Los 5 momentos más impresionantes de la ilusionante carrera de Iván Romeo

Ciclismo
jueves, 20 noviembre 2025 en 16:00
romeo
Iván Romeo ha sido el último talento español en haber explotado en el ciclismo mundial. Con apenas 22 años, hablamos de una de las mayores esperanzas que tenemos en nuestro país actualmente. Viene de completar una temporada 2025 excepcional, con resultados inesperados. A continuación, vamos a hablar de sus 5 grandes hazañas como ciclista profesional hasta el momento.

1. Campeón mundial de contrarreloj sub-23

Lo haremos por orden cronológico y empezamos con la única actuación que data de 2024. Iván llegaba a Zúrich como uno de los candidatos a hacer un buen papel en la crono. Sin embargo, contra todo pronóstico, terminó en lo más alto del podio colocándose el maillot arcoíris de campeón mundial de contrarreloj en la categoría sub-23 masculina.
Venció a nombres importantes como el sueco Jakob Soderqvist, que ha brillado en la modalidad durante esta temporada con el Lidl-Trek. También acabó por delante de Jan Christen, una de las grandes promesas del UAE, y de Alec Segaert, 3 veces campeón de Europa de la categoría, plata mundialista en dos ocasiones y el gran favorito para hacerse con el triunfo.

2. Victoria de etapa en la Volta a la Comunitat Valenciana

Su primera victoria como ciclista profesional. Realizó una semana fantástica, pero la gloria le llegó en la etapa 3. Sorprendió a los favoritos y terminó con 10 segundos de ventaja con respecto a un grupo formado por nada más y nada menos que Santiago Buitrago, João Almeida, Pello Bilbao, Jefferson Alveiro Cepeda, su compañero de equipo Pablo Castrillo, Davide Piganzoli, Jai Hindley, Ben O'Connor, Thymen Arensman, Carlos Rodríguez y Brandon McNulty, todos corredores de primer nivel.

3. Brillante UAE Tour

En el UAE Tour, rindió de forma espectacular. Fue 7º en la contrarreloj individual de la etapa 2 y repitió resultado al día siguiente. Se colocó 3º en la clasificación general tras la quinta jornada y llegó a Jefel Hafeet con opciones de podio. Tras 95 kilómetros escapado con un grupo junto a los favoritos, Romeo cruzó la línea de meta en 4ª posición, solamente por detrás de Tadej Pogacar, Giulio Ciccone y Pello.
Finalizó por delante de nombres como Oscar Onley, 4º en el Tour de Francia, Castrillo o Finn Fisher-Black. Finalmente, fue 4º también en la general final, por detrás de los 3 mismos nombres que en la etapa. Por si fuera poco, se quedó a solamente 12 segundos del segundo puesto de Ciccone. El único que le sacó una buena diferencia de tiempo fue Pogacar, el mejor del mundo.
Iván Romeo, en plena contrarreloj
Iván Romeo, el mejor ciclista español del 2025

4. Triunfo en el Critérium du Dauphiné

Su victoria más prestigiosa. Corría la 3ª etapa con final en Charantonnay y se presentaba en los últimos kilómetros metido en un grupo en el que estaban nombres como Mathieu van der Poel, Florian Lipowitz o Harold Tejada. Iván estaba lejos de ser el favorito, pero sorprendió con un ataque medianamente lejano y terminó imponiéndose con 14 segundos de margen sobre Tejada, Louis Barré y Lipowitz.
A 27 entraron Van der Poel, Axel Laurance, Brieuc Rolland, Julien Bernard, Andreas Leknessund y Eddie Dunbar y a 1:07 el pelotón. Fue el día en el que Romeo se hizo más conocido para el público español y empezamos a pensar que podía hacer algo grande en alguna etapa de una carrera tan importante como el Tour de Francia o la Vuelta a España.

5. Campeón de España absoluto en ruta

Entre el Dauphiné y la ronda gala, Iván disputó los campeonatos nacionales. Después de terminar cuarto en la crono, donde partía como el principal favorito, se presentaba a la prueba en línea. Destrozó a todo el mundo, le metió 56 segundos a Fernando Barceló, 1:53 a Roger Adrià y Juanpe López, 2:51 a Ander Okamika, David de la Cruz, José Félix Parra y Jorge Gutiérrez, 2:56 a Urko Berrade, 7:34 a Mario Aparicio y 7:52 al grupo principal.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading