"Me decepciona la falta de autoridad": Bruyneel raja contra la dirección de UAE por no saber manejar a Juan Ayuso

Ciclismo
martes, 02 septiembre 2025 en 10:06
ayuso 1235091386
Johan Bruyneel ha repasado junto a Spencer Martin en el podcast The Move de Lance Armstrong la salida de Juan Ayuso de UAE Team Emirates y lo mal que tanto el equipo emiratí como el corredor valenciano están gestionando su actuación en la presente Vuelta a España 2025, con lo que ello conlleva para João Almeida.
Bruyneel cree que a UAE le ha faltado autoridad para ser capaces de lidiar con un ciclista como Juan Ayuso:
"Si no sigues las instrucciones del equipo, pasa lo que hemos visto. Es una situación complicada. Por un lado, creo que fue Matxín, que es español y tiene una relación muy cercana con Ayuso, quien lo llevó al equipo. Él está entre dos fuegos. Pero como estructura, alguien tiene que imponerse y decir: “Este es el acuerdo. El que no lo acepte, no tiene sitio aquí”. Y si Ayuso quiere marcharse, perfecto, se fija un precio y se negocia. Eso es lo que yo haría".

UAE, Ayuso, Almeida y La Vuelta

Habló de las quejas de Joao Almeida de quedarse sólo en Valdezcaray en una jornada en la que acabó perdiendo tiempo ante Jonas Vingegaard. Bruyneel lamenta que Ayuso no estuviera ahí para su compañero:
"Lo que más me sorprendió de las declaraciones de Almeida fue la referencia a los cinco minutos. Pensemos: está a apenas 40 segundos de Jonas Vingegaard tras el primer día de descanso de la Vuelta. Si al inicio de la carrera se lo hubieran dicho, lo habría firmado sin dudar. Y por eso creo que Ayuso podría haber hecho la diferencia, aunque fuera tirando un kilómetro o kilómetro y medio. Habría ayudado a Almeida, habría mejorado su propia imagen y habría reforzado el ambiente del equipo. Ese kilómetro valía oro".
"Lo más llamativo es que a Almeida le faltó solo un kilómetro de ayuda. Todo el daño vino en el ataque inicial de Jonas. Es comprensible que Almeida perdiera unos segundos en la parte más dura, pero si Ayuso se hubiera quedado a su lado y lo hubiera llevado un kilómetro más, hasta que la pendiente se suavizara, Almeida habría podido engancharse. Después, incluso le metió diez segundos a Vingegaard en el último kilómetro. Imaginemos si hubieran llegado juntos", continuaba explicando el exdirector deportivo belga sobre lo sucedido en la etapa 9 de la Vuelta a España.
Juan Ayuso y Joao Almeida, compañeros, no amigos, en UAE.
Juan Ayuso y Joao Almeida, compañeros, no amigos, en UAE.
E incide en culpar a UAE de no gestionar bien a un ciclista como Ayuso:
"Desde fuera, no da buena impresión. La responsabilidad es de ambos, del corredor y del equipo. Si sabes que Ayuso es un ciclista con un carácter individualista, hay que gestionarlo. No olvidemos que hasta la última etapa de la Volta a Catalunya había ganado casi todo lo que corrió este año, y solo perdió esa prueba en la última jornada. Luego falló en el Giro y ahora no está al 100% en la Vuelta, pero sigue siendo un corredor de gran nivel. Aun así, me decepciona la falta de autoridad de la dirección para manejar la situación".
Reparte culpas entre UAE y Ayuso:
"Quizás, con todo lo que queda de montaña, al final no importe porque Vingegaard está muy fuerte y parece difícil que se le escape la Vuelta. Pero hoy, tras nueve etapas, la situación es la que es. Fue un error de Ayuso y un error del equipo por no imponer autoridad. Y, sinceramente, creo que este episodio marca un antes y un después: ya no se puede llevar a Ayuso al Tour de Francia junto a Pogacar. No hay confianza".

¿Le viene bien Ayuso a Lidl-Trek?

Y queda claro para él que su marcha era inevitable, aunque advierte a su posible destino, Lidl-Trek, sobre lidiar con un ciclista como él:
"Entonces, ¿por qué retenerlo? Quizá porque Matxín sentía una relación personal con Ayuso y su familia, lo que le ponía en una posición incómoda. Pero a veces hay que tomar decisiones difíciles, y esta es una de ellas. Todo apunta a que su destino será Lidl-Trek, según las informaciones y rumores en redes. Tiene sentido: Lidl está invirtiendo mucho para situarse entre los grandes equipos. La incógnita es si podrán gestionarlo. Ayuso es un corredor muy interesante, pero costoso y no sencillo de manejar".
Bruyneel no está del todo seguro en que Lidl-Trek, como decimos el gran favorito para contratar al valenciano, lo necesite: "Lo curioso es que, aunque Ayuso es muy bueno —lleva ocho victorias profesionales este año tras prácticamente no competir en verano—, Lidl-Trek ya cuenta con dos ciclistas que han ganado más que él: Mads Pedersen, tercero en la clasificación, y Jonathan Milan, séptimo. Así que no es que el equipo necesite desesperadamente corredores capaces de ganar. Tienen a alguien parecido, como Ciccone, aunque Ayuso probablemente sea un ciclista más completo o, al menos, con mayor proyección. En teoría".
Y finaliza indicando un posible problema en el fichaje de Juan Ayuso:
"El problema está en que no termina una gran vuelta desde 2023, aunque entonces sí subió al podio. La cuestión es cuántos corredores de la general, realmente de primer nivel, han tenido en su carrera un momento tan temprano en el que simplemente se desconectan. Incluso en esta misma Vuelta a España, Mikel Landa sigue luchando por la general, cuando podría haberse dejado ir y buscar etapas".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading