Las 3 claves para que Juan Ayuso triunfe en su primera temporada en Lidl-Trek

Ciclismo
sábado, 25 octubre 2025 en 19:26
ayuso giro 1216440733
Tras un año más que complicado en el que por fin ha logrado soltarse de los grilletes que le ataban a un equipo en el que no quería estar, a Juan Ayuso se le acaban las excusas a partir de 2026 con su desembarco en Lidl-Trek.
Aunque su relación con UAE parecía de cuento de hadas tras su podium en la Vuelta a España en 2022, todo se vino abajo tras el Tour de Francia 2024. Desde que no relevó a Pogacar y fue criticado públicamente por compañeros (Almeida y Yates) y staff (Gianetti), todo se cayó.
Y en 2025, pese a los esfuerzos de Matxín por reconducirlo todo, todo ha ido a peor. Su caída en la etapa del sterrato hizo que saliera del Giro de Italia por la puerta de atrás (además confirmando a Isaac del Toro como el talento joven del equipo dejándole a él casi sin hueco). En la Vuelta su salida ya estaba decidida. Él no quería correrla y se notó. Ganó 2 etapas, pero el divorcio se hizo público de la manera más desagradable posible.
Ayuso ha salido de UAE con fama de ciclista egoísta, que va a lo suyo y que no trabaja para sus compañeros. De hecho, poco después de anunciarse se fichaje por Lidl-Trek su futuro colega Mattias Skjelmose dijo que no creía que el valenciano le fuera a ayudar si no había hecho lo propio con Pogacar. Con este caldo de cultivo Juan llega al equipo americano como gran estrella. Con sueldazo por delante y tras haber pagado claúsula a UAE por liberarlo. No hay dudas de que va a ir como líder de grandes carreras. Desde aquí creemos que hay 3 claves para que pueda triunfar:

1. Elección de calendario

En el Europeo y el Mundial Juan Ayuso ha podido comprobar de primera mano que, a día de hoy, no está a la altura de Tadej Pogacar. Enfrentarse a él de tú a tú no tendría ningún sentido en su primer año en UAE. Debe elegir bien la (o las) gran vuelta a correr. En sus dos primeras (La Vuelta 2022 y 2023) acabó tercero y cuarto. Luego no ha terminado ninguna de las otras 3 que ha corrido (Tour 2024, Giro y Vuelta 2025). Debe volver a abordar una gran vuelta con humildad luchando por lo máximo con los rivales adecuados.

2. Trabajo en equipo

Juan Ayuso va a ser el líder de Lidl-Trek en numerosas clásicas y vueltas vueltas por etapas, pero también se va a encontrar en pruebas en las que deba ejercer como gregario de lujo. Lidl ha funcionado a las mil maravillas en 2024 gracias a ser un equipo solidario que siempre ha jugado con varias cartas para ganar, lo que le ha hecho hacer un año histórico con hombres como Pedersen, Ciccone, Milan, el referido Skjelmose... Juan debe dejar atrás lo que tenía en UAE para adaptarse de buen rollo a la dinámica de su nueva escuadra. 
La etapa de Juan Ayuso en UAE ha quedado atrás. 
La etapa de Juan Ayuso en UAE ha quedado atrás. 

3. Olvidarse de la prensa

Juan Ayuso debe dejar de rajar de UAE ante la prensa. Debe dejar de usar a los medios para buscar excusas. Debe centrarse en la carretera. Debe olvidarse de su pasado en UAE. Debe dedicarse a correr sin pensar en nada más. Lo que le está pesando más en los últimos meses en vueltas por etapas está siendo su inconsistencia y eso tiene que ver muchas veces con lo psicológico y no con lo físico. Si está pendiente de factores externos, de 'enemigos' que no existen, de compañeros, de la prensa, siempre tendrá menos opciones de ganar. A centrarse en la bici sin excusas y a intentar conseguir los mejores resultados posibles.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading