El segundo monumento de la temporada ya está prácticamente aquí. Este domingo, 6 de abril, se celebra el Tour de Flandes 2025, y lo hará como una de sus ediciones más esperadas de los últimos años. La principal razón es que los aficionados disfrutarán de un nuevo capítulo de la rivalidad entre Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel.
En la última Milán-San Remo, el neerlandés demostró que Pogacar no es invencible. Con una actuación épica, Van der Poel se llevó el primer monumento de 2025. Esto provocó que el esloveno, herido, quisiera devolverle el golpe con más fuerza, confirmando su presencia en este Tour de Flandes y también con su debut en la París-Roubaix.
Sin embargo, lo primero es Flandes (también conocida como Ronde van Vlaanderen). Aunque Mathieu van der Poel vaya a ser su principal rival, Tadej Pogacar debe tener en cuenta que en la salida (al menos de forma provisional) habrá otros grandes nombres como Mads Pedersen, Wout van Aert, Matteo Jorgenson, Filippo Ganna, Matej Mohoric, Oier Lazkano, Julian Alaphilippe...
Por ese motivo, desde CiclismoAlDía señalamos los que serán los 5 principales rivales de Pogacar para ganar el Tour de Flandes 2025. Este año intentará sumar el segundo título de su carrera (tras el de 2023, donde precisamente venció a Van der Poel).
El más lógico y ya mencionado. Mathieu van der Poel se encuentra en tal estado de forma que es arriesgado incluso considerar a Tadej Pogacar favorito por delante del neerlandés. La estrella de Alpecin-Deceuninck ha ganado 3 de las 4 carreras que ha disputado en 2025: Le Samyn, la mencionada Milán-San Remo y la E3 Saxo Classic. El rey de los monumentos llegará a la carrera para defender el título logrado en 2024, y sumar también el cuarto de su carrera (contando también los de 2020 y 2022).
El increíble corredor de Lidl-Trek está en uno de los mejores momentos de su carrera. En la Milán-San Remo fue 7º tras sufrir bastante a lo largo del día, pero luego fue el único ciclista en poner en apuros a Mathieu van der Poel en la E3 Saxo Classic con sus dos ataques (a pesar de que quedó 2º a más de 1 minuto del neerlandés). Luego dominó la Gante-Wevelgem con una victoria en solitario, para confirmar que llegará al Tour de Flandes con muchas posibilidades de hacer daño tanto a Van der Poel como a Tadej Pogacar. Además, no hay que olvidar que ya ha estado en el podio 2 veces: 2º en 2018 y 3º en 2023. ¿Irá la vencida a la tercera?
Por estado de forma, quizás no sea el mayor candidato a hacer daño a Pogacar. Sin embargo, sería también muy aventurado decir que Wout van Aert corre un monumento para no ganarlo. El belga quiere darle un giro de 180º a su hasta ahora irregular temporada. Por ello, qué mejor escenario que un Tour de Flandes que se perdió en 2024 por una lesión. Además, su principal baza residirá en la potente plantilla que llevará Visma, con grandes socios para el belga como Matteo Jorgenson, Dylan van Baarle o Tiejs Benoot.
Probablemente la mayor incógnita sea el italiano de INEOS Grenadiers. El periodista de La Gazzetta dello Sport, Ciro Scognamiglio, adelantó un cambio de última hora para Ganna, afirmando que correrá el Tour de Flandes por tercera vez en su carrera. Ya participó en las ediciones de 2018 (abandono) y 2019 (98º), pero en aquella época era mucho menos ciclista de lo que es ahora. Es más, al igual que Pedersen, Filippo Ganna se encuentra seguramente en el mejor momento de su carrera profesional. En la Milán-San Remo fue el único que aguantó el ritmo de Pogacar y Van der Poel en Cipressa, y terminó llegando también tras el Poggio. De hecho, fue 2º en meta por delante del esloveno. Luego cerró una meritoria 3ª posición en la E3 Saxo Classic. Es indudable que el Filippo Ganna que se enfrenta este 2025 al Tour de Flandes lo hará con el único objetivo de llevarse la victoria en la mente.
Podrían haber entrado en el Top 5 otros ciclistas, pero por la misma razón principal que Wout van Aert no se puede descartar al estadounidense de Visma. Jorgenson se ha convertido en un gran especialista en las clásicas de primavera. Con el equipazo que llevará el conjunto neerlandés al Tour de Flandes, Tadej Pogacar y su UAE tendrán también que tener muy controlado al ciclista de 25 años, que en su debut en el monumento, en 2023, fue 9º. Después de haber defendido su título en la París-Niza, Matteo Jorgenson aún busca su primer gran triunfo del año en una carrera de un día.