"Me ha marcado física y psicológicamente": Estrella del ciclismo francés, tras la durísima caída que sufrió en La Vuelta

Ciclismo
miércoles, 15 octubre 2025 en 23:00
Martin
Guillaume Martin ha decidido hablar con honestidad sobre las secuelas, tanto físicas como psicológicas, que dejó la caída que truncó su participación en la Vuelta a España y, posiblemente, marcó el rumbo de la segunda mitad de su temporada 2025.
En una conversación íntima con DirectVelo, el escalador francés de 32 años admitió que el impacto de aquel accidente (ocurrido en la segunda etapa, donde sufrió la fractura de dos vértebras) sigue resonando en su cuerpo y en su mente. “Me ha marcado físicamente, pero también psicológicamente”, confesó. “No me sentía nada cómodo en los descensos técnicos y húmedos de Il Lombardia”.
Pese a regresar a la competición en las clásicas italianas de otoño, Martin no pudo completar Il Lombardia, una carrera que, al menos en teoría, debería favorecer su estilo de escalador resistente. “Nunca he tenido buenas sensaciones aquí”, reconoció. “Sufro de asma, y creo que tiene algo que ver con el aire: hay una especie de velo nebuloso causado por la contaminación”.
La edición de Lombardía 2025 fue su quinta participación en la Carrera de las Hojas Caídas y, por quinta vez, no logró ser decisivo en la parte final. Su abandono en Bérgamo, el primero de toda la temporada, simbolizó el cierre de un año en el que el infortunio y la recuperación se entrelazaron. Apenas unas semanas después de haber vuelto de una lesión grave, el desenlace reforzó la sensación de que la caída sufrida en España fue un punto de inflexión no sólo en su temporada, sino tal vez en su carrera.
La decisión de Martin de volver a ponerse un dorsal en octubre, disputando la Coppa Agostoni y concluyendo con la Veneto Classic, fue mucho más que una cuestión de forma o resultados. Era, en sus palabras, una forma de recuperar el control sobre su historia y no permitir que su accidente en la Vuelta fuese el último capítulo.
“Me dio un objetivo, algo que me motivara para volver a subirme a la bicicleta”, explicó. “Ahora mismo no estoy a un gran nivel, pero al menos he retomado un calendario normal y puedo tomarme un descanso fuera de temporada al mismo tiempo que los demás. Significa que no tengo que empezar a entrenar de nuevo demasiado pronto en invierno; de lo contrario, puede parecer interminable”.
El regreso no tuvo un propósito competitivo, sino simbólico: el simple acto de volver a correr era ya una victoria. “Aunque soy un luchador”, admitió Martin, “no había forma de acabar con Lombardía en este estado”.
Más allá de lo físico, su objetivo era recuperar la rutina, el ritmo y la estabilidad mental que la caída le había arrebatado. “Estas carreras al menos me impiden pensar en el accidente durante todo el invierno”, explicó, subrayando el valor terapéutico del esfuerzo.
Guillaume Martin, uno de los mejores ciclistas franceses de su generación
Guillaume Martin, uno de los mejores ciclistas franceses de su generación

Un nuevo comienzo con el Groupama

La temporada 2025 debía representar una especie de renacimiento profesional para Guillaume Martin. Tras su larga etapa en el Cofidis, su fichaje por el Groupama - FDJ fue recibido como un regreso simbólico (ya había sido stagiaire del equipo en 2014) y como la oportunidad de iniciar una nueva etapa con energías renovadas.
Sin embargo, los primeros meses no fueron sencillos. Una lesión de rodilla ralentizó su adaptación e interrumpió su impulso inicial. Pero en abril, el panorama comenzó a cambiar. Martin firmó dos victorias consecutivas en la Clásica Grand Besançon Doubs y en el Tour du Jura, ambas en la región de Franche-Comté, territorio familiar para los escaladores.
Además, se situó entre los 10 primeros del Critérium du Dauphiné y fue 12º en la Itzulia, señales inequívocas de que estaba construyendo una base sólida con vistas a los grandes objetivos. “Afortunadamente, conseguí esas dos victorias en Franche-Comté; hubo algunos momentos brillantes en ese periodo. Fue cuando mejor me sentí. El Dauphiné también fue decente”, recordó.
El Tour de Francia 2025 representó un punto intermedio entre la ambición y la frustración. Martin finalizó decimosexto en la general, un resultado digno, aunque condicionado por problemas fisiológicos que mermaron su rendimiento. “Me frenaron unos valores biológicos un poco bajos, sobre todo los niveles de hierro”, explicó con franqueza.
La Vuelta, en cambio, fue el principio del fin. Apenas dos etapas después del inicio, en un descenso húmedo, sufrió una caída severa que le obligó a abandonar la carrera. El diagnóstico fue devastador: dos vértebras fracturadas.
A partir de ese momento, la segunda mitad del año se convirtió en un delicado ejercicio de equilibrio entre la recuperación física, la reconstrucción de la confianza y la aceptación del propio límite. “En ningún momento de la temporada he sentido que pudiera expresar todo mi potencial”, reconoció. “Ha sido bastante frustrante. Si nos fijamos en los resultados sobre el papel, es bastante decepcionante, una de mis temporadas más flojas”.
Pese a los contratiempos, Martin se aferra a un aspecto positivo: la acogida humana y profesional que ha encontrado en el Groupama - FDJ. “Estoy muy contento con el cambio y con lo bien que me han recibido. Me siento bien en el equipo. Después de mi caída, me sentí realmente apoyado, y es fácil sentirse marginado en momentos así”, afirmó.
Esa sensación de pertenencia ha sido fundamental para mantener viva su motivación y proyectarse hacia el futuro. Consciente de la necesidad de romper la inercia, el francés contempla iniciar su temporada 2026 en el Tour Down Under, una carrera que nunca ha disputado. “Me gustaría sacudirme la rutina invernal. Estoy considerando seriamente correr el Tour Down Under, siempre he querido vivir Australia al menos una vez. Aún no está confirmado, pero es muy probable que vaya”.
Aun así, su plan general no contempla grandes revoluciones. “Hay carreras a las que estoy muy apegado, como el Tour de Francia y la Lieja-Bastoña-Lieja”, subraya. “En 2026, lo que realmente espero es volver al nivel que tenía a principios de año, especialmente en primavera”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading