A medida que el polvo se asienta en la presentación de la ruta del
Tour de Francia 2026, el ex profesional Jens Voigt cree que
Florian Lipowitz podría ser la figura clave en la jerarquía prospectiva del Red Bull en el Tour del próximo verano, incluso clasificando a su compatriota alemán por delante de Primoz Roglic y el próximo Remco Evenepoel.
El analista de Eurosport de 54 años, que subió el Alpe d'Huez dos veces en un día durante el Tour de 2013, ha visto lo suficiente de la campaña de Lipowitz en 2025 para sugerir que el joven de 25 años se está acercando a las dos figuras dominantes de las grandes vueltas.
"Lipowitz ha demostrado que es el mejor del resto, por detrás de Pogacar y Vingegaard",
declaró Voigt a Eurosport. "Puede aspirar de nuevo al podio. Demostró este año que sólo le faltaba un uno por ciento para igualar a esos dos".
Voigt espera que la primera contrarreloj por equipos en Barcelona muestre los primeros signos de tensión en el trío de cabeza de Red Bull. Una nueva regla significa que el tiempo se tomará al primer piloto que cruce la línea en lugar de al cuarto, lo que convierte lo que antes era un esfuerzo colectivo en una prueba de autoridad.
"En Red Bull, todo girará en torno a la jerarquía el primer día", explicó Voigt. "Nadie querrá perder tiempo respecto a los demás en la subida final a Montjuïc. Si uno de ellos se descuelga de los demás, no está haciendo nada malo; todo el mundo tendrá que rodar tan rápido como pueda. Pero podría crear un poco de rivalidad interna".
Esa dinámica podría complicarse aún más con la inminente llegada de Remco Evenepoel. El belga, triple campeón del mundo de contrarreloj y ganador de la Vuelta 2022, es visto como el aspirante más creíble a
Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard, aunque Voigt advirtió de que el recorrido de 2026 podría no convenirle del todo.
"Para Remco, no es lo ideal", señaló. "Sólo hay una contrarreloj individual, de 26 kilómetros. Probablemente le habrían gustado algunos kilómetros más contra el reloj, quizá incluso una contrarreloj en solitario para abrir la carrera".
Florian Lipowitz, tercero del pasado Tour de Francia.
Una ruta brutal castigará a los desprevenidos
A lo largo de tres semanas y aproximadamente 3.000 kilómetros, Voigt ve un recorrido diseñado para despojar a los pretendientes y recompensar sólo a los equipos más fuertes - UAE , Visma, y Red Bull entre ellos.
"Sin enfermedades ni caídas, veremos el mismo podio que este año", pronosticó Voigt. "El recorrido es tan exigente que no hay lugar para las sorpresas. Se necesita un equipo muy fuerte, porque hay mucho trabajo por hacer. Ya después de la primera semana, tendremos una muy buena idea de hacia dónde se dirige este Tour".
Añadió que la aparentemente suave apertura catalana podría inducir a error a los corredores, haciéndoles creer que el Tour empieza suave: "Es un comienzo favorable a los corredores, pero los hombres de la general deben estar atentos desde el primer día. Incluso la primera subida a Montjuïc empezará a dar forma a la clasificación".
¿Cambio de guardia?
Aunque Pogacar y Vingegaard siguen siendo la referencia, la confianza de Voigt en Lipowitz sugiere que Red Bull podría construir pronto su estrategia del Tour en torno al joven alemán.
"Lipowitz ha demostrado que es tranquilo, eficiente y sube con los mejores", dijo Voigt. "Está justo ahí: ese último uno por ciento es lo único que le falta".
Con un recorrido exigente, una dinámica de equipo volátil y una prueba de jerarquía temprana en Barcelona, Voigt cree que el Tour de Francia 2026 recompensará la paciencia, la resistencia y la profundidad de equipo, cualidades que Lipowitz, en su opinión, ya ha empezado a dominar.