España tiene la suerte de contar en el calendario con una de las tres Grandes Vueltas que tenemos en el ciclismo. Como es habitual, en la primera parte de la historia del deporte, muchos corredores locales conseguían imponerse, por la simple razón de que el país contaba con más representación. Sin embargo, nosotros no tenemos tantos múltiples campeones como Francia o Italia.
De hecho, solamente 5 españoles han podido repetir éxito en la
Vuelta a España. A continuación, vamos a hablar un poco sobre todas esas ediciones en las que hubo un español que consiguió ganarla en más de una ocasión. Ellos son
Roberto Heras, que tiene 4,
Alberto Contador, que cuenta con 3, Julián Berrendero, que lo hizo 2 veces, al igual que José Manuel Fuente y
Perico Delgado.
1. Roberto Heras (4 veces)
Roberto Heras ganó la Vuelta a España en 4 ocasiones, récord histórico compartido con Primoz Roglic en el momento de escribir estas líneas. Lo hizo en 2000, 2003, 2004 y 2005. En la primera, consiguió 2 victorias de etapa, se hizo con la clasificación por puntos, fue 2º en la montaña y ganó la general por delante de Ángel Luis Casero y Pavel Tonkov, que lo acompañaron en el podio final.
En la segunda, sumó un triunfo más, en la cronoescalada final al Alto de Abantos, que le permitió hacerse con el liderato. Terminó venciendo a Isidro Nozal por solamente 28 segundos y a un jovencísimo Alejandro Valverde de 23 años por 2 minutos 25.
En la tercera, volvió a conseguir una victoria, en el Observatorio de Calar Alto. También fue 2º en la clasificación de la montaña, 3º en la regularidad y ganó la general por delante de Santiago Pérez, que terminó a 30 segundos, y
Paco Mancebo, en un Top 25 final con nada más y nada menos que 23 españoles y 2 italianos intercalados (Stefano Garzelli y Damiano Cunego).
En la cuarta y última, su despedida del ciclismo profesional, la competición que disputó antes de colgar la bicicleta, logró su 9ª y 10ª victoria de etapa en Valdelinares y Valgrande Pajares. Esta vez fue 2º en la clasificación por puntos y 3º en la montaña, pero volvió a llevarse la general, superando a Denis Menchov y Carlos Sastre, entre otras grandes estrellas del momento.
2. Alberto Contador (3)
El último español en ganar la Vuelta a España lo hizo en 2014, algo que también había conseguido en 2008 y 2012. Al igual que con Roberto Heras, vamos a repasar por orden cronológico las tres victorias de
Alberto Contador. La primera fue con el maillot del Astana y llegó en un año que se llevó el Giro de Italia y no invitaron al equipo a participar en el Tour de Francia.
Consiguió sus dos primeras victorias de etapa, terminó 2º en la clasificación por puntos, 3º en la montaña y ganó la general por delante de su compañero de equipo Levi Leipheimer y de Carlos Sastre, que venía de conquistar el maillot amarillo en el Tour. Seguía siendo una época en la que la clasificación final estaba repleta de ciclistas españoles.
La segunda fue la más épica de todas, con la lucha frente a Alejandro Valverde y Purito Rodríguez y su victoria en Fuente Dé. Llegaba después de su sanción por dopaje y se imponía en la general siendo 3º en la clasificación por puntos y 6º en la de la montaña.
Por último, su tercera Vuelta a España llegó en 2014, con dos triunfos más. Terminó 2º en la clasificación de la montaña y 3º en la regularidad, superando en la general a su clásico rival Chris Froome y nuevamente Valverde y Purito.
Alberto Contador, saludando a Chris Froome tras ganar la Vuelta a España 2014
3. Julián Berrendero (2)
Con Julián Berrendero, pasamos a los españoles que han ganado 2 veces la Vuelta a España. En su caso, lo hizo de forma consecutiva, en 1941 y 1942. En la primera, empezó llevándose la primera etapa y sus peores resultados fueron 11º y 21º, terminando en el Top 10 de todo el resto y venciendo también en Valladolid. Fue 2º en la montaña y se impuso en la general por delante de Fermín Trueba y José Jabardo.
Al año siguiente, fue aún más superior. Agregó dos triunfos más, ganando nuevamente en la etapa inicial, y volvió a ser Top 10 todos los días menos dos. En esta ocasión, también se llevó la clasificación de la montaña y la general superando a Diego Cháfer y Francisco Antonio Andrés.
4. José Manuel Fuente (2)
El Tarangu es uno de los mejores escaladores españoles de todos los tiempos. Se impuso en 1972 ganando una etapa, la clasificación de la montaña y la general por delante de su compañero de equipo Miguel María Lasa y de Agustín Tamames.
También ganó dos años después, en 1974, añadiendo dos victorias de etapa más, siendo 2º en la clasificación de la montaña y superando en la general al portugués Joaquim Agostinho y nuevamente a su compañero de equipo en el Kas, Miguel María Lasa.
5. Perico Delgado (2)
Pedro Delgado también ganó 2 veces la Vuelta a España. La primera llegó en 1985, después de ganar la etapa de los Lagos de Covadonga y superando en la clasificación general final a Robert Millar por 36 segundos y al colombiano José Francisco Rodríguez por 46.
Repitió la hazaña en 1989 tras ganar en la Estación de Cerler y las contrarrelojes de Valdezcaray y Medina del Campo. Fue 2º en la clasificación de la montaña, 4º en la de los puntos y se llevó la general por delante de los cafeteros Fabio Enrique Parra y Óscar de Jesús Vargas.