Los abandonos de Enric Mas y Carlos Rodríguez confirman el horrible 2025 del ciclismo español

Ciclismo
jueves, 24 julio 2025 en 21:30
enric mas faun 1200506530
Hubo un tiempo no muy lejano en el que los ciclistas españoles arrasaban con todo y se llevaban la mayoría de las clasificaciones generales finales en las Grandes Vueltas. Sin embargo, esta situación ha cambiado mucho y está muy lejos de ser la realidad que vivimos hoy en día. A continuación vamos a analizar lo que dio de sí el Giro de Italia y lo que está dando el Tour de Francia para los ciclistas de nuestro país con opciones reales de hacer un buen resultado.
Todo empezó con la caída de Mikel Landa en la primera etapa del Giro. Apenas unos minutos sobre la bicicleta y todos sus sueños de podio o incluso maglia rosa, se iban al traste. Una lesión que le ha impedido estar en el Tour ayudando a Remco Evenepoel y que le deja en duda hasta última hora para la Vuelta a España. Pero el vasco de 35 años no era la única baza que tenía el ciclismo español en las carreteras italianas este año.
El principal favorito sobre el papel a la victoria final, junto a Primoz Roglic, era Juan Ayuso. El joven talento del UAE Team Emirates XRG fue tercero en su debut en una Gran Vuelta en La Vuelta 2022, y cuarto en la de 2023, justo por detrás de los tres corredores del por entonces Jumbo-Visma. Estos resultados nos hacían soñar con que sería el próximo español en subirse al escalón más alto de una de las tres carreras de tres semanas que hay en el calendario.
Estaba muy bien colocado tras 15 etapas, con su compañero de equipo Isaac del Toro liderando la carrera y Ayuso posicionado a tan solo 6 segundos de Simon Yates (futuro campeón de la prueba). Sin embargo, las continuas caídas le pasaron factura y empezó a tener dolores y problemas que le impidieron continuar. Se dejó muchísimo tiempo en las dos jornadas siguientes, hasta que decidió abandonar en el 18º día de competición.

El Tour, mismo resultado

Llegamos al Tour con pocas esperanzas de maillot amarillo debido a la densidad y el nivel de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, pero había dos hombres que podían estar entre los 10 primeros, como mínimo. Uno de ellos era Carlos Rodríguez, que perdió valiosos segundos y minutos en las primeras etapas. Sin embargo, se recompuso y se metió en varias escapadas durante la segunda semana. Llegó a colarse en el Top 10, pero una caída en la 17ª etapa le dejó tremendamente dolorido y no pudo salir en la jornada 18.
En el mismo día, pero durante la carrera, también puso pie a tierra el otro ciclista que podía soñar con lograr un buen resultado en el Tour: Enric Mas. El mallorquín del Movistar Team se resintió de dolores en la rodilla y no pudo continuar. Dos días antes, en la etapa 16, estuvo cerca de conquistar el Mont Ventoux. Nada más lejos de la realidad, terminó por abandonar. Dijo antes de la carrera que soñaba con un podio y nunca estuvo cerca. Empezó muy bien la primera semana antes de la contrarreloj, pero terminó luchando por una victoria parcial y entrar en el Top 20 de la clasificación.
Enric Mas abandonó el Tour de Francia 2025 durante la etapa 18
Enric Mas abandonó el Tour de Francia 2025 durante la etapa 18
Aún queda la Vuelta a España para darle la vuelta a esta situación. Siendo en territorio nacional, deberíamos ver más españoles en los puestos delanteros durante las etapas. Mikel Landa y Enric Mas están previstos para participar. Este último se ha subido cuatro veces al podio, siendo tercero el año pasado, sin haber conseguido nunca el maillot rojo en Madrid. Por su parte, el del Soudal Quick-Step ha terminado entre los 10 primeros en las dos últimas ediciones, quinto en 2023 y octavo en 2024.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares