La temporada 2026 se va acercando poco a poco. Será la primera en la que
Remco Evenepoel no vista los colores de Quick-Step, tras fichar por
Red Bull - BORA - hansgrohe en el mercado ciclista. El movimiento del belga al equipo alemán ha sido el más mediático por razones obvias. Todo lo que conlleva su llegada afecta, a la vez, a los posibles objetivos de
Primoz Roglic y Florian Lipowitz.
La plantilla actual de Red Bull - BORA puede ser considerada la mejor del mundo en cuanto a grandes vueltas. No tiene a Tadej Pogacar ni Jonas Vingegaard, pero sí que posee, además de Evenepoel, Roglic y Lipowitz, a otros nombres muy destacados como Giulio Pellizzari, Aleksandr Vlasov o Jai Hindley.
La tremenda profundidad de Red Bull - BORA - hansgrohe, aún así, también se puede considerar un obstáculo a la hora de programar los calendarios de todos los ciclistas mencionados para
Giro de Italia,
Tour de Francia y
Vuelta a España. Sobre todo por los tres primeros, que todos quieren correr la Grande Boucle.
De hecho, Remco Evenepoel
ha realizado unas declaraciones recientemente en las que ha afirmado que en sus planes está hacer el doblete Giro de Italia - Tour de Francia en su primer año con Red Bull. Sabiendo esto, consideramos que el equipo alemán tiene que organizar así a sus corredores principales para las 3 principales carreras del calendario UCI 2026.
Giro de Italia
En la Corsa Rosa, teniendo en cuenta que es muy posible la participación de Remco Evenepoel, Red Bull - BORA no debe incluir, en consecuencia, ni a Roglic ni a Lipowitz. Los dos corredores tienen que tomarse esta gran vuelta de descanso, y dejar a Evenepoel pelear contra Jonas Vingegaard por su primer título (y quitarse la espinilla de sus abandonos en las dos únicas ediciones que ha corrido).
El recorrido del Giro aún se desconoce, pero lo más seguro es que no tenga tanta montaña como el Tour de Francia, y en cambio los kilómetros contrarreloj sí que sean más importantes. Es decir, todo lo que le viene bien a Evenepoel.
Y, además de Remco, Red Bull - BORA - hansgrohe tiene que llevar sí o sí a Giulio Pellizzari. Este 2025, con solo 21 años, el italiano terminó 6º en las clasificaciones generales tanto del Giro de Italia como de la Vuelta a España.
Su talento no puede desaprovecharse, y llevarle de principal apoyo del belga parece la decisión más lógica, algo similar al Remco Evenepoel-Mikel Landa de Soudal en el Tour de Francia 2024, donde el primero terminó 3º y el segundo 5º de aquella edición.
Remco Evenepoel deberá ser el líder de Red Bull en el Giro de Italia 2026
Tour de Francia
Aquí es donde se centrará toda la polémica. Evenepoel, Roglic y Lipowitz quieren correr el Tour de Francia, y todos tienen razones para ello. Sin embargo, creemos que la decisión más lógica es que lo hagan el primero y el tercero. Dejar fuera a Primoz Roglic sería bastante duro, pero a continuación explicamos por qué es lo mejor tanto para el equipo como para el esloveno.
Florian Lipowitz tiene que ir sí o sí. El alemán demostró en la última edición (donde fue 3º en la clasificación general) que, si sigue creciendo de la manera en la que lo está haciendo, puede ser perfectamente candidato a la victoria del Tour de Francia en los próximos años. El enorme desnivel y la poca contrarreloj le beneficia, y tiene que ser uno de los colíderes de Red Bull - BORA.
Sí, colíder, porque tampoco hay que dejar fuera a Remco Evenepoel. Básicamente, el belga ha fichado por el equipo alemán para convertirse en uno de los mejores vueltómanos del planeta, y el Tour de Francia es su principal obsesión. Asumiendo el mismo rol que Lipowitz, Evenepoel no se verá tan presionado en un recorrido que no le beneficia.
Y, siendo sinceros, ni él ni Florian Lipowitz están todavía a la altura de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Ganarles será tarea casi imposible, pero será mejor intentar hacerles daño de manera conjunta, una estrategia que Red Bull realiza a la perfección, tal y como demostró en la Vuelta a España 2024, cuando con su equipazo de gregarios destruyeron a todos los rivales de Roglic.
Vuelta a España
Y hablando de Primoz Roglic y la Vuelta a España, el esloveno tiene que ser, en consecuencia, el único líder de Red Bull - BORA - hansgrohe en la gran vuelta final de temporada. ¿Por qué? Principalmente por la edad. Roglic tiene ya 36 años, y sus balas no son infinitas. Por eso, aprovechando que todavía puede pelear por ganar, el equipo energético le tiene que dar descanso en Giro y Tour.
Si Primoz Roglic corre alguna de las dos grandes vueltas antes de la española, la carga será mucho mayor, y no podrá aspirar a llevarse una edición en la que no se espera ni a Tadej Pogacar ni a Jonas Vingegaard. Y no hay que olvidar que comparte el récord de victorias en la Vuelta a España con Roberto Heras, con 4 títulos para cada uno.
Por eso, en la Vuelta a España 2026, Roglic tiene que aparecer como gran líder de Red Bull - BORA. Sin correr ni Giro de Italia ni Tour de Francia, el esloveno se habrá librado de esa fatiga que supone siempre hacer un doblete, y soñar con convertirse en el máximo ganador de la historia de una de las carreras más prestigiosas del calendario ciclista.
Primoz Roglic solo debe correr la Vuelta a España 2026 e ir a por el récord