes de la nueva temporada. El invierno será crucial. Quizá, además de los campos de entrenamiento, vaya a algún lugar cálido para entrenar con más constancia".
"Ya hemos empezado a planificar con el equipo, y espero contribuir de inmediato, tanto como domestique como cuando haya espacio para correr por mí mismo, quizá ya en las primeras carreras españolas. Normalmente, sufro un poco de alergia en marzo y abril, pero el objetivo es llegar a mayo en plena forma. El Giro de Italia es el objetivo por el que trabajaré duro", concluyó.