Los 3 momentos clave de Isaac del Toro en 2026

Ciclismo
viernes, 14 noviembre 2025 en 15:26
toro giro imago1062516501
Isaac del Toro ya es una estrella. Su increíble temporada 2025 plagada de victorias hace que se espere inevitablemente aún más de él de cara a 2026. En su primer año con UAE ganó una etapa y estuvo a punto de imponerse en la general del Giro de Italia (acabó segundo), consiguió etapas y generales de vueltas menores (Austria, Burgos) y se impuso en un sinfín de clásicas (destacar entre todas ellas el mítico Giro dell'Emilia).
De cara a la próxima campaña (que ya ha empezado con un inevitable doblete en los campeonatos nacionales de México) no se puede esperar sino más de un ciclista que, todo sea dicho, acaba de comenzar su carrera con apenas dos años completos en el WorldTour. Así, de cara a 2026, creemos que Del Toro podría tener 3 grandes objetivos que intentar cumplir (sin presión por su edad) que no pudo obtener en 2025:

1. Ayudar a Pogacar en la Milán-San Remo

La carrera que más se le resiste a Tadej Pogacar en los últimos años es la Milán-San Remo. El primer monumento de cada año volverá a ver como UAE pone toda su maquinaria en marcha para intentar ayudar al esloveno a dejar a Mathieu van der Poel en el Poggio. Para ello deben poner un ritmo infernal en Cipressa y en el inicio de la última subida antes de la bajada hacia meta. Esta temporada Isaac del Toro era el hombre clave antes del ataque de Pogi, pero no pudo ayudarle demasiado. Así, seguro que el próximo año quiere volver a ser clave en el treno y esta vez dar más de sí para que el ataque de su jefe de filas sea aún más efectivo.

2. Ganar una clásica WorldTour

Del Toro ganó el año pasado la Milán-Turín, la Terres de l'Ebre, el Circuito de Getxo, el GP Industria, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini, el Trofeo Matteoti, el Giro dell'Emilia y el Gran Piemonte. Una auténtica barbaridad. Sin embargo, ninguna de ellas es una prueba WorldTour. Fue 13º en la Milán-San Remo (gregario de Pogacar), quinto en la Clásica de San Sebastián (aquí UAE falló tácticamente, ya que él era el líder) y quinto también en Il Lombardia (gregario de Pogacar). Así corrió 3 y estuvo arriba en todas.
No pasó por Ardenas, donde quizás en 2026 pueda tener oportunidad de brillar en carreras como Amstel Gold Race o Flecha Valona que podrían venirle bien para estrenar su palmarés WorldTour en carreras de un día. Probar otra vez en la Klasikoa también sería una opción. No le vemos de momento en territorio pedrusquero, aunque viendo sus vatios nada es descartable de cara al futuro.
El año 2025 de Isaac del Toro fue simplemente de película.
El año 2025 de Isaac del Toro fue simplemente de película.

3. ¿Ganar una gran vuelta?

Isaac del Toro llegó al pasado Giro de Italia como gregario de Juan Ayuso y Adam Yates y sólo un error táctico de UAE y suyo le impidió alzarse con la maglia rosa en Roma. Así, podemos pensar que en 2026 podría tener otra oportunidad, la primera directamente como líder del equipo, para ganar una gran vuelta por etapas. Teniendo en cuenta que parece que Jonas Vingegaard va a correr el Giro de Italia, quizás la Vuelta a España podría ser una gran opción para él, ya que probablemente tendría rivales potencialmente menos duros. Obviamente, imaginamos que UAE tendrá que tener en cuenta también a un Joao Almeida que lleva años ganándose ser el líder en este tipo de carreras.
Dejadnos en la sección de comentarios cuál de estos 3 posibles objetivos de Isaac del Toro véis más factible que pueda acabar cumpliendo y si alguno de ellos lo consideráis imposible de conseguir. ¡Os leemos!.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading